• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > El Ibex recuperó la senda alcista, en medio del optimismo de los mercados por posible acuerdo China-EEUU

El Ibex recuperó la senda alcista, en medio del optimismo de los mercados por posible acuerdo China-EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/11/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Ibex 15 de noviembre

La Casa Blanca dijo que las negociaciones sobre la primera fase de un acuerdo comercial con China están llegando a las etapas finales

El Ibex 35 pudo finalmente este viernes 15 de noviembre vivir una jornada de ganancias, para poner fin a una racha de cinco sesiones consecutivas en números rojos. La Bolsa de España le siguió el ritmo a los principales mercados globales. Los sectores financiero se han visto animados, después de que la Casa Blanca avivara la posibilidad de un pacto comercial inminente entre Washington y Pekín. Este acuerdo podría poner fin a una larga disputa comercial de 16 meses de duración entre las dos mayores economías del mundo.

Por otro lado, el parqué madrileño también ha estado pendiente de la calificación del rating soberano de España que otorga la calificadora Moody’s, cuya revisión fue anunciada para este día.

Moody’s revisa el rating a España

En el plano nacional, la agencia de calificación Moody’s tiene previsto examinar este viernes el rating asignado a España, convirtiéndose así en la primera entidad en evaluar la solvencia de la deuda soberana, tras el resultado de las elecciones del pasado 10 de noviembre y el anuncio del preacuerdo para formar un Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. Está por ver si la agencia de rating tiene en cuenta el resultado electoral y la posibilidad de pacto.

Actualmente, el rating de la calificadora mantiene la nota de solvencia de las emisiones de deuda a largo plazo del Reino de España en ‘Baa1’ (lo que la coloca en el grado medio inferior) con perspectiva estable, desde abril de 2018. Ello supone la calificación soberana más baja asignada a España entre las principales agencias de rating.

Según las estimaciones de los analistas, la nota de España podría pasar de ‘Baa1’ con perspectiva ‘estable’ a ‘Baa2’. 

Moody’s advirtió el pasado verano que podría recortar el rating soberano de España si el Gobierno llevaba a cabo una «amplia revisión de las reformas». A la agencia le preocupaba, además, el déficit público, que es el más elevado entre los países del euro. Este hecho podría, según la institución, aumentar la vulnerabilidad del país a la desaceleración económica que se avecina.

China y EEUU avanzan hacia un acuerdo

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo el jueves que las negociaciones sobre la primera fase de un acuerdo comercial con China estaban llegando a las etapas finales, con las dos partes en contacto diario.

Los optimistas comentarios de Kudlow se producen en medio de informes de que surgieron nuevos obstáculos para asegurar un acuerdo comercial de «fase uno» que podría terminar con una prolongada guerra arancelaria entre Washington y Pekín.

Kudlow no abordó la cuestión de los recortes arancelarios en sus comentarios.

Trump advirtió el martes que aumentaría «sustancialmente» los aranceles a las importaciones chinas si no se llegaba a un acuerdo. Aún así, mantuvo la esperanza de un acuerdo a corto plazo, diciendo que China estaba «muriendo por llegar a un acuerdo».

A menos que se llegue a un acuerdo antes del 15 de diciembre, EEUU impondrá un nuevo arancel del 15 por ciento a unos 156 000 millones de dólares de productos chinos.

Sin embargo, la confianza de los inversores seguía siendo frágil después de que los débiles datos de China del jueves reforzaran las preocupaciones sobre la economía mundial.

Las últimas cifras económicas chinas mostraron este jueves que la producción industrial y las ventas minoristas continuaron desacelerándose.

Ibex en alza este 15 de noviembre

En este contexto, el Ibex 35 subía un 0,63%, hasta los 9.230,90 puntos, a las 09:01 horas.

Al avanzar la jornada, el selectivo moderó su avance, y se colocó en 9.198,9 puntos (+ 0,28%) a las doce del mediodía.

Finalmente, al cierre de la sesión de este 15 de noviembre, el Ibex se colocó en 9.261,40 puntos (+0,96%), con la mayoría de sus valores en positivo.

El sector bancario rebotó de las pérdidas de la jornada anterior. Santander se anotó 0,73%, mientras BBVA subió 0,58%, Caixabank se revalorizó 1,35%, Bankia se apuntó 2,62% y Sabadell subió 1,52%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotó 1,15%, Inditex ganó 1,19% y la petrolera Repsol se apuntó 0,65%.

Los mayores ascensos fueron los de Cellnex (+4,34%), Merlin Properties (+3,34%), IAG (+2,93%) y Bankia (+2,62%).

Solamente tres valores terminaron con caídas: Red Eléctrica (-0,84%), Viscofán (-0,54%) y Grifols (-0,50%).

A pesar del repunte de este 15 de noviembre, el Ibex 35 cerró la semana con un descenso del 1,40%.

 

Ibex 15 de noviembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
Cellnex +4,34% Red Eléctrica -0,84%
Merlin +3,34% Viscofán -0,54%
IAG +2,93% Grifols -0,50%
Bankia +2,62%
ArcelorMittal +2,44%
Máximo Mínimo
9.273,30 9.186,90

 

Semana del Ibex
viernes, 15 de noviembre de 2019 9.261,40 +0,96%
jueves, 14 de noviembre de 2019 9.173,30 -0,23%
miércoles, 13 de noviembre de 2019 9.194,50 -1,21%
martes, 12 de noviembre de 2019 9.306,70 -0,87%
lunes, 11 de noviembre de 2019 9.388,50 -0,06%

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex vivió una jornada de altibajos en la que no pudo retomar la senda alcista

Ibex vivió una jornada de altibajos en la que no pudo retomar la senda alcista

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo del BrexitBolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesElecciones 10 NEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 15 de noviembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valoresReserva Federal. Bolsa de Asia
Anterior

El derecho ambiental es una prioridad para luchar contra el cambio climático

Próximo

Banco Europeo de Inversiones no financiará proyectos de combustibles fósiles, a partir de 2022

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

petroleras universidades
Cambio Climático

Petroleras financian investigación en principales universidades, ¿lavado de cara?

29/11/2023
despilfarro de alimentos
Economía y finanzas

El despilfarro alimentario, un agujero negro contrario a una economía circular sostenible

29/11/2023
Minnesota níquel cobre
Medioambiente

Los lagos de Minnesota peligran por la extracción de níquel y cobre

29/11/2023
viñedos La Emperatriz
Economía y finanzas

La primera vendimia certificada en ecológico de Finca La Emperatriz

28/11/2023
Next Post
Financiación combustibles fósiles

Banco Europeo de Inversiones no financiará proyectos de combustibles fósiles, a partir de 2022

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In