• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Cifuentes destina 254 millones a la igualdad de oportunidades

Cifuentes destina 254 millones a la igualdad de oportunidades

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
27/02/2018
in España
0
Últimas noticias en España: Cifuentes: Gobernaré "hasta el último día"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Por Cambio16
27/02/2018

  • Cifuentes dedica tres millones más a fomentar contratos indefinidos

El Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Cristina Cifuentes continuará trabajando por la igualdad. La dirigente ha anunciado este martes la aprobación de la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres 2018-2021. Una iniciativa que que nace de la firme convicción de su Gobierno de que, pese a los avances conseguidos, «es necesario seguir trabajando para alcanzar la plena igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres». 

Así, el Gobierno madrileño va a destinar más de 254 millones de euros para desarrollar esta estrategia. Un plan estructurado en torno a nueve ejes, 15 objetivos generales, 30 objetivos específicos y 157 medidas. Y para cuya elaboración se ha partido de las recomendaciones de la evaluación del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Comunidad de Madrid.

Además, ha sido «indispensable» la colaboración de las distintas consejerías del Gobierno de la región. Así como del Consejo de la Mujer o el Observatorio regional de la violencia de género. Y la Federación de Municipios de Madrid (FMM).

Trabajar por la igualdad de oportunidades

Para concretar las medidas contenidas en la Estrategia para la igualdad de oportunidades se han tenido en cuenta distintos parámetros. Entre ellos, los relativos a empleo, liderazgo femenino, conciliación y corresponsabilidad. Así como la educación y formación. O el papel de la mujer en el mundo de la cultura, las ciencias, la política, la administración. También se ha trabajado con datos sobre la salud, hábitos de vida, índice de pobreza, etc.

Entre las 157 medidas que plantea la Estrategia se incluye apoyar con subvenciones a las empresas para la adopción de medidas que eliminen la brecha salarial y la de las pensiones. También programas de ayuda a empresas de hasta 250 trabajadores para que implanten planes de igualdad. Y dar continuidad al Programa Generando Cambios, que pone a disposición de las pymes un servicio gratuito de consultoría para establecer planes de igualdad.

Madrid también implantará el título de Formación Profesional de Técnico superior en Promoción de Igualdad de Género. Y reconocerá a los medios de comunicación que destaquen en la promoción y el respeto de los valores de igualdad entre hombres y mujeres. Además de impulsar planes de igualdad municipales. Y realizar estudios sobre la percepción que tiene la sociedad madrileña sobre la igualdad de género de la Comunidad de Madrid.

9 ejes de actuación

Estas y otras muchas medidas se distribuyen en los citados ejes. El primero se basa en el empleo, la promoción personal y el liderazgo femenino. El segundo se dedica a conciliación, corresponsabilidad y usos del tiempo. El tercero gira en torno a Educación, investigación y ciencia. El cuarto se refiere a la salud, el deporte y los hábitos saludables. El, quinto está orientado hacia la cultura, la publicidad, la imagen y los medios de comunicación.

El sexto aborda el cambio cultural en materia de igualdad y participación de las mujeres en los ámbitos político y social. El séptimo se centra en la prevención y la lucha contra la violencia de género. El octavo, en lucha contra la feminización de la pobreza y la exclusión social. Y el último eje, el noveno, aborda la incorporación de la perspectiva de género en la Administración autonómica.

Para el seguimiento y evaluación de la Estrategia se establecen dos acciones básicas. Por un lado, informes de seguimiento fundamentados en un sistema de indicadores referidos a las actuaciones realizadas. Que ofrecerán una valoración permanente del cumplimiento de los objetivos. Y, por otro, evaluación de resultados, que incluye los informes de seguimiento periódicos y un análisis cuantitativo y cualitativo de los indicadores establecidos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Rivera lamenta que los independentistas quieran como president a Jordi Sànchez

Siguiente

Importaciones de GNL en Australia estrenarán terminal

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
Next Post
Dan paso a las importaciones de GNL en Australia

Importaciones de GNL en Australia estrenarán terminal

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In