SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Ibex abre a la baja tras datos decepcionantes de la economía China

Ibex abre a la baja tras datos decepcionantes de la economía China

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
14/06/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 14 de junio

La sesión del 14 de junio inició con una caída de 0,18 por ciento para el Ibex 35

El Ibex inició la sesión del 14 de junio con un leve retroceso. Datos negativos sobre la economía china, las tensiones en Oriente Medio, la guerra de aranceles y descensos en el sector tecnológico, entre otros temas, han originado el comportamiento bajista en el parqué madrileño.

Se desacelera producción china

El crecimiento de la producción industrial de China se ralentizó durante mayo. En ese mes, subió un 5,0 por ciento. La cifra, que se ubica muy por debajo de lo esperado, constituye un mínimo de más de 17 años.

Producción industrial de #China sube 5% en mayo https://t.co/UMi4V9vBDM pic.twitter.com/gNCAMkSB0d

— China Xinhua Español (@XHespanol) June 14, 2019

Esta desaceleración se produce en medio del recrudecimiento de la disputa comercial entre China y Estados Unidos, que ha tenido como efecto secundario un debilitamiento de la demanda en el gigante asiático.

Por otro lado, el Ministerio de Comercio de China anunció que planea aumentar los aranceles antidumping a ciertos tubos de aleación de acero sin soldadura utilizados en infraestructuras de energía e importados de Estados Unidos y la Unión Europea. Las tasas se establecen entre el 57,9 y el 147,8 por ciento, a partir del 14 de junio. Los nuevos tributos son hasta 10 veces superiores a los tipos anteriores (13%-14,1%), que vencieron el 10 de mayo y había entrado en vigencia en 2014.

Adicionalmente, a través de una misiva enviada este jueves, más de 600 compañías instaron al presidente Donald Trump a que resuelva la disputa comercial con China. En el documento, las empresas, entre las que se encuentran Walmart Inc y Target Corp, aseguran que los aranceles dañan a las industria y consumidores estadounidenses.

Caída en el sector tecnológico

Broadcom prevé que el veto impuesto por Washington a Huawei y sus consecuencias ocasionen una amplia desaceleración en la demanda de chips. El fabricante estadounidense de chips estima que esta situación haría que mermen en 2.000 millones de dólares sus ingresos anuales, un descenso de 8 por ciento.

De esta manera, la empresa se convertiría en la primera gran víctima, entre las tecnológicas, de la tensión comercial entre EEUU y China.

Broadcom sees chip demand slowing down, shares fall 8% https://t.co/M2vPuNPydd pic.twitter.com/FwxfgEeWek

— Reuters (@Reuters) June 14, 2019

Golfo de Omán en el ojo del huracán

Los inversores siguen pendientes de la evolución del precio del crudo. Las cotizaciones repuntaron el jueves, por el ataque a dos petroleros en el estrecho de Ormuz. Sin embargo, la subida se detuvo en las primeras operaciones del viernes.

Los hechos registrados en el Golfo de Omán, que obligaron a evacuar dos buques petroleros, aumentaron los temores a mayores sabotajes por parte de Irán y elevaron la tensión en Oriente Medio.

El temor a una escalada de la tensión en la zona llegó a disparar ayer más de un 4 por ciento la cotización del petróleo. Posteriormente, el avance fue más moderado, para ubicarse en 2,4 por ciento al cerrar la jornada.

En la sesión del viernes, los avances se han reducido más. El barril de Brent se ubica cerca de los 62 dólares. El West Texas, está alrededor de los 52 dólares.

La agencia de noticias iraní ISNA ha publicado en su cuenta de Twitter imágenes de los dos petroleros en llamas que habrían sido atacados en el golfo de Omán la mañana de este 13 de junio. pic.twitter.com/hKO4EXG8aW

— RT en Español (@ActualidadRT) June 14, 2019

Ibex abre el 14 de junio en baja

La sesión del 14 de junio inició con una caída de 0,18 por ciento para el Ibex 35. El selectivo español se ubicó así en 9.230,9 puntos. De mantener la tendeencia, el índice bursátil español podría cerrar la semana con un descenso acumulado cercano al 0,13 por ciento.

En el sector bancario, la apertura fue negativa. Santander arrancó perdiendo 0,46 por ciento. BBVA retrocedía 0,52 por ciento. Caixabank abrió con una baja de 0,19 por ciento. Bankia perdía 0,46 por ciento. Sabadell caía un 0,69 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, el arranque fue mayoritariamente en baja. Telefónica caía 0,23 por ciento. Inditex retrocedía un 0,36 por ciento. Repsol perdía 0,14 por ciento. En sentido contrario, Iberdrola avanzaba 0,38 por ciento.

El valor que más caía era la siderúrgica ArcelorMittal, con un descenso del 1,837 por ciento. La baja se produce tras conocerse el anuncio de China sobre un aumento a los gravámenes contra la competencia desleal a los tubos de acero de la Unión Europea y Estados Unidos.

Técnicas Reunidas caía un 0,69 por ciento. Ello, luego de su próxima salida del Ibex, No obstante, la baja fue parcialmente amortiguada por el incremento en las cotizaciones del crudo.

MásMóvil, que sustituirá a Técnicas Reunidas, caía un 0,48 por ciento.

Por su parte, el FTSE Eurofirst 300 retrocedía 4,98 puntos o un 0,33 por ciento, a 1.491,24.

Europa retrocede

Al igual que el Ibex, otros índice europeos abrieron con pérdidas la sesión del 14 de junio. Las principales caídas fueron ocasionadas por el sector tecnológico. Estas acciones se veían lastradas por las estimaciones de Broadcom en la demanda, como consecuencia de las tensiones comerciales China-EEUU.

El STOXX 600 caía un 0,38 por ciento tras los primeros compases. El DAX perdía 0,40 por ciento.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Ibex abre en positivo pero con cautela, ante nuevos acontecimientos globales

Ibex abre en positivo pero con cautela, ante nuevos acontecimientos globales

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasChinaEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Articulo Anterior

Sangre segura, un regalo para salvar vidas

Próximo Articulo

Llegó el 5G a España: La red se estrena este sábado en el país

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Madrid zona catastrófica
España

Madrid pide al Gobierno que la declare zona catastrófica, Filomena causó daños por más de 1.300 millones

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
15 ciudades del país disfrutarán de la red 5G.

Llegó el 5G a España: La red se estrena este sábado en el país

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad