• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Ibex se mueve con cautela a la espera de avances en negociaciones China-EEUU

Ibex se mueve con cautela a la espera de avances en negociaciones China-EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
06/11/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Ibex 6 de noviembre

La cautela se mantuvo a lo largo de la jornada / BME Web / Archivo

El Ibex 35 se mostró cauto en la sesión de este 6 de noviembre, para cerrar en baja por segundo día consecutivo. Los mercados han estado a la expectativa, ante el momento de incertidumbre por el que atraviesa un posible acuerdo comercial preliminar entre China y EEUU. También hay interés en el desempeño de la economía en Europa.

Idas y venidas en negociaciones China-EEUU

Los inversores continúan observando el desarrollo del comercio entre Estados Unidos y China, mientras las dos potencias económicas trabajan para alcanzar un acuerdo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que ambos países están buscando un lugar para firmar el acuerdo parcial. Este avance ha alimentado el optimismo reciente en los mercados financieros.

China está presionando a Trump para que elimine más aranceles sobre los productos chinos, por un valor de aproximadamente 125 mil millones de dólares. Estos tributos fueron establecidos en septiembre. La exigencia formaría parte del acuerdo comercial de «fase uno», según los informes.

El South China Morning Post publicó en un editorial que se necesitan «compromisos más firmes sobre el levantamiento de las tarifas» para que China acepte un nuevo encuentro en Estados Unidos.

Pekín y Washington han estado encerrados en una guerra comercial durante más de un año, con aranceles aplicados mutuamente a miles de millones de dólares en bienes. Datos recientes han demostrado que ambas potencias económicas han sufrido pérdidas en decenas de miles de millones de dólares de la lucha comercial.

The #TradeWars and rising tariffs between China and the United States is a "lose-lose" for everyone, warns @UN trade body @UNCTAD in a new report out Tuesday.https://t.co/xZkhtcb1g3

— UN News (@UN_News_Centre) November 5, 2019

Nuevos informes de actividad comercial en España y Europa

La producción industrial en España bajó 0,8 por ciento en septiembre, en comparación con el mes anterior.  Así se desprende del informe que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cifra supone la mayor caída del índice en lo que va de año, desde el pasado marzo.

Índices de producción industrial (#IPI). Septiembre 2019

Variación anual: 0,8% en la serie sin efectos estacionales y de calendario y 3,1% en la serie original. #INE

Nota de prensa: https://t.co/RhvNOBqIVe
Más resultados: https://t.co/6El2VPx2Gj pic.twitter.com/MInsfMv7Pe

— INE España (@es_INE) November 6, 2019

Por otro lado, las ventas minoristas de la zona euro se aceleraron más de lo esperado en septiembre, según los datos de la oficina de estadísticas de la Unión Europea, lo que apunta a una demanda interna sostenida en Europa.

Eurostat dijo que las ventas minoristas en los 19 países que comparten el euro subieron 0,1 por ciento intermensual. Este nivel supone una subida interanual de 3,1 por ciento, frente al 2,7 por ciento registrado en agosto.

Euro area #RetailTrade +0.1% in September over August, +3.1% over September 2018 https://t.co/T130OjhSkn pic.twitter.com/caLdJIcyhl

— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) November 6, 2019

Este miércoles, el Banco Central Europeo volvió a poner en marcha su programa de compra de bonos por valor de 2,6 billones de euros, para tratar de estimular la inflación y el crecimiento.

Caídas en bolsa asiáticas

Las bolsas asiáticas caían el miércoles por primera vez en las últimas cuatro sesiones. Los inversores esperan nuevos pasos en firme que apunten a una solución para el conflicto comercial entre Pekín y Washington.

Las acciones de China continental disminuyeron. El compuesto de Shanghai cayó 0,43 por ciento para ubicarse en 2.978,60 puntos. El compuesto de Shenzhen perdió 0,87 por ciento, hasta los 1.641,23 enteros. Mientras, el compuesto de Shenzhen perdió 0,78 por ciento y se ubicó en 9.860,97.

El Nikkei 225 de Tokio cerró en alza (+0,22%) para ubicarse 23.303,82 puntos. El índice Topix, también en el mercado japonés, finalizó su día de negociación sin cambios en 1.694,45.

Mientras tanto, Kospi de Corea del Sur cerró ligeramente más alto, en 2.144,15. Por su parte,  el S & P / ASX 200 en Australia disminuyó 0,55 por ciento, para finalizar su día de negociación en 6.660,20 enteros.

Bajas en mercados de Europa

Los mercados bursátiles europeos cayeron en las primeras transacciones de este miércoles, justo después de una racha ganadora de tres sesiones que ha visto al índice STOXX 600 cerca de su mejor nivel en cuatro años.

El índice STOXX 600 se dirige hacia su quinta semana consecutiva de ganancias, se mantuvo estable en 403,90. El selectivo cerró con un alza de 0,2 por ciento (para ubicarse en  404,23) el martes.

El índice alemán DAX 30 se mantuvo estable en 13.144,15. Mientras, el CAC 40 francés también se conservó sin cambios, en 5.847,88. El índice FTSE 100 permaneció inmutable, en 7,385.31.

Durante la noche en Estados Unidos, el Dow Jones Industrial Average subió a un nuevo récord al ganar 30,52 puntos para cerrar en 27.492,63 puntos. El Nasdaq Composite finalizó su día de negociación con pocos cambios, en 8.434,68. El S&P 500, por otro lado, cayó 0,1 por ciento, para cerrar en 3,074.67.

Ibex muestra precaución este 6 de noviembre

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión del 6 de noviembre con una leve subida de 0,19 por ciento. Se colocaba así en 9.425,80 puntos, a las 9:01 horas.

A las 12:01 horas, el selectivo mostraba un retroceso de 0,21 por ciento, con lo que se situaba en 9.388,50 puntos.

La cautela se mantuvo a lo largo de la jornada.

Finalmente, el Ibex cerró la sesión del 6 de noviembre con un retroceso de 0,10 por ciento y se ubicó en 9.398,40 enteros.

El sector bancario culminó en negativo. Cayeron Bankia (-2,68%) -que mostró el peor desempeño en el selectivo-, Santander (-0,41%), BBVA (-1,01%), Caixabank (-1,55%),  y Sabadell (-1,15%).

La empresa de telecomunicaciones MásMóvil despuntó, con un avance de 4,64 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, la tendencia fue mixta. Retrocedieron Telefónica (-1,76%)  y la petrolera Repsol (-1,85%). Por el contrario, subieron Inditex (+1,39%) e Iberdrola (-0,09%)

A la cola del selectivo se situó Bankia.

Ibex  6 de noviembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
MásMóvil +4,64% Bankia -2,68%
Indra +3,60% ArcelorMittal -2,59%
Siemens Gamesa +2,51% Repsol -1,85%
Amadeus +2,39% Bankinter -1,81%
Naturgy +1,71% Telefónica -1,76%
Máximo Mínimo
9.443,90 9.360,90
Cierre del día Cierre anterior
9.398,40 -0,10% 9.407,90 –0,09%

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El Ibex vivió una jornada de retrocesos, en medio de nuevos resultados empresariales

El Ibex vivió una jornada de retrocesos, en medio de nuevos resultados empresariales

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo del BrexitBolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 6 de noviembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valoresReserva Federal
Artículo anterio

Presidente de IMF Business School: Las turbulencias continúan en el empleo

Próximo artículo

Producción industrial de España presenta su mayor caída desde marzo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post
La actividad en Europa creció pero se mantiene cerca de la recesión.

Producción industrial de España presenta su mayor caída desde marzo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In