• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Ibex abre en baja, a la espera de los anuncios de la Fed

Ibex abre en baja, a la espera de los anuncios de la Fed

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
18/09/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 18 de septiembre

La Reserva Federal de Estados Unidos concluirá el miércoles su reunión de política monetaria de dos días

El Ibex 35 abrió operaciones este miércoles 18 de septiembre con caídas. La bolsa española, como el resto de las plazas europeas, se mantiene pendiente de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. También hay alivio en los mercados, luego de que Arabia Saudita anunció una rápida recuperación en su producción petrolera, tras los ataques del fin de semana.

Pendientes de la Fed

La Reserva Federal de Estados Unidos concluirá el miércoles su reunión de política monetaria, de dos días. Allí se espera que el ente monetario reduzca las tasas de interés por segunda vez desde la Gran Recesión. Pero los analistas dicen que la medida puede no ser suficiente para compensar el daño económico causado por la guerra comercial con China.

Tomorrow at 2:30 p.m. ET: Chair Powell hosts live #FOMC press conference: https://t.co/sh1FXgYlwr pic.twitter.com/uA2ZGBTgTd

— Federal Reserve (@federalreserve) September 17, 2019

Los mercados financieros estarán atentos a un recorte anticipado de un cuarto de punto porcentual. Además, escucharán lo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tenga que decir al respecto.

La guerra comercial no es el único obstáculo económico. El crecimiento se está desacelerando no solo en EEUU, sino en varias partes del mundo.

Nervioso por este decrecimiento en la expansión, el presidente Donald Trump ha estado intimidando a la Fed para que reduzca las tasas de interés agresivamente, a cero o incluso más bajo.

Otros, incluido el ex presidente de la Fed de Nueva York, Bill Dudley, han argumentado que el banco central debería resistir y dejar que Trump sienta las consecuencias políticas de la guerra comercial que comenzó.

Se recupera suministro petrolero

Arabia Saudita ha restaurado la mitad de la producción de crudo que se perdió debido a los devastadores ataques a su industria petrolera, el sábado. El reino dijo que la extracción se restablecerá por completo a fines de este mes.

Los detalles llegaron durante una conferencia de prensa, el martes por la tarde en Jiddah, por el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman.

Saudi Arabia to recover from attacks on oil plants – https://t.co/GxtBFbIEIU

— TV7 Israel News (@tv7israelnews) September 18, 2019

La planta de procesamiento de Abqaiq de la empresa Saudi Aramco, ha restaurado 2 millones de barriles diarios que se perdieron debido a los ataques con drones y misiles, en los campos petroleros saudíes, dijo bin Salman. El ministro aseguró que la producción alcanzará los 11 millones de barriles por día a finales de septiembre.

El reino volverá a producir a fines de mes la cuota establecida por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Rusia, su socio petrolero. Restaurará su capacidad total de 12 millones de barriles por día para finales de octubre, agregó el ministro de Energía.

Tras conocerse la información, los mercados bursátiles se recuperaron un poco de sus caídas del lunes, aunque permanecen cautos mientras esperan un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Zona euro mantiene inflación

La Oficina de Estadísticas de la Unión Europea Eurostat dijo que la inflación en los 19 países de la zona euro se situó en agosto en uno por ciento. Es decir, sin cambios con respecto a julio y en línea con las expectativas. Se trata de su nivel más bajo en casi tres años.

Euro area annual #inflation stable at 1.0% in August (July 1.0%) https://t.co/BSj0Cp8JkT pic.twitter.com/nZSlr2KqYG

— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) September 18, 2019

La inflación subió 0,1 por ciento intermensual, por debajo de las expectativas del mercado (0,2%), según los datos mensuales publicados por Eurostat.

Los índices de precios al consumo de julio y agosto interanuales son los más bajos desde noviembre de 2016. Están muy por debajo del objetivo de inflación del BCE, pero cerca de 2 por ciento. Ello, a pesar de años de estímulos monetarios sin precedentes con recortes de tipos y compras de miles de millones de euros en bonos.

Ibex baja este 18 de septiembre

En este contexto, el Ibex 35 inició las operaciones este 18 de septiembre con un descenso de 0,13 por ciento. El selectivo se ubicaba en los 8.989,76 puntos.

Los valores bancarios se recuperaban de las fuertes caídas de la víspera, mientras se mantiene a la expectativa por los posibles anuncios de reducción de las tasas de interés por parte de la Fed. Caixabank lideraba las subidas, no solo el sector, sino en el conjunto del Ibex, con un repunte de 1,2647 por ciento. Otros bancos le seguían la pista, comenzando con Santander (+0,6427%), seguido por Sabadell (+0,5818%), BBVA (+0,2448%) y Bankia (+0,091%).

Entre el resto de grandes valores, la tendencia fue positiva. Subían Inditex (+0,3376%), Iberdrola (+0,1942%) y la petrolera Repsol (+0,0357%), luego de un día de mayor tranquilidad en el mercado petrolero.

En la senda contraria, la empresa especializada en piezas de automoción, CIE Automotive, perdía 2,237 por ciento. También caía Telefónica (-0,1799%).

Fuera del Ibex, Prosegur subía 7,416 por ciento, luego del anuncio de la compra de 50 por ciento de su negocio de alarmas en España, por parte de Telefónica.

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 0,12 por ciento, a 1.527,44 puntos.

Europa sigue cayendo

Al igual que el Ibex, otros índices europeos mantuvieron la senda negativa al comienzo de este 18 de septiembre.

El STOXX 600 retrocedía 0,1 por ciento. Mientras, los inversores evitaban correr grandes riesgos antes de un muy esperado recorte de tipos de interés de la Reserva Federal de EEUU.

La eléctrica francesa EDF era el mejor valor del índice paneuropeo, con un repunte de casi tres por ciento.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex abre con recortes, mientras aumentan las tensiones en Oriente Próximo

Ibex abre con recortes, mientras aumentan las tensiones en Oriente Próximo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 18 de septiembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Artículo anterio

Restauración de bosques pierde la batalla frente a deforestación

Próximo artículo

Juncker ve muy posible un Brexit duro aunque tiene esperanzas sobre un acuerdo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ciudades vivir
España

Presentan en Madrid el informe Ciudades hechas para vivir

06/07/2022
pueblos turísticos
España

Tres candidatos de España a «Mejores pueblos turísticos»

30/06/2022
estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
Next Post
Juncker y Barnier presentaron sus impresiones sobre las negociaciones del Brexit.

Juncker ve muy posible un Brexit duro aunque tiene esperanzas sobre un acuerdo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In