SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Política > 8-M: ¿Por qué una huelga feminista en España?

8-M: ¿Por qué una huelga feminista en España?

Andres Tovar by Andres Tovar
05/03/2018
in Política
0
8-M: ¿Por qué una huelga feminista en España?

8-M: ¿Por qué una huelga feminista en España?

Por Cambio16
04/03/2018

Este 8 de marzo tendrá lugar la primera huelga feminista en España. La manifestación, que también tendrá expresiones similares en América Latina, planea influir en las áreas laboral, estudiantil, de cuidados, servicios y de consumo. La convocatoria, organizada desde abril del 2017, partió de las cientos de organizaciones que forman el Movimiento Feminista en España y que se han articulado en la Comisión del 8M. La ratificación de los sindicatos a la huelga feminista en España llegó en octubre. Para sumarse, estas organizaciones están llamando a paros laborales de dos horas.

“El paro de dos horas es porque no queremos que el timón de 2% de trabajadores que somos las mujeres estemos más damnificadas” afirmó Ana Sánchez de la Coba, secretaria de Igualdad de la UGT-Madrid. “Estamos denunciando que hay precariedad laboral. Que tenemos salarios de miseria. Y 24 horas de huelga suponen una reducción en el salario tremenda”. Por su parte, Elena Blasco Martín de la secretaria de Igualdad de la CCOO, aseguró que su participación quiere garantizar “desde la óptica laboral” el éxito de la movilización.

Aparte de los diversos sindicatos y uniones de trabajadores españoles, también apoyan la convocatoria más de 300 organizaciones sociales. Y entre los partidos políticos. Podemos e Izquierda Unida apoyan la huelga de 24 horas, el PSOE apoya el paro parcial y Ciudadanos y el PP, aunque ratificados como feministas, no apoyan la huelga.

El debate tras la huelga feminista en España

Los motivos de la convocatoria descansan en un manifiesto centrado en la solicitud de mejores condiciones laborales y en un refuerzo del pacto de Estado contra la violencia machista. Pero la huelga feminista en España va más allá del trabajo asalariado. El manifiesto convoca a “quebrantar los privilegios de una sociedad patriarcal y capitalista, racista y heteronormativa”. Ésto, con la paralización de la actividad y la movilización callejera. Tal pronunciamiento ha despertado el debate en las últimas semanas, debido a los tintes ideológicos tras la convocatoria.

El PP remitió a todos sus cargos un argumentario interno para explicar su rechazo a la protesta feminista. El argumentario expresa que no es una huelga “de mujeres reales con problemas cotidianos”. Los populares admiten que las mujeres dedican dos horas más al día al trabajo dentro de casa. Asimismo, que el 90% de las excedencias para cuidado de hijos y mayores son femeninas. Pero no comparten las críticas al Pacto de Estado contra la Violencia de Género ni al capitalismo, que “pretenden romper nuestro modelo de sociedad occidental”.

Por su parte, Ciudadanos se ha mostrado en contra de las tergiversación ideológica. “Creo en un feminismo plural, en el que nos pongamos de acuerdo en el diagnóstico para poder sacar adelante medidas concretas contra la desigualdad” afirmó Inés Arrimadas. “Solo vamos a avanzar en medidas concretas para alcanzar la igualdad real y efectiva si nos ponemos de acuerdo. Asimismo, si nadie patrimonializa una lucha que es de todos”.

? @InesArrimadas “Creo en un feminismo plural, en el que nos pongamos de acuerdo en el diagnóstico para poder sacar adelante medidas concretas contra la desigualdad” #ObjetivoMujeres pic.twitter.com/EmWjfe5eO4

— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 4 de marzo de 2018

En la misma línea opina Begoña Villacís. “El machismo afecta por igual a mujeres liberales, comunistas, socialdemócratas, conservadoras. Quiénes reivindican en nombre de una sola ideología pierden la oportunidad de representarnos a todas”.

Movilizaciones en toda España

El PSOE, por su parte, ha manifestado su apoyo a la línea de los sindicatos. Tanto Pedro Sánchez como la secretaria de Igualdad, Carmen Calvo, mantuvieron encuentros con la UGT y CCOO en el que les trasladaron el apoyo de los socialistas.

La huelga feminista en España se expresará además con manifestaciones organizadas en casi todas las capitales de provincias de España. Además, se promoverán toda la semana charlas y encuentros para reflexionar en torno al Día Internacional de la Mujer. Habrá movilizaciones en Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, La Coruña y varias otras ciudades. La Comisión 8M ha recopilado en su página web información sobre las convocatorias previstas en cada territorio.

Visita: Política

Articulo Anterior

Oscar 2018: una gala muy predecible

Próximo Articulo

Un final de semana tenso ha devuelto al Ibex a cotizar en mínimos anuales

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

Por Jesus Troconis
17/01/2021
venezolano
Política

La doble estructura del poder en Venezuela

Por Miguel Henrique Otero
10/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso “regalo de Reyes” de Qveremos para Pedro Sánchez

Por Dimas Ibarra
07/01/2021
El Gobierno de coalición
Política

El gobierno de coalición entra a su segundo año con más desgaste que optimismo

Por Dimas Ibarra
08/01/2021
Next Post
Banco Central Europeo solicitó reglas más claras contra el lavado de dinero/Reuters

Un final de semana tenso ha devuelto al Ibex a cotizar en mínimos anuales

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad