SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El Ibex abre con cautela ante la ausencia de nuevas referencias alcistas

El Ibex abre con cautela ante la ausencia de nuevas referencias alcistas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
27/02/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Ibex 27 de febrero

El combinado español podría detener su racha alcista

El Ibex 35 abrió el miércoles 27 de febrero con un recorte moderado. Por el momento, los inversores han optado por aguardar a nuevas referencias que justifiquen la continuación del alza que ha permitido al selectivo español subir casi un 10 por ciento en dos meses.

Los mercados están pendientes de las novedades sobre el Brexit y las negociaciones comerciales entre EEUU y China. También le siguen la pista a cualquier señal sobre el rumbo futuro de la política monetaria a ambos lados del Atlántico. Sobre todo después de que el martes el presidente de la Reserva Federal Estadounidense, Jerome Powell, reiterara que no tiene prisa por subir los tipos de interés.

Fed Chairman Jerome Powell issued a warning to lawmakers on the United States’ $22 trillion debt https://t.co/t0flzxSXmA via @ReutersTV pic.twitter.com/ucQKZ0u446

— Reuters Business (@ReutersBiz) February 27, 2019

La FED “no tiene prisa por tomar una decisión” sobre nuevos cambios de los tipos de interés. Así lo dijo Powell ante diputados estadounidenses. El funcionario explicó el enfoque del banco central, frente a una economía que probablemente se está desacelerando.

Powell rindió un testimonio de dos horas ante la Comisión de Bancos del Senado. Allí entregó detalles de las “señales conflictivas” que la Fed ha intentado descrifrar en las últimas semanas. Éstas incluyen datos decepcionantes de ventas minoristas. También se refieren a otros aspectos de la economía. Estos indicadores contrastan con una contratación y crecimiento de los salarios estables y bajo desempleo.

“El escenario base es bueno”, dijo Powell. Pero un crecimiento más lento en el extranjero es un lastre para la economía estadounidense que “podríamos sentir más” en los próximos meses.

Ibex inicia el 27 de febrero en baja

Tras media hora de sesión de este 27 de febrero, el Ibex 35 caía un 0,35 por ciento. Llegaba a los 9.194,7 puntos. Mientras, el FTSE Eurofirst 300 retrocedía 6 puntos o un 0,41 por ciento. De esta manera, el índice de grandes valores europeos llegaba a 1.462,7.

En el sector bancario, el inicio de sesión ha sido heterogéneo.  Santander perdía un 1,1952 por ciento. Por su parte. BBVA retrocedía un 0,0762 por ciento. En sentido contrario, Caixabank se revalorizaba un 0,2632 por ciento. Así mismo, Bankia se apuntaba un 0,1159 por ciento. Sabadell subía un 1,34 por ciento.

Entre el resto de grandes valores del Ibex, la apertura del 27 de febrero también ha sido dispar. Telefónica caía un 0,6842 por ciento. Inditex cedía un 0,5337 por ciento. Repsol perdía un 0,2644 por ciento. Por el contrario, Iberdrola subía un 0,3 por ciento, tras anunciar la víspera su plan de inversiones futuras

En otros valores del mercado, seguía a la baja el grupo de aerolíneas IAG, con un recorte del 1,6 por ciento. Ello tras anunciar MSCI que prevé sacar al valor de su índice español a partir del 1° de marzo. El martes ya cayó, por el mismo motivo, más de un 3 por ciento.

Entre las numerosas empresas que habían publicado resultados trimestrales, Solaria se dejaba un 5,5 por ciento. Al contrario, Codere subía un 5,7 por ciento.

Bolsas europeas también caen

Los mercados de valores europeos abrieron este 27 de febrero con una tendencia similar a la del Ibex. Los principales índices arrancaban en negativo, después de que estallaron nuevas hostilidades entre India y Pakistán. Ello que provocó la caída de activos asiáticos y llevó a los inversores a refugios seguros como el yen.

Después de aproximadamente una hora de negociación, el STOXX 600 paneuropeo bajó un 0,5 por ciento. Todos los principales índices regionales estaban en rojo.

Expectativas por Asia y EEUU

La tensión subió un peldaño más este miércoles entre India y Pakistán. Cada uno por su lado afirmaba haber derribado aviones “enemigos”. Los anuncios ocurren en una dramática escalada entre las dos potencias nucleares fronterizas.

Viewpoint: Balakot air strikes raise stakes in India-Pakistan stand-off https://t.co/MKteYLgdkg

— BBC News (World) (@BBCWorld) February 26, 2019

Los bonos y las monedas de India y Pakistán cayeron. Todo esto a medida que aumentaba la amenaza de conflicto entre los vecinos con armas nucleares.

Por otro lado, los mercados observaban la cumbre de Estados Unidos y Corea del Norte, que comienza en Hanoi el miércoles. El presidente Donald Trump, se reunirá con el líder norcoreano Kim Jong Un para su segundo encuentro. Se espera que Washington presione a Pionyang, para que desmantele su programa de armas nucleares.

El aumento de los riesgos geopolíticos ayudó a los activos considerados más seguros que las acciones. Éste fue el caso del yen japonés, que ganó frente al dólar.

El dólar mismo rondó los mínimos de tres semanas. Ello después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró el martes que la Fed había cambiado a un enfoque de política más “paciente” con respecto a los cambios en las tasas de interés.

Cierre en alza

El Ibex 35 de la bolsa española cerró el martes al alza. Se mantuvo en máximos del año por encima de la cota psicológica de los 9.200 puntos. Mientras, los mercados de renta variable recibían el impulso tras unos comentarios del presidente de la Fed estadounidense.

El resto de plazas del mundo estuvieron pendientes de las señales de optimismo ante el diálogo comercial entre China y EEUU. También le seguían la pista al Brexit. Esto después de que la primera ministra británica, Theresa May, se abriese a que el Parlamento británico vote si desea retrasar el Brexit o llevar a cabo una salida desordenada en caso de que fracase su intento de ratificar un acuerdo de divorcio.

SNP's Ian Blackford on #Brexit: "Rule out no-deal, right here, right now"

Theresa May repeats: "The only way to take no-deal off the table is to vote for the deal"#PMQs updates: https://t.co/u73lOSrz8k pic.twitter.com/hnTt79K21O

— BBC Politics (@BBCPolitics) February 27, 2019

En este contexto, el Ibex 35 sumó un 0,25 por ciento hasta los 9.227,2 puntos. Se ubicó así en nuevos máximos de este año. Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 sumó un 0,47 por ciento a 1.470,27.

De mantenerse esta tendencia, el Ibex 35 podría continuar este 27 de febrero con su racha alcista de las últimas cuatro jornadas.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex 35 recorta levemente tras la racha alcista

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresIbex 35Índice Bursátil
Articulo Anterior

François-Henry Bennahmias: “¿Fabricar smartwatches? Absolutamente, no”

Próximo Articulo

Tragedia ferroviaria en El Cairo dejó al menos 25 fallecidos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Tragedia ferroviaria en El Cairo dejó al menos 25 fallecidos. El mal estado de vías y de trenes ocasionan con frecuencia estos accidentes

Tragedia ferroviaria en El Cairo dejó al menos 25 fallecidos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad