• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > La inteligencia artificial traduce texto y voz, pero la perturban las bromas, el doble sentido y la ironía

La inteligencia artificial traduce texto y voz, pero la perturban las bromas, el doble sentido y la ironía

Erika Diaz by Erika Diaz
18/06/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ahora es posible traducir textos y voces a través de una Inteligencia Artificial

Ahora es posible traducir textos y voces a través de una Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya es capaz de hacer muchas cosas que hacen los humanos. En los últimos años, ha sido utilizada para la interacción entre computadoras y personas, establecer la comunicación entre hombres y animales, y hasta para oficios relacionados a la medicina, comunicación o ciencia. Sin embargo, no ha llegado a reemplazar completamente al hombre en sus actividades, pues a pesar de su automatización y productividad, una computadora aún carece de muchos factores clave que hacen al ser humano extraordinario.

Una persona es fundamental en el proceso para que una máquina funcione, pues es quien le proporciona la información para desarrollar cualquier tarea. Son muchas las industrias que ya usan la Inteligencia Artificial para automatizar sus procesos. Y en los últimos meses se ha conocido que varias empresas están apostando por la IA para la traducción.

Un traductor en la palma de su mano

Ahora es posible traducir textos y voces a través de una IA. Para que una tecnología de este tipo pueda funcionar debe nutirse de unos datos. Por ejemplo, si una IA quiere procesar imágenes, necesita píxeles, si busca fortalecer un lenguaje partirá de un texto escrito. Pero si es de voz deben procesar las ondas sonoras. El denominador común de todas ellas es que necesitan aprender.

Vasco Electronics ha creado un aparato traductor, capaz de romper las barreras idiomáticas y traducir una conversación en 0,5 segundos. La compañía parte de la idea de que aprender idiomas y entenderse con los demás es fundamental para conseguir trabajo o viajar por el mundo.

El Traductor Vasco M3 cabe en el bolsillo, está disponible en más de 70 idiomas y funciona en casi 200 países. Impresiona por su velocidad y precisión. Traduce tan rápido que evita silencios incómodos o pausas que desnaturalizan la conversación cuando hay una barrera idiomática, según sus creadores. Y permite hablar con el 90% de los ciudadanos del mundo.

Su modo de operar es sencillo e intuitivo. Tiene una precisión del 96% en la traducción gracias a los seis motores que emplea para este propósito. Pero también sirve para traducir el texto de una foto o para traducir en tiempo real una llamada telefónica.

Soluciones basadas en Inteligencia Artificial

El grupo de servicios lingüísticos MondragonLingua decidió apostar por la tecnología como palanca de transformación y crecimiento de sus servicios de traducción. Para ello, a partir de 2011 comenzó a trabajar en una estrategia para potenciar y diversificar su cartera de servicios incorporando los últimos avances en tecnologías lingüísticas.

Para 2012, la compañía desarrolló una plataforma de traducción automática para la traducción de noticias y documentación técnica. Esta plataforma impulsó lo que hoy es el ecosistema tecnológico que da soporte a los servicios de traducción de MondragonLingua.

El desarrollo y la adopción de tecnologías de inteligencia artificial como la traducción automática neuronal ha permitido al grupo de servicios lingüisticos crear sistemas de traducción automática para múltiples idiomas. Y este salto en la calidad de los sistemas ha incrementado significativamente la productividad de sus proyectos.

Facebook no se queda atrás y usa la Inteligencia Artificial en su plataforma

Hace unos días Facebook anunció que se encuentra desarrollando un nuevo tipo de mecanismo basado en Inteligencia Artificial que es capaz de, solo con una palabra escrita a mano, imitar el estilo de caligrafía de una persona o el texto que aparece en una fotografía del entorno.

El sistema llamado TextStyleBrush es el primer algoritmo de IA autosupervisado capaz de sustituir texto tanto de imágenes del mundo real como de escritura a mano, utilizando como muestra solamente una palabra. Funciona de forma similar a las herramientas de procesamiento de palabras, pero se aplican también a la estética de la caligrafía y el texto.

La compañía estadounidense se ha publicado con el objetivo de facilitar la investigación sobre el texto alterado mediante técnicas de manipulación profunda o deepfake, de la misma manera que actualmente se estudian los contenidos en los que se modifica la apariencia del rostro de personas.

Pero eso no es todo, se espera que en el futuro también desarrollen nuevos sistemas de traductores a través de la cámara del móvil en los que no solo se traduzca el texto sino que también se mantenga el estilo de escritura, adecuados también para la Realidad Aumentada.

Con un traductor podrás entender a tu mascota

Llegamos a la época en que es posible que la tecnología que vemos en películas sea una realidad. La empresa de Corea del Sur, Petpuls Labun, diseñó un dispositivo con una tasa de precisión del 90% en el reconocimiento emocional de las mascotas para que pueda entenderse con su dueño.

Se trata de un collar que por medio de la Inteligencia Artificial, traduce los ladridos de los perros y maullidos de los gatos para poder entender las necesidades de cada mascota. Este gran avance de la tecnología puede detectar cinco emociones ya que cuenta con reconocimiento de voz para monitorear correctamente a los animales. Para ello utiliza micrófonos y tecnología nunca antes vista, detectando si están dormidas o despiertos y así gestionar diversos contenidos sobre lo que su cuerpo necesita.

El proyecto comenzó a trabajarse desde 2017 y fue poco a poco que la compañía logró grandes avances. En 2020 pudieron crear una base de datos con más de 10 mil ladridos de 50 razas de perros para poder tener una gran variedad y no tener falla al momento de interpretar si están felices, tristes, enojados o hasta ansiosos. Y, además de monitorear sus ladridos o maullidos, también se puede conocer sobre su actividad física y descanso.

Lea también:

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: FacebookidiomasInteligencia ArtificialMascotasser humanotecnologíatraduccióntraductor
Previous Post

Regeneron reduce mortalidad en pacientes graves con COVID-19

Next Post

Javier Ruiz Pérez: Existo como soy

Citations & References:

https://www.prospectmagazine.co.uk/arts-and-books/the-irreplaceable-art-of-translation

https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/una-empresa-vasca-ha-desarrollado-un-traductor-para-mas-de-70-idiomas-4703058/?autoref=true

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
cultivos aceites
Ciencia & Tecnología

Nueva proteína ayuda a que la soja y el maní produzcan más aceite

26/01/2023
perfumes microbios
Ciencia & Tecnología

Con microbios se fabrican los perfumes que nos gustan

26/01/2023
Next Post

Javier Ruiz Pérez: Existo como soy

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In