• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Un iceberg del doble de tamaño de París se desprendió de la Antártida

Un iceberg del doble de tamaño de París se desprendió de la Antártida

Andres Tovar by Andres Tovar
27/09/2017
in Ciencia & Tecnología, Medioambiente y Naturaleza
0

POR ANDRÉS TOVAR
27/09/2017

.

  • #Vídeo | Antártida: el deshielo del desarrollo
  • C16Alerta: nuestros vídeos y temas de actualidad sobre medio ambiente y cambio climático

Un pedazo de dos veces y media del tamaño de París se desprendió de la Antártida occidental durante el fin de semana. No es un hecho sin precedentes -a principios de julio, el desprendimiento de un iceberg gigante del témpano de hielo Larsen C dejó pasmada a la humanidad, pero los científicos del hielo no dejan de aumentar sus preocupaciones ante el nuevo suceso.

El sábado (23 de septiembre), el especialista en observación de satélites Stef Lhermitte en la Universidad Tecnológica de Delft en Holanda publicó una imagen de la grieta, tomada del Sentinel1 , un satélite de la Agencia Espacial Europea.

Breaking news from Pine Island Glacier, which lost 267km2 of icebergs today, after the internal crack resulted in a large calving event 1/n pic.twitter.com/sLwGTyNTfC

— Stef Lhermitte (@StefLhermitte) September 23, 2017

El hielo salió del glaciar Pine Island, convirtiéndolo en el segundo gran evento de pérdida de hielo de ese glaciar en los últimos dos años. Pine Island es uno de los glaciares más grandes de la Antártida-y también uno de los sitios donde la pérdida de hielo ha sido más dramática en los últimos años. Esta vez, el iceberg que resultó de la división es de aproximadamente 267 kilómetros cuadrados.

.@NASAEarth 's MODIS satellite gives an overview of #PIG's glacier front location since 2009 + corresponding 3 major calving locations 7/n pic.twitter.com/miP1RAUCBF

— Stef Lhermitte (@StefLhermitte) September 24, 2017

Más claramente, cuando el hielo se separa se convierte en un iceberg. Y cuando se trata del futuro de la elevación del nivel del mar, sería mucho mejor para todos nosotros si los glaciares permanecen intactos. El glaciólogo Peter Neff vaticinó en su cuenta de Twitter que, con seguridad, este evento tendrá un impacto importante en una futura subida del nivel del mar.

Flew over this rift with @NASA_ICE last November. Major event, not unprecedented, but this glacier is concerning for future sea level rise. https://t.co/kyzPSIt1eR

— Peter Neff (@peter_neff) September 24, 2017

Los problemas de un iceberg vagando

Pero no es el tamaño del iceberg lo que preocupa, como explicó a Gizmodo Christopher A. Shuman, un científico investigador en el Laboratorio de Ciencias Criosféricas del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Más bien, es el hecho de que una cadena de pérdidas recientes dejan a la Antártida más vulnerable a la fusión.

Como señala The Verge, el iceberg mismo no elevará el nivel del mar. Ya está desplazando tanta agua como lo haría si se derritiera, exactamente como cuando un cubo de hielo que flota en un vaso de agua no eleva el nivel del agua cuando se derrite.

Pero las paredes de hielo que recubren los glaciares cumplen la importante función de mantener en su sitio el glaciar interior. Cuando el bloqueo externo de las plataformas de hielo se desprenden (convirtiéndose en icebergs que eventualmente se derriten), la probabilidad de que el glaciar interior se rompa y se derrita sube; porque el glaciar está en tierra, no está desplazándose.

Las consecuencias

Si todo el glaciar Pine Island se derritiera, podría elevar el nivel del mar en 1,7 pies, de acuerdo con The Washington Post. Se calcula que por cada 360 mil millones de toneladas de hielo que llegan al océano, los niveles del mar en todo el mundo aumentan en 1 milímetro. Para el contexto, el aumento promedio del nivel del mar por año durante el siglo XX fue de 1,7 milímetros.

El evento del iceberg que se desprendió del glaciar Larsen-C en junio fue mucho mayor que este nuevo evento, pero esa parte de la plataforma de hielo ya estaba flotando en el agua y no se sumaría directamente a la elevación del nivel del mar, pero formaba parte de una barrera de hielo que evita que la enorme plataforma de hielo se deslice. El cambio climático sigue cobrando facturas.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Bruselas propone acoger a 50.000 refugiados e impulsar retorno de inmigrantes

Siguiente

Gazprom desbanca a ExxonMobil como la mayor compañía energética del mundo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
Next Post

Gazprom desbanca a ExxonMobil como la mayor compañía energética del mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In