• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Ibex repuntó en medio del optimismo por negociaciones China-EEUU

Ibex repuntó en medio del optimismo por negociaciones China-EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/11/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Ibex 7 de noviembre

El Ibex 35 inició la sesión de este 7 de noviembre en alza / BME Web

El Ibex vivió el 7 de noviembre una jornada positiva, recuperando los 9.400 puntos, tras dos sesiones consecutivas de pérdidas. El parqué madrileño está atento a la publicación de resultados empresariales. Por otro lado, los mercados globales viven un ambiente de optimismo, por los posibles avances en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

China anuncia suspensión de aranceles

China y Estados Unidos acordaron cancelar los aranceles impuestos durante sus meses de guerra comercial. El proceso se realizará por etapas. La información fue suministrada este jueves por Gao Feng, portavoz del ministerio de Comercio.

Pekín y Washington deben cancelar simultáneamente algunos aranceles sobre los bienes de cada uno para que ambas partes lleguen a un acuerdo comercial de «fase uno», dijo el funcionario.

La cancelación de los aranceles es una condición importante para que haya algún acuerdo, explicó en una conferencia de prensa.

«La guerra comercial comenzó con los aranceles y debería terminar con la cancelación de los aranceles», subrayó Gao. Sin embargo, no dio a conocer un cronograma para la iniciativa.

The proportion of tariffs cancelled must be the same, says Gao Feng, spokesman at the Chinese commerce ministry. #tradedeals https://t.co/uA6ZVeTJeR

— Moneyweb News (@Moneyweb) November 7, 2019

Repunte en bolsas globales

La mayoría de los mercados bursátiles del sudeste asiático subieron este jueves, con Tailandia liderando los ascensos.

Las acciones de Singapur registraron su cierre más alto en más de tres meses, impulsado por empresas financieras y de consumo. Las acciones filipinas ganaron 0,6 por ciento, repuntando de una caída de más de dos por ciento en la sesión anterior. Todo esto, luego de que los datos mostraron que la economía del archipiélago creció más rápido de lo esperado en el tercer trimestre, impulsado por el fuerte gasto gubernamental y la demanda interna.

Los mercados de acciones de Europa alcanzaron un pico de más de cuatro años y los rendimientos de los bonos aumentaron el jueves. Las bolsas reaccionaron con optimismo al anunció de Pekín de que un acuerdo comercial de ‘fase 1’ con Estados Unidos estaba a punto de cerrarse.

Se desacelera crecimiento en la eurozona

Según la previsión publicada este jueves por la Comisión Europea el crecimiento para los 19 países que comparten el euro será de 1,1 por ciento este año, en lugar del 1,2 que esperaba en julio. La cifra también es más baja que 1,4 y el 1,2 por ciento que espera para 2020 y 2021.

Este menor crecimiento se debe, según la Comisión, a los conflictos comerciales mundiales, las tensiones geopolíticas y el Brexit.

En el caso de España, la Comisión Europea bajó  su estimación de crecimiento del PIB para 2019 del 2,3 por ciento -que preveía en julio- al 1,9 por ciento. Las cifras fueron publicadas este miércoles en la actualización de sus previsiones de otoño.

El comisario 🇪🇺 @pierremoscovici está presentando ahora las previsiones económicas de otoño de la @ComisionEuropea para 2019, 2020 y 2021 (crecimiento, paro, déficit…). Aquí están las que se refieren a 🇪🇸 pic.twitter.com/U2k6VrkYMX

— Lucas González Ojeda (@LucasGonzalezEU) November 7, 2019

Bruselas explicó que la mitad de esta rebaja se debe a la reciente revisión oficial de las cifras de PIB de los últimos años, y achaca el resto a las perspectivas más débiles para el segundo semestre de este ejercicio.

Para 2020, la proyección de crecimiento es ahora del 1,5 por ciento. Esto es cuatro décimas menos que lo estimado en verano. Para 2021 prevé que será de 1,4 puntos porcentuales.

En medio de este panorama, el índice paneuropeo STOXX 600 subió 0,4 por ciento a su nivel más alto desde julio de 2015, liderado por el DAX en Frankfurt.

ArcelorMittal y Amadeus presentaron resultados

Antes de la apertura del parqué madrileño fueron publicados los resultados de Amadeus y AcerlorMittal.

ArcelorMittal  anunció el jueves una pérdida neta de 539 millones de dólares en el tercer trimestre. Se trata de su segunda pérdida trimestral consecutiva

La mayor empresa siderúrgica del mundo dijo que ahora prevé una reducción de la demanda de acero en Estados Unidos. Esta baja obedece a la debilidad del sector automovilístico y a la desaceleración de la demanda de maquinaria, aunque la construcción no residencial mostraba síntomas positivos.

La deuda neta de la compañía aumentó en 500 millones de dólares, hasta un total de 10.700 millones. Su objetivo es situarlo por debajo de los 7.000 millones de dólares.

ArcelorMittal reports third quarter 2019 and nine months 2019 results 📊
Please click the link to read more: https://t.co/8u3K37RQ6c pic.twitter.com/cvLRhJbFLg

— ArcelorMittal (@ArcelorMittal) November 7, 2019

Por su parte, Amadeus logró un beneficio ajustado de 992,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Esta cifra supone un aumento de 11,9 por ciento, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Así lo informó este jueves el proveedor de servicios turísticos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos del grupo subieron 15 por ciento entre enero y septiembre, parar llegar a 4.236,6 millones de euros. Así mismo, su resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó 11,1 por ciento, hasta registrar 1.763,8 millones.

Ibex repunta este 7 de noviembre

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión de este 7 de noviembre en alza. A las 09:01 horas, el selectivo mostraba un avance de 0,58 por ciento, con lo que se colocaba en 9.452,80 puntos.

Al avanzar el día, la tendencia alcista se mantuvo. A las 12:00 horas, el avance del principal índice bursátil español alcanzaba 0,71 por ciento, lo que le llevaba a situarse en los 9.465,40 enteros.

Hacia el final de la tarde, el avance continuaba. Finalmente, el Ibex cerró la sesión de este 7 de noviembre en 9.447,30 puntos (+0,52%).

ArcelorMittal cerró en alza (+6,68%). Fue el segundo mejor valor del Ibex para este 7 de noviembre. Ello, a pesar de registrar pérdidas trimestrales por segunda vez consecutiva y reducir sus previsiones de demanda en sus principales mercados.

Amadeus, la otra empresa que presentó su resultados este día, avanzó 3,65 por ciento. Con ello, se ubicaba de cuarto en la tabla.

En el sector bancario, la tendencia fue positiva. Avanzaban Santander (+2,08%), BBVA (+1,73%), Caixabank (+2,57%), Bankia (+3,31%) y Sabadell (+1,80%).

Entre el resto de grandes valores, el comportamiento fue dispar. Subieron Telefónica (+1,76%) y la petrolera Repsol (+0,10%). En contrario, bajaron Inditex (-0,70%) e Iberdrola (-1,90%).

Otras acciones del sector energético también subieron. Ence se colocó en el tope del selectivo, con un avance de 6,73 por ciento. Mientras, Enagas avanzó  2,36 por ciento.

También destacaba el repunte Bolsas y Mercados Españoles (BME), que cerró con un avance de 5,46 por ciento. Esta alza se produjo luego de que Bloomberg informara sobre el posible interés de Euronext en comprar al gestor de la bolsa española.

 

Ibex  7 de noviembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
Ence +6,73% ACS -1,93%
ArcelorMittal +6,68% Iberdrola -1,90%
Siemens Gamesa +3,70% Ferrovial -1,75%
Amadeus +3,65% Grifols -1,58%
Bankia +3,31% Endesa -1,54%
Máximo Mínimo
9.482,50 9.409,60
Cierre del día Cierre anterior
9.447,30 +0,52% 9.398,40 -0,10%

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex se mueve con cautela a la espera de avances en negociaciones China-EEUU

Ibex se mueve con cautela a la espera de avances en negociaciones China-EEUU

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo del BrexitBolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 7 de noviembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valoresReserva Federal
Anterior

Paloma Martín: “La Comunidad Madrid estará a la cabeza de Europa en desarrollo sostenible”

Siguiente

Juan Antonio López Abadía: Damm permite tomarse una cerveza sin que el planeta lo note

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

aceite de palma
Economía y finanzas

Evidencian que Malasia vende como verde aceite de palma

08/06/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

South Pole, el vendedor mundial de compensaciones de carbono, se desinfló

08/06/2023
medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
Next Post
Juan A. López Abadía, director de optimización de energía y medio ambiente de Damm. (Foto: Á. Santamaría)

Juan Antonio López Abadía: Damm permite tomarse una cerveza sin que el planeta lo note

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In