SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Iberdrola: liderando la transición hacia un modelo energético limpio, competitivo y sostenible

Iberdrola: liderando la transición hacia un modelo energético limpio, competitivo y sostenible

Esteban Yepes by Esteban Yepes
03/03/2020
in Actualidad, Energía16, Revista
0
Iberdrola tiene en desarrollo más de 2.000 MW fotovoltaicos en España. Dos de sus proyectos serán las plantas fotovoltaicas más grandes de Europa.

Iberdrola tiene en desarrollo más de 2.000 MW fotovoltaicos en España. Dos de sus proyectos serán las plantas fotovoltaicas más grandes de Europa.

Iberdrola lidera la transición energética hacia un modelo sostenible a través de sus inversiones en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital. Con ello ofrece los más avanzados productos y servicios a sus clientes. Su apuesta por las energías limpias la convierte en una de las compañías con menores emisiones –se ha comprometido a ser neutra en carbono en 2050–. Y un referente nacional e internacional por su contribución a la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad.

La compañía apuesta también por la innovación como herramienta clave para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad del grupo. Solo en 2018 destinó 267 millones de euros a I+D+i y prevé invertir 4.800 millones de euros en digitalización hasta 2022.

Iberdrola está convencida de que la transición hacia un modelo energético sostenible, basado en energías renovables y que contribuya a la lucha contra el cambio climático, va a generar importantes oportunidades socioeconómicas, industriales y de generación de empleo.

Iberdrola redobla inversiones para la transición energética

La compañía se ha propuesto liderar la transición energética en España, redoblando sus inversiones, con el objetivo de consolidarse como la principal empresa renovable del país –ya lo es con más de 15.800 MW renovables instalados– y contribuir así a la descarbonización de la economía.

Iberdrola prevé desarrollar en España al menos 10.000 nuevos megavatios (MW) solares y eólicos hasta 2030. Unos años antes, para 2022, habrá puesto en marcha 3.000 MW renovables. En la actualidad, cuenta con más de 700 MW renovables en construcción, 2.500 MW en desarrollo y una cartera superior a 7.000 MW.

El desarrollo de estos proyectos –y de otros relacionados con las redes de distribución– requerirá de una inversión de 8.000 millones de euros hasta el año 2022. En el mundo, Iberdrola invertirá 34.000 millones de euros en este mismo periodo y un 39% irá destinado a renovables.

Iberdrola quiere impulsar también la movilidad sostenible y la electrificación del transporte como vía para la lucha contra el cambio climático. La compañía desarrolla un Plan de Movilidad Sostenible que prevé la instalación de 25.000 puntos de recarga en España hasta 2021, destinado tanto a hogares como a empresas y en espacios públicos urbanos e interurbanos.

El plan contempla el despliegue este año de una red de estaciones de recarga rápida, súper rápida y ultra rápida, que permitirá recorrer España en vehículo eléctrico, con la instalación de estaciones al menos cada 100 km, en las principales autovías y corredores.

La compañía opera 13.000 MW hidroeléctricos en el mundo. Algunos de sus proyectos son capaces de acumular energía eléctrica bombeando agua a un embalse superior.

Redes inteligentes, autoconsumo y movilidad

La transformación de las redes hacia una infraestructura inteligente está marcando un antes y un después en el proceso de descarbonización de la economía.

Iberdrola, a través de su empresa distribuidora i-DE, ha concluido el proceso de digitalización de su red de distribución con la instalación de cerca de 11 millones de contadores digitales en España. Se trata de un proceso que sitúa al país a la vanguardia de la gestión inteligente de redes en el mundo y que ha representado una inversión de 2.000 millones de euros.

La digitalización de las redes ha transformado la relación del cliente con la energía haciéndole partícipe de un uso más responsable de la electricidad. Incide igualmente en la mejora de la eficiencia de la red y la calidad del suministro. Pero además constituye una pieza clave para hacer posible iniciativas y tendencias que están cambiando nuestra economía y nuestra sociedad, como son las ciudades inteligentes o smart cities, el vehículo eléctrico y el autoconsumo. Todo ello en base a la integración de más energía renovable, proveniente de fuentes limpias y sin emisiones de CO2.

Soluciones innovadoras

El proceso de digitalización en Iberdrola está también orientado a ofrecer soluciones innovadoras para un uso más eficiente y sostenible de la energía. El objetivo es que sus consumidores puedan gestionar el consumo de energía eléctrica de acuerdo a sus hábitos de consumo (Planes a tu Medida). También comprar paquetes ciento por ciento renovables desde el móvil (Energy Wallet). Así mismo administrar de forma eficiente la energía en el hogar mediante el control de dispositivos inteligentes (Smart Home). Al mismo tiempo impulsar el autoconsumo energético con una instalación a medida de paneles solares; instalación de baterías, mantenimiento integral y facilidades en el pago (Smart Solar). Y reservar y cargar el vehículo eléctrico (Smart Mobility).

La compañía prevé desarrollar en España al menos 10.000 nuevos megavatios MW solares y eólicos hasta 2030.

La innovación, la clave de la sostenibilidad

La innovación es una variable estratégica para Iberdrola y constituye la principal herramienta para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad de la compañía.

El Plan de Innovación 2018-2022 de la compañía se encuentra alineado con los tres vectores fundamentales del proceso de transformación que vive el sector energético. El primero es la descarbonización, que lleva consigo un fuerte desarrollo de electrificación de la economía. Le siguen los avances tecnológicos, que están permitiendo reducir los costes y crear nuevas oportunidades de negocio. Finalmente la mayor conectividad del consumidor, que le dota de un gran protagonismo y capacidad de interacción.

En 2018, la compañía invirtió 267 millones de euros en I+D+i. Representa un 8,5% más que en 2017, destinados principalmente a proyectos de redes inteligentes, generación de energía renovable, energía eólica marina, digitalización, nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio. En los últimos diez años, este volumen de recursos ha crecido alrededor de un 240%, poniendo de manifiesto la decidida apuesta de Iberdrola. Este hecho ha permitido a la compañía, además, convertirse en la energética española más innovadora y la tercera de Europa, según la clasificación anual de la Comisión Europea.

En transformación digital, Iberdrola prevé invertir 4.800 millones de euros entre 2018 y 2022 en 75 proyectos de innovación al año. Centrará su esfuerzo inversor en mejorar la operación y el mantenimiento de sus activos, implementando la analítica de datos y la inteligencia artificial. Así como en incrementar la disponibilidad de sus plantas de generación. Hasta 2017, Iberdrola ha invertido 5.600 millones de euros en digitalización.

Lea también: Iberdrola invertirá 150 millones en cuatro nuevos proyectos fotovoltaicos

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2260 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2260

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2260 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2260 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: autoconsumodigitaleléctricaelectricidadeólicaEspañafotovoltaicahidroeléctricaI+D+iIberdrolamegavatiosPlan de Innvovaciónredessmart citiessolaresSostenibilidadTransición Energética
Articulo Anterior

El PSG deshace al Real Madrid con un doblete de Di María (3-0)

Próximo Articulo

Enel se compromete a reducir en 70% emisiones de GEI para 2030

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Next Post
Reducción de 70 por ciento

Enel se compromete a reducir en 70% emisiones de GEI para 2030

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad