• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Ibex se dispara luego de tregua comercial entre EEUU y China

Ibex se dispara luego de tregua comercial entre EEUU y China

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
03/12/2018
in Economía y finanzas
0
Una bandera española ondea en la Bolsa de Madrid, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

Una bandera española ondea en la Bolsa de Madrid, el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

La bolsa española abrió el lunes con sólidos avances, en línea con el resto de mercados europeos. Principal índice del Ibex se acercó a su nivel más alto en casi dos meses, impulsado por el optimismo sobre la tregua comercial acordada por Estados Unidos y China este fin de semana en Argentina.

Washington y Pekín acordaron suspender la entrada en vigor de nuevos aranceles tras las conversaciones entre el presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, en Buenos Aires el sábado después de meses de intensas tensiones comerciales.

Declaración de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca sobre la cena de trabajo del presidente Trump con el presidente de China, Xi Jinping. https://t.co/GjPsaHDI0E pic.twitter.com/UT72C556rr

— USA en Español (@USAenEspanol) December 2, 2018

Además, Trump afirmó anoche que China ha acordado «recortar y eliminar» aranceles a automóviles de Estados Unidos, que actualmente rondan el 40 por ciento.

Con este contexto, y con todos sus valores al alza, el Ibex-35 subía un 1,98%, hasta los 9.257,3 puntos. El índice de grandes valores europeos también avanzó, el FTSE Eurofirst 300 subió a 1.437,49.

ArcelorMittal y Acerinox, valores especialmente beneficiados por la tregua comercial, lideraban la tabla con avances de un 6,4 y un 5,5%, respectivamente, mientras que CIE Automotive subía un 4,3%.

Banca y grandes valores se beneficiaron

En el sector bancario, Santander se anotaba un 2,4%, mientras BBVA subía un 2,3%. Caixabank se revalorizaba un 1,4%, Bankia se apuntaba un 1,2% y Sabadell subía un 1,5%.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica se anotaba un 1,4%, Inditex ganaba un 2,1% e Iberdrola subía un 1,4%.

La petrolera Repsol se apuntaba un 2,6 por ciento ante el avance del precio del barril de crudo Brent, que ganaba 2,86 dólares o un 4,81 por ciento.

El grupo de supermercados DIA, sometido a numerosos vaivenes y muy penalizado en bolsa en lo que va de año, subía por su parte casi un cinco por ciento.

Paz comercial también impulsó bolsas europeas

Los valores mineros, tecnológicos y petroleros subieron el lunes, impulsando con fuerza a los principales índices de las bolsas de Europa.

El DAX alemán, el más sensible a China y a los temores de una guerra comercial, lideraba las alzas con un avance del 2,5%, alcanzando su nivel más alto desde el 14 de noviembre. El paneuropeo STOXX 600 ganaba un 1,9%, camino de su mejor día en ocho meses.

Los valores financieros eran los principales impulsores de las bolsas europeas, con subidas del banco HSBC, expuesto en China, y de otras entidades de la región, que aplaudían las perspectivas de distensión en una guerra comercial que ha afectado las perspectivas de crecimiento económico mundial.

Sector automovilístico en alza por tregua de aranceles

Valores del sector automovilístico, afectados por los temores de aumento de aranceles, subían un 4,2% después de que Trump dijera que China había acordado reducir los aranceles de importación de los automóviles fabricados en EEUU.

Los fabricantes de automóviles alemanes Daimler, BMW y Volkswagen ganaban de un 4,8 a un 6,2%, mientras que los proveedores de automóviles también subían. El fabricante de neumáticos Continental avanzaba un 4,1% y Faurecia un 6,9%.

El sector petrolero también subía un 2,6% al dispararse el precio del crudo por la tregua de la guerra comercial y antes de la reunión de la OPEP de esta semana, que se prevé que resulte en un recorte del suministro.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

https://www.cambio16.com/actualidad/china-y-estados-unidos-establecieron-cese-el-fuego-en-su-guerra-comercial/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa españolaBolsas EuropeasChinaEEUUEspañaIbex 35
Previous Post

Presidente de la OPEP optimista de sellar acuerdo para bajar producción

Next Post

Arrancó cumbre del clima de la ONU con inmensos retos por delante

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

21/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Migración de venezolanos
Economía y finanzas

FMI: Migración venezolana puede impulsar la economía de los países de acogida hasta en 4,5 % del PIB en 2025

10/01/2023
Next Post
En la imagen, asistentes a la conferencia sobre clima en Katowice, Polonia, el 3 de diciembre de 2018. REUTERS/Kacper Pempel

Arrancó cumbre del clima de la ONU con inmensos retos por delante

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In