SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ibex cerró con fuerte caída, tras aumento de las tensiones entre China y EEUU

Ibex cerró con fuerte caída, tras aumento de las tensiones entre China y EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
02/12/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 2 de diciembre

La mayoría de valores del selectivo español se ubicó en negativo / Pixabay / Archivo

El Ibex 35 inició la sesión del 2 de diciembre en alza, ante un escenario global pautado por la incertidumbre sobre las negociaciones entre Estados Unidos y China, las cuales podrían poner fin a la persistente guerra comercial que dura ya 17 meses y ha mermado el crecimiento mundial.

Sin embargo, tras mantenerse con avances durante toda la mañana, el selectivo cayó estrepitosamente poco después del mediodía, en medio del aumento de tensiones entre Washington y Pekín. Los mercados también reaccionaron a anuncios de aranceles por parte de EEUU, al acero y aluminio procedentes de Argentina y Brasil.

Todos los valores del principal índice bursátil español cerraron con caídas.

Poca claridad en acuerdos China-EEUU

Pekín insiste en que una reducción de los aranceles debe ser parte de cualquier acuerdo comercial de fase uno, con Washington. Así lo informó este domingo el periódico Global Times de China que cita fuentes no identificadas. Mientras, continúa la incertidumbre sobre si las dos partes pueden llegar a un acuerdo.

Sources in Beijing informed the Global Times that China insists the tariffs must be rolled back as part of the first-phase trade deal. A US pledge to scrap tariffs scheduled for December 15 cannot replace the rollbacks of tariffs. #ChinaUSTrade #TheBusinessSource pic.twitter.com/5IJuHMuTNM

— The Business Source (@GlobalTimesBiz) December 1, 2019

Por otro lado, las negociaciones estarían estancadas “debido a la legislación de Hong Kong”. La información fue publicada este domingo por el sitio web de noticias Axios. La legislación firmada por Trump para apoyar a los manifestantes en Hong Kong, fue considerada por Pekín como una grave injerencia en los asuntos chinos.

En respuesta a esta iniciativa de Washington, el gobierno de China decidió suspender los permisos para que buques y aviones de guerra de Estados Unidos visiten Hong Kong. Así lo informó este lunes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.

China's countermeasures, including suspending port calls in #HongKong by US warships and aircraft and sanctioning US-based NGOs like @NEDemocracy and @hrw, could ward off external forces' influence in Hong Kong. https://t.co/Bhddj452wv pic.twitter.com/xZUodqSdlU

— Global Times (@globaltimesnews) December 2, 2019

Adicionalmente, una encuesta privada el lunes mostró que la actividad manufacturera de China se expandió más de lo esperado en noviembre. El Índice de Gerentes de Compras de Manufactura (PMI) de Caixin y Markit llegó a 51,8.

Caixin y IHS Markit dijeron, en un comunicado de prensa conjunto, que el ritmo de mejora fue el más fuerte desde diciembre de 2016.

Se esperaba que el índice cayera a 51,4 en noviembre desde 51.7 en octubre.

Nuevo frente en la disputa comercial

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump​, anunció este lunes que restituirá las tarifas a las importaciones de acero y aluminio provenientes de Argentina y Brasil, por la fuerte devaluación que han sufrido el peso y el real.

«Brasil y Argentina han estado presidiendo una devaluación masiva de sus monedas, lo cual no es bueno para nuestros agricultores. Por lo tanto, con vigencia inmediata, restableceré las tarifas de todo el Acero y Aluminio que se envíen a los EE.UU. Desde esos países», confirmó a través de su cuenta de Twitter.

Brazil and Argentina have been presiding over a massive devaluation of their currencies. which is not good for our farmers. Therefore, effective immediately, I will restore the Tariffs on all Steel & Aluminum that is shipped into the U.S. from those countries. The Federal….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 2, 2019

Ibex da altibajos este 2 de diciembre

En este contexto, el Ibex 35 abrió la jornada del lunes con un aumento de 0,24%. De esta manera, se ubicó en 9.374,40 puntos, a las 09:01 horas.

Durante la mañana, el selectivo se mantuvo en la senda alcista. A las 10:38  se ubicó en 9.388,00 (+0,38%).

A las 12:01 horas de este 2 de diciembre, el Ibex 35 mantenía un alza de 0,24%, situándose nuevamente los 9.374,40 enteros.

Sin embargo, la historia cambió durante la tarde. A las 13:39 horas el selectivo se colocó en 9.270,90 puntos (-0,87%). La caída se acentuó con el paso de las horas. A las 15:56 se ubicó en  9.223,50 (-1,37%).

Todos los valores del selectivo se ubicaron en terreno negativo. Destacan como las mayores caídas MásMóvil (-4,35%), Indra (-3,95%), Iberdrola (-3,74%), Ferrovial (-3,71%) y Endesa (-3,03%).

En el sector bancario, Santander bajó 1,56%, BBVA retrocedió 1,84%, Bankinter cayó 0,79%, Sabadell perdió 0,81%, Caixabank cedió 0,56% y Bankia descendió 0,20%.

Las acciones del grupo Mediaset continuaron su tendencia a la baja, con un descenso de 2,90%.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica perdió 2,24%, Inditex retrocedió 2,09%, Iberdrola cayó 3,74% y la petrolera Repsol bajó 1,01%.

En el sector energía, Enagás bajó 2,43%, Naturgy perdió 3,01% y Endesa cayó 3,04%.

Ibex 2 de diciembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
MásMóvil -4,35%
Indra -3,95%
Iberdrola -3,74%
Ferrovial -3,71%
Endesa -3,03%
Máximo Mínimo
9.390,90 9.146,60
Cierre del día Cierre anterior
9.156,30 -2,09% 9.352,00 -0,07%

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

El Ibex volvió a cerrar en baja, afectado por las tensiones entre China y EEUU

El Ibex volvió a cerrar en baja, afectado por las tensiones entre China y EEUU

 

 

 

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 2 de diciembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valoresReserva Federal
Artículo Anterior

‘Mientras dure la guerra’ lidera las nominaciones a los premios Goya 2020

Próximo Artículo

Putin y Jinping ponen en marcha un gasoducto que unirá a Rusia y China

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Putin y Jinping, en videoconferencia, dieron inicio al proyecto, en el cual Gazprom suministrará más de un billón de metros cúbicos de gas natural  la petrolera china CNPC

Putin y Jinping ponen en marcha un gasoducto que unirá a Rusia y China

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad