SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ibex se frena luego de la pausa de Semana Santa

Ibex se frena luego de la pausa de Semana Santa

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
23/04/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 23 de abril

El índice bursátil se vio lastrado por la toma de beneficios, el alza del petróleo y la cautela ante la novedades empresariales y económicas

Tras cuatro días cerrado por la celebración de Semana Santa, el Ibex 35 abrió con un descenso moderado este 23 de abril. El principal índice bursátil español se vio lastrado por la toma de beneficios, al alza del petróleo y la cautela a la espera de las novedades empresariales y económicas que traerá la semana.

Expectativas por mercado petrolero

En el plano internacional lo más destacado en los mercados financieros es el anuncio de Estados Unidos sobre el cese de las exenciones a la compra de crudo iraní.

El lunes, Washington exigió que los compradores de petróleo de esa república islámica suspendan sus adquisiciones antes del 1° de mayo o sufrirán sanciones. Esta medida pone fin a seis meses de exenciones que permitieron a los ocho clientes más grandes de Teherán, la mayoría en Asia, seguir importando volúmenes limitados.

Los precios del petróleo repuntaron a su nivel más alto desde noviembre, después del anuncio. La medida reduce más aún la oferta mundial de crudo.

A pesar de la decisión, la capacidad adicional de otros proveedores, como Arabia Saudí, podría garantizar que los mercados petroleros absorban el recorte en las exportaciones iraníes.

Se conocerá PIB de EEUU

Durante la semana el tema central en Estados Unidos será el PIB del primer trimestre. Se trata de la estimación inicial de crecimiento económico correspondiente este período. Será publicada por el Departamento de Comercio de ese país el próximo viernes.

Estimaciones independientes apuntan a que la economía más grande del mundo se haya expandido 1.8% a tasa trimestral anualizada. De confirmarse, será el menor ritmo productivo desde principios de 2017, cuando el PIB también avanzó 1.8%.

También se conocerán las cifras de resultados de numerosas empresas a ambos lados del Atlántico.

Ibex arranca a la baja este 23 de abril

Tras algunos minutos después de la apertura de la sesión de este 23 de abril, el Ibex 35 caía un 0,21 por ciento, hasta los 9.561,9 puntos. Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 2,3 puntos o un 0,15 por ciento, a 1.531,81.

La subida del crudo perjudica a gran parte de los grupos cotizados en España. Sin embargo, impulsaba a algunos valores que se benefician de un encarecimiento de los combustibles.

Entre ellas, la petrolera Repsol se apuntaba un 1,5599 por ciento. Así mismo, el grupo de ingeniería Técnicas Reunidas, cuyos principales clientes están en el negocio del petróleo y gas, ganaba un 1,6418 por ciento.

En el sector bancario, hubo bajas. Santander perdía un 0,5424 por ciento. BBVA se dejaba un 0,7508 por ciento. Caixabank cedía un 0,8119 por ciento. Bankia perdía un 0,4975 por ciento. Sabadell cedía un 0,2445 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, la tendencia era dispar. Telefónica caía un 0,1332 por ciento. Inditex cedía un 0,7857 por ciento. Por el contrario, Iberdrola subía un 0,2828 por ciento.

Otros índices de Europa también caen

A igual que el Ibex, otros índices europeos iniciaron la jornada del 23 de abril con un descenso.

Destaca la baja en las acciones Umicore. Ello, tras presentar unas perspectivas decepcionantes, aunque un repunte en las acciones de energía ayudaba a limitar las pérdidas.

El índice STOXX caía en la apertura, tras siete sesiones consecutivas de ganancias. Todos los índices principales abrieron en rojo. La excepción ha sido el FTSE 100. El selectivo británico subía levemente, ayudado por las acciones de energía.

El fabricante de baterías belga se encontraba entre los valores que más caía del STOXX 600. Esta baja se produce después de que el grupo advirtiera que sus ingresos y crecimiento de sus ganancias en 2020 estarán por debajo de lo previsto. Ello, debido a retrasos en los mercados de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía.

Precios del crudo afectan las cotizaciones

El sector de petróleo y gas estaba entre los pocos al alza. Destacaban los avances en Royal Dutch Shell, British Petroleum y Total, de entre el 1,7 por ciento y el 2 por ciento. El repúnte coincide con la subida en los precios del crudo, después del anuncio sobre el fin de las exenciones a las sanciones impuestas contra Irán.

Sin embargo, la subida de los precios del petróleo lastraba a las acciones de las aerolíneas. EasyJet plc caía un 2,6 por ciento. Mientras, International Consolidated Airlines y Lufthansa retrocedían casi un 1,5 por ciento cada una.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex retrocede a pesar de las noticias favorables provenientes de China

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasIbexIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

Un soplo de aire fresco en la música clásica

Next Post

Hoy el idioma español celebra por partida doble

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Flores frente al campo de concentración de Auschwitz. Reuters
España

Organizaciones que niegan el Holocausto tienen registro legal en el Ministerio del Interior

27/01/2021
La hostelería y la restauración
España

La hostelería, el turismo y la restauración a la deriva y sin salvavidas

27/01/2021
ingreso mínimo vital
España

El Gobierno le hace remiendos al ingreso mínimo vital, en medio de las críticas por su lento avance

27/01/2021
Gobierno nómina
España

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

26/01/2021
Next Post
Español

Hoy el idioma español celebra por partida doble

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad