SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El Ibex repuntó (+0,77%), a la espera de anuncios de la Fed y de nuevos aranceles

El Ibex repuntó (+0,77%), a la espera de anuncios de la Fed y de nuevos aranceles

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/12/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 11 de diciembre

El Ibex 35 subió un 0,12% al cerrar en 9.591,40 y rompió de esta manera su tendencia a la baja / BME Web / Archivo

El Ibex 35 inició la sesión de este 11 de diciembre con cautela, alternando entre alzas y bajas. Al avanzar la jornada, el selectivo repuntó para recuperarse de las caídas de las dos fechas previas.

Los mercados se mantienen cautos, a medida que se acerca la fecha para la entrada en vigencia de nuevos aranceles impuestos por  Estados Unidos a productos importados de China.

Por otro lado, el escenario europeo se mantiene a la expectativas ante la carrera electoral británica. Los analistas prevén que el primer ministro Boris Johnson obtenga una modesta mayoría en los comicios del jueves.

A la espera de los nuevos aranceles

Las autoridades chinas esperan que el presidente Donald Trump retrase un aumento de tarifas programado para este domingo. Ello daría más tiempo para negociar un acuerdo comercial temporal, que ambas partes continúan insistiendo que está cerca de concretarse, a pesar de una serie de plazos incumplidos.

Sin embargo, la administración Trump no ha enviado hasta ahora una señal clara sobre su disposición a aceptar un retraso en los aranceles que entrarán en vigencia el 15 de diciembre. Los tributos afectarán a una serie de productos por alrededor de 160 mil millones de dólares en importaciones de China, incluidos artículos de consumo como teléfonos inteligentes y juguetes.

Las dos partes, que se han mantenido en contacto casi diario, también se han acercado a un acuerdo para reducir las tarifas ya vigentes.

 

CNBC: We spin till 11th hour so we can sell our shit till Friday and then we short it before others, Suck eggs.https://t.co/Gq2tAHEvzS

— Stock Market Update (@StockMktUpdate) December 11, 2019

Elecciones con el Brexit como epicentro

Quizás Gran Bretaña no haya enfrentado una elección más crítica en décadas que la que realizará el jueves. La dirección futura del país, su lugar en el mundo e incluso su integridad territorial están en juego, principalmente porque esta es una elección decisiva para el Brexit.

Los británicos se han enfrentado a dos visiones drásticamente diferentes para el futuro, y deben decidir entre dos hombres muy distintos para llevarlos allí: El primer ministro Boris Johnson y el opositor Partido Laborista de Jeremy Corbyn.

Durante la campaña, Johnson ha asegurado la retirada del Reino Unido antes del 31 de enero, si gana la mayoría.

Corbyn está ofreciendo un referéndum confirmatorio sobre un acuerdo de salida más suave dentro de los seis meses, si llega al poder.

Pero no es suficiente abordar el Brexit. Otros temas -como la atención médica, el cambio climático, los impuestos y lo programas sociales- también han tomado el centro del escenario.

La libra esterlina cayó este miércoles, cuando una encuesta de votantes planteó la posibilidad de un parlamento en el que ningún partido tiene una mayoría gobernante.

La moneda británica se debilitó frente al dólar, cayendo a 1,3107 dólares a primeras horas del miércoles, antes de recuperarse y llegar a 1,3151 dólares.

Brexit, actually. pic.twitter.com/4ryuh19c75

— Boris Johnson (@BorisJohnson) December 9, 2019

Fed sin cambios

Se espera que la Reserva Federal de EEUU deje su tasa de interés de referencia sin cambios este miércoles y probablemente indique que espera que las tasas se mantengan bajas durante el próximo año, a pesar de un mercado laboral sólido.

Muchos economistas han dicho que creen que un crecimiento lento obligará a la Fed a reducir las tasas al menos una vez en 2020.

WATCH LIVE TODAY: Press conference with #FOMC Chair Powell at 2:30 p.m. ET: https://t.co/sh1FXgYlwrhttps://t.co/FJa6TbkDMt pic.twitter.com/zc9SAKj4Sc

— Federal Reserve (@federalreserve) December 11, 2019

Ibex se recupera este 11 de diciembre

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión de este 11 de diciembre con una leve alza. A las 09:00 horas se colocó en 9.326,5 puntos (+0,06%).

Tras las primeras horas, el selectivo mostró un comportamiento errátrico, alternando entre alzas y bajas. A las 10:00 horas se colocó en 9.300,30 puntos (-0,22%).

No obstante, al avanzar este 11 de diciembre, el Ibex logró recuperarse. A las 12:00 horas subió 0,22%, para situarse en 9.341,60 puntos.

En la tarde, el selectivo aumentó sus ganancias. A las 15:02 horas mostró un avance de 0,83% (9.398,80 puntos).

A las 16:50, poco más de media hora antes del cierre, el selectivo llegó a 9.410,50 (+0,96%).

Finalmente, el principal índice bursátil español cerró la jornada en 9.392,50 puntos (+0,77%).

Valores más destacados

En el sector bancario, BBVA avanzó 0,09%, Caixabank cedió un 0,75%, Bankia se apuntó 0,48%, Sabadell ganó 1,17%. Mientras Santander perdió 0,61%, después de que Deutsche Bank recortara la recomendación del banco de “comprar” a “mantener” el miércoles por la mañana.

El grupo textil Inditex subió 5,24% para liderar el índice. El dueño de la marca Zara, anunció este miércoles un beneficio neto de 2.720 millones de euros al 31 de octubre, un 12% más que en el mismo período del año anterior.

La compañía de construcción e infraestructuras ACS, cayó 0,28%. A última hora del martes se supo que la compañía ha obtenido una plusvalía de 20,5 millones de euros, luego de acordar la venta de una participación del 37,5% de la sociedad concesionaria que opera una autopista en Florida.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica subió 0,27%, Iberdrola avanzó 1,77% y la petrolera Repsol cerró plano.

Ibex 11 de diciembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
Inditex +5,24% Ence -2,48%
AENA +2,34% Meliá -1,24%
Iberdrola +1,77% Colonial -1,04%
Siemens Gamesa +1,29% Merlin -0,85%
Sabadell +1,17% Mapfre -0,78%
Máximo Mínimo
9.421,50 9.300,30
Cierre del día Cierre anterior
9.392,50 +0,77% 9.321,10 -0,36%

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El Ibex repitió la ruta negativa (-0,36%), en medio de la publicación de índices económicos y anuncios sobre negociaciones China-EEUU

El Ibex repitió la ruta negativa (-0,36%), en medio de la publicación de índices económicos y anuncios sobre negociaciones China-EEUU

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 11 de diciembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Articulo Anterior

Petrolera Aramco se estrena en bolsa y sube un 10%

Próximo Articulo

Condenados del procés seguirán privados de libertad sin permisos ni concesiones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Procés

Condenados del procés seguirán privados de libertad sin permisos ni concesiones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad