SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Ciencia & Tecnología > Hyperloop: el viaje ultrarrápido que pronto llega a España

Hyperloop: el viaje ultrarrápido que pronto llega a España

David Venegas by David Venegas
01/06/2018
in Ciencia & Tecnología
0
hyperloop en el mundo

Cambio16
01/06/2018

La cultura árabe impregnará el lujoso diseño interior del hyperloop de Dubai

¿Recuerdan a Los Supersónicos? Todo ese rollo espectacular de vivir en casas suspendidas, trasladarse en autos voladores y nanas robóticas? Bueno, en la vida real estamos experimentando avances similares. Uno de los más cercanos es el hyperloop, el transporte que sustituirá al metro. ¿Te haces a la idea de viajar a 1.200 kilómetros por hora? Llegar a tu destino en cápsulas flotantes dentro de tubos de baja presión. Eso, estimados lectores, es el hoy. Parece que el hyperloop en el mundo es un coletazo de la famosa serie animada de los 60.

Vamos por parte. Despiecemos este concepto. En primer lugar, Hyperloop es un nombre registrado por SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, el mismo dueño de Tesla. En teoría, este sistema traslada cápsulas presurizadas y van sobre una bolsa de aire conducido por motores de inducción lineales y compresores de aire. Todo el conjunto viaja a través de túneles. Con esta opción se aliviará el tráfico común. En boca de Musk, “el costo de energía del hyperloop es inferior al de cualquier otro medio de transporte existente”. Si tomamos un Concorde, un cañón de riel y una mesa de air-hockey tendremos un hyperloop a todo esplendor. Así lo afirmó su creador en 2013, según recuerda La Información.

Hyperloop en el mundo

La primera estación de este estilo estará en California, Estados Unidos. La ruta conectará Los Ángeles con San Francisco. El proyecto contempla recorrer 560 kilómetros en 35 minutos. Solo será un vagón con capacidad para 28 personas. Anualmente, según las estimaciones de SpaceX, la plataforma trasladará más de siete millones de pasajeros. En una reciente entrevista Musk aseguró que el boleto tendrá un precio menor a un dólar.

No obstante, la idea de un tren ultrarrápido alimentó la iniciativa de otras empresas. En la actualidad, Virgin Hyperloop One, HTT, TransPord y Arrivo son compañías que simulan su propia versión.

España

El primer hyperloop en España puede ser una realidad antes de lo que imaginamos. Hace un par de días, el Gobierno español recibió una petición de Hyperloop One para una financiación pública del proyecto. Por fortuna, la instalación podría ser en Málaga y Sevilla. En este sentido, según el diario Gestión, el Ministerio de Fomento se encuentra evaluando la propuesta y en miras de una negociación. En caso de luz verde, se utilizarán las líneas de AVE Fantasma, que une Antequera (Málaga) con Carmona (Sevilla).

hyperloop en el mundo
Gran Bretaña

Uno de los modelos más llamativos viene de la mano del estudio británico Foster+Partners. Ellos presentaron un hyperloop llamado DP World Cargospeed. Pretenden añadir estaciones en varios puertos mundiales para transportar mercancías a través de hyperloops. La empresa piensa que este tipo de transporte impulsara una nueva forma en el desarrollo de carga pesada.

Dubai

“La cápsula viajará a una velocidad casi supersónica”. Es lo que asegura el estudio Bjarke Ingels Group, encargado del primer hyperloop en Dubai. El proyecto fue presentado en 2016, y el terminal principal estará al pie del Burj Khalifa. La idea es unir Dubai con Abu Dabi en solo 12 minutos. “Nos dirigimos a un futuro donde las ciudades se reconfigurarán por completo. Cambiaremos la compresión entre la distancia y la proximidad del tiempo y espacio”. Pero BMW no se queda atrás. Ellos también tienen planes de montar su hyperloop en Dubai.

México

Fernando Romero pretende conectar Ciudad de México con Guadalajara. El proyecto se llamará Mexloop y será la primera versión de hyperloop en Latinoamérica. “Formaremos una megalópolis en México”, afirma el estudio del arquitecto, FR-EE. Este recorrido se cumplirá en 45 minutos. “La estrategia de Mexloop es impulsar el desarrollo económico de la región. Hacer crecer las industrias automotriz, aeronáutica, farmacéutica, tecnológica y de servicios”.

Bratislavia, Viena y Budapest

Viajar entre este trío de destinos será posible en menos de 20 minutos. Al menos así lo afirma Bibop Gabriele Gresta, director del hyperloop de esta zona europea. El representante ha comentado que el proyecto finalizará su primera etapa en 2020. La construcción superará los 300 millones de dólares. Las conexiones estarán en Viena y en Budapest, un viaje que usualmente dura cinco horas. “Eslovaquia es un líder tecnológico en la industria automotriz y el hyperloop forma parte de su evolución”, confío el directivo para Dezeen.

hyperloop en el mundo
India

A principios de 2018, el Primer Ministro Narendra Modi y Sir Richard Branson anunciaron una asociación entre Virgin Hyperloop One y el estado indio de Maharashtra. La propuesta es crear un tren de alta velocidad entre las ciudades de Mumbai y Pune. La ruta pasará por el Aeropuerto Internacional Navi Mumbai. En este sentido, este hyperloop reducirá el 25% del tráfico de mercancías pesadas en las carreteras. La primera fase de su creación contempla un estudio de factibilidad de seis meses.

New @Virgin @HyperloopOne in India could connect 26 million people, support 150 million passenger trips per year & help create a thriving, competitive megaregion https://t.co/IkYbfIs2yi pic.twitter.com/G4fh2WZ5TY

— Richard Branson (@richardbranson) February 18, 2018

Articulo Anterior

39 presos políticos venezolanos fueron excarcelados

Próximo Articulo

La justicia argentina determina que Nisman fue asesinado por sus denuncias contra Cristina Kirchner

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

La plaga del código espagueti
Ciencia & Tecnología

La plaga del código espagueti ha causado los más costosos errores de la informática, incluidos los accidentes del Boeing 737 Max

Por Dimas Ibarra
20/01/2021
Proyecto Atlas
Cambio Climático

El Proyecto Atlas descubre 12 especies marinas en el Atlántico Norte

Por Mariela León
19/01/2021
Peter Diamandis
Ciencia & Tecnología

Peter Diamandis: La tecnología modificará lo que comeremos en 10 años

Por Mariela León
19/01/2021
La contaminación atmosférica
Ciencia & Tecnología

La contaminación atmosférica no solo produce enfermedades respiratorias y cardíacas, sino también mentales

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
Next Post
Alberto Nisman

La justicia argentina determina que Nisman fue asesinado por sus denuncias contra Cristina Kirchner

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad