• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Gran incendio en Grecia arrasó un campo de refugiados con más de 12.000 migrantes

Gran incendio en Grecia arrasó un campo de refugiados con más de 12.000 migrantes

Erika Diaz by Erika Diaz
09/09/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Estalla un incendio en el hacinado campo de refugiados de Moria en Grecia

Se observa un incendio en los refugios del campamento de Moria para refugiados y migrantes en la isla de Lesbos, Grecia, el 9 de septiembre de 2020. REUTERS / Alkis Konstantinidis

El mayor campo de refugiados de Grecia quedó totalmente destruido tras un incendio provocado esta madrugada por enfrentamientos entre los migrantes. Más de 12.000 migrantes quedaron sin refugio en la isla de Lesbos. El centro de amparo estaba en cuarentena por un brote de coronavirus.

El incendio se desató cuando 35 personas que habían dado positivas a coronavirus se negaran a que las trasladaran a un centro de aislamiento, informó el alcalde de Moria, Yiannis Mastroyiannis.

En ese momento comenzaron enfrentamientos entre los refugiados. Algunos empezaron a provocar incendios, tanto dentro del recinto cerrado como en el olivar que rodea al campo en el cuan vivían miles de migrantes. No hay informaciones sobre víctimas, los bomberos todavía no han podido acceder a las carpas y los contenedores-vivienda.

Mastroyannis explicó, en declaraciones a la cadena de televisión Skai, que el fuego está controlado y los residentes que han salido huyendo se encuentran en su mayoría en las inmediaciones de Moria.

La policía bloqueó el acceso a la capital Mitilene, situada a unos 8 km, después de que miles de personas empezaran a dirigirse hacia la ciudad. El bloqueo intenta evitar una emergencia sanitaria, ya que el campo de refugiados se encontraba en cuarentena por el brote de la COVID-19.

Más de 12.000 migrantes sin refugio

El encargado gubernamental para los campos de refugiados, Manos Logothetis, afirmó que el campo ha sido totalmente evacuado y que el reto es buscar alojamiento para las más de 12.000 personas que lo habitaban.

La Comisión Europea anunció que financiará el traslado y alojamiento a la parte continental de Grecia a 400 menores no acompañados que siguen en el campo de refugiados de Moria.

Refugiados y migrantes duermen junto a una carretera después de un incendio en el campamento de Moria en la isla de Lesbos, Grecia, el 9 de septiembre de 2020. REUTERS / Alkis Konstantinidis

«Acordé financiar el traslado inmediato y alojamiento en la parte continental de los 400 niños y adolescentes no acompañados que quedan. La prioridad es la seguridad y el refugio para toda la gente», dijo la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, a través de Twitter.

2/2 …I have already agreed to finance the immediate transfer and accommodation on the mainland of the remaining 400 unaccompanied children and teenagers. The safety and shelter of all people in Moria is the priority.

— Ylva Johansson (@YlvaJohansson) September 9, 2020

Las ONG llevaban tiempo advirtiéndolo

Organizaciones humanitarias llevaban años advirtiendo de las pésimas condiciones sanitarias del campamento de Moria. Viven más de 12.000 refugiados y es una instalación para apenas 2.750. Hace años aseguraron que había que evacuar a la población vulnerable.

«La situación en Moria es insostenible, porque constituye a la vez un problema de salud pública, humanitario, y de seguridad nacional», reconoció el primer ministro Kyriakos Mitsotakis en un mensaje televisado.

Lesbo
Los migrantes recogen agua junto a los refugios destruidos tras un incendio en el campamento de Moria en la isla de Lesbos, Grecia, el 9 de septiembre de 2020| REUTERS / Alkis Konstantinidis

Lesbos fue el principal punto de entrada a Europa de migrantes en situación irregular durante la gran ola migratoria de 2015-2016, cuando muchos cruzaron desde Turquía tras huir de las guerras en Irak y Siria. Más adelante Grecia estableció campos de migrantes en Lesbos y en otras cuatro islas, gracias a la financiación de la UE.

Lea también:

Incendios arrasan sin contemplaciones los bosques de África y Suramérica

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: GreciaincendiosMigrantesrefugiadosUnión Europea
Anterior

AstraZeneca detiene pruebas de su vacuna por reacción en un voluntario

Siguiente

De portavoz a youtuber, Cayetana enfila sus críticas a la dirección del PP

Citations & References:

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/09/09/grecia-un-incendio-arrasa-un-campo-de-migrantes-aislado/

https://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/7477221/un-incendio-arrasa-campo-refugiados-moria-9-septiembre-2020/

https://www.telam.com.ar/notas/202009/511998-grecia-incendios-refugiados.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
cayetana

De portavoz a youtuber, Cayetana enfila sus críticas a la dirección del PP

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In