SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ibex volvió a cerrar en baja (-0,58%), con la vista puesta en China, EEUU y el BCE

Ibex volvió a cerrar en baja (-0,58%), con la vista puesta en China, EEUU y el BCE

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
29/01/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Ibex 23 de enero

La reunión del Consejo de Gobierno del BCE brindó a los mercados otra oportunidad para evaluar el estilo de comunicación de Christine Lagarde / BCE Web / Archivo

El Ibex 35 intentó recuperarse este 23 de enero. El selectivo abrió en baja y a partir de allí siguió una senda de avances y retrocesos, para finalmente cerrar en números rojos. La amenaza de EEUU de imponer aranceles a la UE, los temores ante el coronavirus en Asia y las noticias del BCE dominan la atención de los inversores. Todo esto, en una sesión en la que el mercado trató, sin éxito, de revertir la tendencia negativa que ha dominado la semana.

Coronavirus afecta los mercados

Este miércoles, la OMS (Organización Mundial de la Salud)pospuso su decisión sobre si declarar el coronavirus que mató a 17 personas e infectó a casi 600 como una emergencia de salud global. A partir del jueves por la mañana, hora de Pekín, se suspendió todo el transporte público en la ciudad china de Wuhan, donde se cree que comenzó el brote.

Estas drásticas medidas asustaron a los inversores de toda Asia. El virus y su impacto potencial en la economía y el sistema financiero chinos representan un desafío creciente para el presidente Xi Jinping.

The International Health Regulations Emergency Committee on the new #coronavirus (2019-nCoV) reconvened now.

Read more about the Emergency Committee
👉https://t.co/Qtsxqkr7xi pic.twitter.com/30Q4wRIYqM

— World Health Organization (WHO) (@WHO) January 23, 2020

Las acciones en China continental cayeron este jueves, lo que provocó pérdidas entre los principales mercados regionales.

Entre otros, cayeron el compuesto de Shanghai (-2,75%) y el de Shenzhen (-3.45%).

El índice Hang Seng de Hong Kong también cayó (-1,89%), así como el Nikkei 225 (-0,98%) y el índice Topix (-0,78%).

Los datos comerciales japoneses publicados el jueves mostraron que las exportaciones cayeron más de lo esperado en diciembre(-6,3%)en comparación con el año anterior, según mostraron los datos del Ministerio de Finanzas del país.

El Kospi, de Corea del Sur, también experimentó pérdidas (-0,93%), al igual que el S & P / ASX 200 de Australia (-0,63%).

EL BCE y los aranceles

Este jueves, el BCE (Banco Central Europeo)anunció su decisión de mantener las tasas de interés estables, al lanzar su primera revisión estratégica desde 2003, en un intento por establecer si su objetivo de inflación sigue siendo apropiado.

En su primera decisión de tasa del año, el Consejo de Gobierno del instituto emisor votó por unanimidad para mantener la tasa de depósito principal en un mínimo histórico de -0.5%, en línea con las expectativas del mercado. La facilidad marginal de crédito se mantuvo en 0.25% y la tasa principal de operaciones de refinanciación se mantuvo en 0%.

La decisión no sorprendió a los mercados, que esperan que el BCE mantenga una política monetaria laxa durante un largo periodo de tiempo.

«A medida que nuestras economías están experimentando cambios profundos, es el momento de una revisión de la estrategia para garantizar que cumplamos nuestro mandato en el mejor interés de los europeos», dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Watch the ECB press conference live: President Christine Lagarde explains today’s monetary policy decisions https://t.co/JyeWtjV19u

— European Central Bank (@ecb) January 23, 2020

Esta reunión ha brindado a los mercados otra oportunidad para evaluar el estilo de comunicación de Christine Lagarde. Hasta ahora, la presidenta del BCE ha mostrado lo que muchos inversores considera como de «retórica equilibrada».

Por su parte, los mercados están a la expectativa por el reciente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer altos aranceles a las importaciones de automóviles de la UE (Unión Europea), si el bloque no llega a un acuerdo comercial.

En este entorno, los mercados continentales mostraron un nuevo retroceso este jueves.

El Stoxx 600 paneuropeo cayó un 0,2% al final de la mañana. El DAX 30 de Frankfurt bajó 0,4%, el CAC 40 de París se mantuvo estable y el índice FTSE 100 de Londres perdió 0,2%.

Ibex se muestra errático este 23 de enero

En este contexto, el Ibex 35 mostró un comportamiento de altibajos en la sesión del 23 de enero. Durante los primeros compases registró 0,39%, para llegar a 9.536,10 puntos, específicamente a las 09:36 horas.

Al avanzar la jornada, el selectivo recortó las pérdidas y pudo registrar ganancias, al ubicarse en 9.604,20 puntos (+0,32) a las 12:03 horas.

No obstante, el principal índice bursátil español no pudo mantener su avance por mucho tiempo y volvió a mostrar números rojos. A las 16:58 horas de este 23 de enero, el Ibex llegó a 9.524,70 enteros, lo que supuso una caída de 0,51%.

Finalmente, el Ibex cerró la sesión de este 23 de enero en 9.518,50 puntos (-0,58%).

Valores más destacados

En el sector bancario, la tendencia fue dispar. Cayeron Caixabank (-1,07%), Bankia (-1,16%), Santander (-0,14) y BBVA (-0,72%). Mientras, en la ruta de las ganancias se colocaron Sabadell (+0,39%) y Bankinter (+0,16%), que se colocó entre los mejores valores, tras haber publicado el jueves los resultados anuales del pasado ejercicio fiscal y del último trimestre del año, mostrando un aumento del 4,6% en su beneficio neto, con respecto a 2018.

En lo más alto de la tabla se colocó Iberdrola (+2,24%). En declaraciones dadas a Bloomberg en Davos, el presidente de Siemens, Joe Kaeser, dijo que considera que la presencia de Iberdrola en el consejo de administración de Gamesa necesita de un equilibrio. El máximo ejecutivo de la alemana indicó que la eléctrica española no sólo es un accionista sino también un cliente y eso genera una necesidad de equilibrar la situación.

Al otro extremo de la lista cayó ACS (-5,34%), después de anunciar que prevé un impacto negativo de 400 millones de euros en sus cuentas de 2019 tras una revisión estratégica en la australiana CIMIC, controlada por el grupo español.

CIE Automotive cayó 2,85%, tras las noticias sobre la amenaza arancelaria de EEUU al sector automovilístico europeo.

Entre los grandes valores no financieros, la tendencia fue negativa. Telefónica cayó 1,36%, Inditex bajó 0,03% y la petrolera Repsol perdió 3,46%.

Los valores asociados al sector de viajes y turismo, sensible a los efectos por el coronavirus de China, volvieron a caer. Tal fue el caso de IAG (-4,22%), Amadeus (-2,48%), Meliá (-1,16%) y AENA (-0,74%).

Ibex 23 de enero de 2020

Mayores alzas Mayores caídas
Iberdrola +2,24% ACS -5,34%
Red Eléctrica +2,00% IAG -4,22%
Naturgy +1,66% Repsol -3,46%
Colonial +1,10% CIE Automotive -2,85%
Merlin +0,63% Amadeus -2,48%
Máximo Mínimo
9.604,70 9.499,30
Cierre del día Cierre anterior
9.518,50 -0,58% 9.573,70 -0,39%

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Ibex no logró recuperarse del virus de Wuhan

Ibex no logró recuperarse del virus de Wuhan

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIAGIbexIbex 23 de eneroIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Artículo Anterior

China aísla a 18 millones de personas para evitar la propagación del coronavirus

Siguiente Articulo

Juan Guaidó se reunirá el sábado con la diáspora venezolana en Puerta del Sol

Citations & References:

First Travel-related Case of 2019 Novel Coronavirus Detected in United States Centers for Disease Control and Prevention (CDC)

Asia Market Overview Market Watch

U.S. Markets Market Watch

Europe Markets Overviews Market Watch

IBEX 35 (INDI) Mercado Financiero

ECB launches review of its monetary policy strategy Banco Central Europeo

  • WHO Director-General's statement on IHR Emergency Committee on Novel Coronavirus

OMS Siemens CEO: Renewable Energy Is the Future Bloomberg

Bankinter registra en 2019 un beneficio récord de 551 millones de euros, un 4,6% más, creciendo en todos los márgenes y líneas de negocio Bankinter

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo
Guaidó culminó su agenda en Davos y ahora se dirige a Francia y España

Juan Guaidó se reunirá el sábado con la diáspora venezolana en Puerta del Sol

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?