• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ibex se mantuvo sobre la cota de los 9.400 puntos que alcanzó en la sesión previa

Ibex se mantuvo sobre la cota de los 9.400 puntos que alcanzó en la sesión previa

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
28/10/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Ibex 28 de octubre

El mercado se mantiene expectante ante las noticias económicas globales / BME Web

El Ibex 35 inició la sesión del lunes 28 de octubre con ligeras pérdidas, pero pudo repuntar para cerrar la jornada con una leve alza, casi plano. La Bolsa de Madrid, al igual que otras plazas mundiales, se ha mantenido atenta a un posible avance en las negociaciones entre Washington y Pekín, que pueda conducir a una solución para la guerra comercial entre las dos mayores economía del mundo. También hay expectación en torno al desenlace del Brexit.

Igualmente, hay gran atención a la decisión de la Reserva Federal de EEUU sobre los tipos de interés. El ente emisor se reunirá este martes y miércoles.

Por otro lado, las bolsas despertaron con los resultados electorales en Argentina.

En el mercado español, los inversores analizan los resultados empresariales que serán dados a conocer durante la semana.

China y EEUU buscan acuerdo

La mayoría de los mercados bursátiles del sudeste asiático subieron el lunes impulsados ​​por la esperanza de que un acuerdo comercial parcial entre China y Estados Unidos, estaba en camino de ser firmado en noviembre.

Luego de una conversación que el Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, mantuvieron con el Viceprimer Ministro chino, Liu He, la oficina dijo en un comunicado que «avanzaron en temas específicos y las dos partes están cerca de finalizar algunas secciones del acuerdo».

El compuesto de Shanghai subió 0,85 por ciento, para cerrar en 2.980,05. El compuesto de Shenzhen subió a 1.657,38 (+1,53%). El índice Hang Seng, de Hong Kong, rebotó 0,76 por ciento en la última hora de negociación.

En Japón, el Nikkei 225 subió a 22,867.27 (+0,30%). El Kospi de Corea del Sur cerró en 2,093.60 (+0,27%).

El S & P / ASX 200 de Australia se negoció en plano para cerrar a 6.740,70.

Los mercados de Singapur, India, Malasia y Nueva Zelanda están cerrados por vacaciones.

https://twitter.com/economynews2019/status/1188770917788241920

EU acepta prórroga para el Brexit

Este lunes, la Unión Europea otorgó a Gran Bretaña un nuevo retraso en el Brexit, hasta el 31 de enero del próximo año.

La medida se produce cuando los legisladores británicos se preparan para votar sobre el llamado que hizo el primer ministro Boris Johnson para una elección general anticipada, el 12 de diciembre.

El retraso del divorcio de la UE fue anunciado en Twitter por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien dijo que la UE aprobó una «flextensión» del Brexit. Esto significa que si el Parlamento Británico puede ratificar un acuerdo de salida de la UE negociado por Johnson, antes del 31 de enero, Gran Bretaña puede retirarse del bloque sin tener que esperar a esa fecha.

The EU27 has agreed that it will accept the UK's request for a #Brexit flextension until 31 January 2020. The decision is expected to be formalised through a written procedure.

— Charles Michel (@eucopresident) October 28, 2019

Gran Bretaña debía abandonar la UE en solo tres días, el 31 de octubre.

Es la segunda vez que se modifica la fecha límite del Brexit desde el referéndum de 2016 sobre la salida de Gran Bretaña de la UE.

Fed volvería a reducir las tasas

Las acciones de EEUU subieron al comienzo de la sesión, con la apertura del S&P 500 a un nivel récord. Ello, en vista de que los inversores esperaban otra semana ocupada de ganancias y una reunión de política de la Reserva Federal en la que se prevé otro recorte de las tasas de interés.

El índice S&P 500 subió 19 puntos (+0,6%), para llegar a 3.042 enteros, superando su récord intradiario anterior de 3.027,98, establecido el 26 de julio.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 177 puntos (+0,7%), y se ubicó en 27.135. El Nasdaq Composite Index avanzó 60 puntos (+0,7%) y se colocó en 8.303.

Este martes y miércoles, los banqueros centrales realizarán su segunda y última reunión del año. Todas las probabilidades están en que el resultado neto sea tasas de interés más bajas.

La tasa de fondos federales ya ha bajado desde julio en al menos un 0,5 por ciento. Si los analistas están en lo correcto, será el tercer movimiento consecutivo, algo que no ha sucedido en más de dos décadas.

Algunos analistas han dicho que los movimientos recientes no han sido lo suficientemente agresivos como para impactar realmente en la economía.

Control de cambio en Argentina

En los comicios presidenciales de Argentina, efectuados este domingo, el candidato a la reelección, Mauricio Macri, considerado por algunos analistas como el favorito de los mercados, fue derrotado por el peronista Alberto Fernández.

La votación se realizó en medio de una crisis económica que ha dejado a un tercio de la población del país austral en la pobreza.

Debido a la propensión del peronismo a aplicar políticas proteccionistas en lo económico, hay aprehensión en los mercados por el triunfo de Fernández.

Ante los posibles efectos de estos temores, el gobierno hizo algunos anuncios de medidas económicas, luego de los resultados de la elección.

En la madrugada de este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que los ahorristas no podrán comprar más de 200 dólares por mes, para tener colocado en cuenta bancaria.

Si el depositante desea llevarse efectivo, el tope es de la mitad: solamente 100 dólares.

Este nuevo límite viene a reemplazar el control de cambio que impuso el gobierno, luego de las primarias. Hasta el viernes, el máximo era de 10 mil dólares.

El presidente del BCRA, @gsandleris, en conferencia de prensa. pic.twitter.com/WpdOgqXpP4

— BCRA (@BancoCentral_AR) October 28, 2019

Ibex se defiende este 28 de octubre

En este contexto, el Ibex 35 inició la jornada del 28 de octubre con un leve retroceso de 0,34 por ciento. El selectivo se ubicaba así en 9.398,5 puntos, a las 09:25 horas.

A mitad de la sesión del 28 de octubre, el Ibex 35 frenaba levemente su retroceso, para marcar una pérdida de 0,07 por ciento. Con ello se ubicaba en 9.423,9 puntos en torno a las doce del mediodía, recuperando la cota de los 9.400 puntos que había perdido a primeras horas de la mañana.

Al avanzar la jornada, el selectivo se dio la vuelta y se ubicó en terreno positivo.

A las 16:04 horas del 28 de octubre, el Ibex mostraba un avance de 0,13 por ciento. Con ello, se ubicaba en 9.442,60 puntos.

Finalmente, el selectivo cerró con un alza de 0,03 por ciento, en 9.433,00 puntos.

Al finalizar el día Siemens Gamesa (+1,82%) lideraba las ganancias, seguido por Meliá (+1,71%) y ArcelorMittal (+1,61%).

Mientras, Viscofán (-3,95%), Ence (-2,36%) y Bankia (-1,80%) culminaron con las mayores caídas.

En la jornada anterior, el selectivo cerró con un avance de 0,41 por ciento, con lo que se colocó en 9.430,20 puntos.

 

IBEX 28 de Octubre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
Siemens Gamesa +1,82% Viscofán -3,95%
Meliá +1,71% Ence -2,36%
ArcelorMittal +1,61% Bankia -1,80%
Grifols +1,58% Más Móvil -1,63%
CIE Automotive +1,42% Cellnex -0,88%
Máximo Mínimo
9.455,60 9.394,60
Cierre del día Cierre anterior
+0,03% 9.433,00 +0,41% 9.430,20

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex supera los 9.400 puntos en jornada marcada por el Brexit y la disputa comercial

Ibex supera los 9.400 puntos en jornada marcada por el Brexit y la disputa comercial

Tags: Acuerdo del BrexitBolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 28 de octubreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Artículo Anterior

Resultados de elecciones en Argentina y Colombia mueven el ajedrez político en América Latina

Siguiente Articulo

Encuestas coinciden en caídas del PSOE y Cs y ascensos del PP y Vox

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo
Pedro Sánchez, presidente en funciones de España y secretario general del PSOE

Encuestas coinciden en caídas del PSOE y Cs y ascensos del PP y Vox

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?