• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Ibex 35 presentó tendencias mixtas durante la jornada del martes

Ibex 35 presentó tendencias mixtas durante la jornada del martes

Brian Contreras by Brian Contreras
09/10/2018
in Economía y finanzas
0
El preponderante sector bancario y las empresas energéticas soportaban el balance positivo del Ibex 35

El preponderante sector bancario y las empresas energéticas soportaban el balance positivo del Ibex 35

El Ibex 35 de la Bolsa de Madrid se balanceaba entre los números verdes y rojos durante el transcurso de la jornada del martes, tras una alza en la apertura.

A las 15:00 el Ibex 35 subía ligeramente un 0,03 por ciento. Registraba 9.201,50 puntos con tendencias mixtas en los valores que lo componen.

Este avance estaba soportado por la subida de los gigantes del sector bancario. Santander apuntaba 0,28 por ciento y BBVA otro 0,50 por ciento, después de que ambos sufrieran retrocesos horas atrás. Con respecto a las firmas restantes, Bankia se impulsaba un 0,12 por ciento, Bankinter 0,37 y Caixabank 1,22. El único del grupo que caía era Sabadell, un 0,20 por ciento.

Los principales valores del selectivo también reflejaban la tendencia mixta del índice. Inditex retrocedía un 0,88 por ciento, al igual que Iberdrola y Telefónica, que cedían aproximadamente 0,10 por ciento.

Por otra parte, Repsol destacaba con un alza de 1,16 por ciento, soportado por la firmeza de los precios del crudo. Un informe de Kepler Cheuvreux subió su precio objetivo a 20,5 euros, lo que contribuyó a la subida.

Las empresas del sector energético mostraron buen rendimiento. Al margen de Iberdrola, Acciona, Naturgy, Endesa, Enagas y Acciona subieron entre 0,30 y 0,90 por ciento.

Cautela en el Ibex 35

Uno de los motivos de la conducta del Ibex 35 fue la posición de los inversores ante el más reciente pronunciamiento del Fondo Monetario Internacional. El ente rebajó su previsión de crecimiento mundial para lo que resta de 2018 y todo 2019. La guerra comercial entre Estados Unidos y China guardaría relación con este pronóstico.

Por otra parte, la política fiscal italiana aún preocupa a las bolsas europeas, que esperaban medidas más rígidas por parte de las autoridades. Aún los actores financieros están a la expectativa de un posible cambio en las próximas semanas.

Para más información, visite Cambio16

Lea también: Italia pide a las agencias de crédito ser justas cuando revisen la deuda del país

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: accionesBancaBolsaBolsa de MadridEmpresasenergiaFinanzasFirmasValores
Previous Post

Llorar a Cristiano no hace montaña, ni gana ligas

Next Post

Toni Dezcallar apuesta por pilotos como Massimo Biasion para el Rally Clásico Isla Mallorca

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Next Post

Toni Dezcallar apuesta por pilotos como Massimo Biasion para el Rally Clásico Isla Mallorca

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In