• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > Ibex 35 fluctuaba entre números rojos y verdes en la jornada del martes

Ibex 35 fluctuaba entre números rojos y verdes en la jornada del martes

Brian Contreras Por Brian Contreras
30/10/2018
in Cambio Financiero
0
Repsol fue uno de los valores que lograba escapar de las caídas, después de que la agencia de rating, Fitch, mejorase la calificación de la petrolera

Repsol fue uno de los valores que lograba escapar de las caídas, después de que la agencia de rating, Fitch, mejorase la calificación de la petrolera

El Ibex 35 de la Bolsa de Madrid encadenaba su segunda jornada con registros positivos, tras revertir la tendencia a la baja que predominaba en las primeras horas del día.

La guerra comercial entre Washington y Pekín seguía generando dolores de cabeza en la bolsa. Los mercados internacionales prevén una posible escalada del conflicto, con la imposición de más aranceles, si no hay avances en las negociaciones con una reunión entre delegados de ambos países el próximo mes. Por otra parte, los resultados de la banca tuvieron matices tanto positivos como negativos.

A las 13:33, 23 valores del Ibex 35 se apuntaban números verdes. Un 0,25 por ciento subía en la bolsa y registraba 8.842,90 puntos. El selectivo luchaba para no contraerse nuevamente mientras las acciones oscilaban entre rojos y verdes a lo largo de la jornada. La esperanza de la bolsa española es que el índice logre escalar hasta sus 9.000 puntos de estabilidad, los cuales perdió tras cuatro semanas consecutivas en caída.

Mientras tanto, el índice de grandes valores europeos, el FTSE Eurofirst 300, caía 0,52 para conseguir 1.390,64 puntos.

Jornada de altos y bajos en el Ibex 35

En este panorama, los valores no avanzaron en conjunto, sino que el índice dependió del desempeño individual de las empresas.

En primer lugar destacaba el sector bancario, con incrementos importantes. Santander se apuntó un 0,74 por ciento y lideró el incremento como firma gigante que es. Bankia, CaixaBank y Bankinter subían en torno a 1,5 por ciento. Mientras tanto Sabadell registraba un incremento de 3,44 por ciento.

La firma que no corrió con la misma suerte fue BBVA. El otro gigante del sector tenía una contracción de 1,87 por ciento.

El banco español aumentó un 46 por ciento su beneficio neto en el tercer trimestre. Las plusvalías por la venta de su filial chilena y un sólido crecimiento del negocio crediticio en México le ayudaron a conseguir estas ganancias. Sin embargo, las previsiones para su actividad en Turquía eran nefastas. La entidad posee gran exposición en este mercado y fue lastrado por la depreciación de la lira.

Entre los grandes valores del Ibex 35, figuraban los incrementos de Telefónica (0,09 por ciento), Iberdrola (0,38 por ciento), Inditex (0,96 por ciento) y Repsol (0,22 por ciento). Al igual que en víspera, eran impulsados por la victoria electoral de Jair Bolsonaro en las presidenciales de Brasil.

En el extremo opuesto, Siemens Gamesa presentaba una importante baja de 4,48 por ciento. En la víspera, su CEO, Marcus Tacke, pidió al Gobierno que «regulara la actividad» para otorgarle más estabilidad al sector.

Sin embargo, el valor que más se dejaba puntos en la jornada era DIA. Tras publicar su balance trimestral, no informaron sobre el beneficio neto de su actividad porque «están realizando un test de deterioro». En lo que va de año, sus títulos acumulan un descenso superior al 80 por ciento.

La evaluación de Repsol

Uno de los factores que ayudaron a Repsol a evitar la caída en la jornada del Ibex 35 fue la evaluación realizada por Fitch.

La agencia de calificación crediticia mejoró a «positiva» desde «estable» la perspectiva sobre la deuda de la petrolera. Esto significa que el rating de la empresa podría mejorar en los próximos 12 o 18 meses.

En una nota, la agencia de rating dijo que si Repsol mantiene los actuales niveles de endeudamiento y los fondos procedentes de operaciones, es probable que suba su nota sobre la compañía a «BBB+» pese a la mayor remuneración a los accionistas y las inversiones en negocios de bajas emisiones anunciadas por la petrolera, reseñó Reuters.

Actualmente, Fitch otorga una nota de «BBB» a Repsol.

«Creemos que negocio de exploración y producción (upstream), diversificado geográficamente, y la fortaleza del negocio de refino otorgan un perfil de riesgo que ya es compatible con un rating de «BBB+»», dijo Fitch en su nota.

Para más información, visite Cambio16

Lea también: Jair Bolsonaro busca un modelo de privatización del sector energético de Brasil

Tags: accionesBancaBolsaCambio FinancieroFinanzasÍndice BursátilInversoresMercado BursátilValores
Artículo Anterior

Solari, no se compara con Zidane: «Dejémoslo tranquilo en su grandeza»

Siguiente Articulo

España apuesta por elevar exportaciones a países extracomunitarios

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

ONU nueva medición económica
Cambio Climático

El sistema de medición económica de la ONU incluye el bienestar humano y los aportes de la naturaleza

07/03/2021
digitalización
Cambio Financiero

La digitalización contribuye a la sostenibilidad

06/03/2021
empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
Próximo Artículo
Sobre el impacto que pudieran tener las medidas proteccionistas de algunos países, la ministra Reyes Maroto se mostró a favor de defender una globalización inclusiva y una política comercial progresista/Cortesía

España apuesta por elevar exportaciones a países extracomunitarios

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?