SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Incendios forestales contaminan los ríos y las aguas residenciales

Incendios forestales contaminan los ríos y las aguas residenciales

Mariela León by Mariela León
05/10/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
incendios forestales y las aguas

Los incendios forestales en California continúan, ahora se han focalizado en la zona vinícola de Calistoga

La pandemia sigue acaparando la atención del globo durante este acontecido 2020. Tal vez otros eventos, igualmente importantes, han quedado relegados. Están los incendios forestales que también dejan a su paso, muertes, desolación y efectos futuros. Además de componentes de alto impacto, como la contaminación del aire, los suelos, los ríos y también de las aguas residenciales.

Buena parte de los territorios de Australia, Portugal, Suramérica, especialmente la Amazonía, han estado bajo las llamas. Los más reciente son los gigantescos incendios de California, Oregón y Washington. Un año inquieto.

WWF y Boston Consulting Group (BCG) señalan que el número de alertas de incendios en el mundo aumentó13% en comparación con 2019, que ya había cuantificado un récord de esos siniestros. Muchos son consecuencia de la acción del hombre sobre los bosques, en el proceso de conversión de tierras para la agricultura. Otros, por la persistencia de un ambiente más cálido y seco debido al cambio climático.

A la devastación de bosques y la asfixia de animales, incluso la extinción de especies, se une una cadena de profundas secuelas para la convivencia equilibrada en el planeta. Y allí aparece el agua, pieza esencial en este engranaje complejo y mágico que sustenta la vida.

Juntos, ES POSIBLE cambiar el rumbo de nuestro planeta:

Los jefes de estado de más de 60 países se comprometieron hoy a tomar medidas decisivas para revertir la pérdida de la naturaleza durante esta década.#CompromisoDeLideresPorLaNaturaleza pic.twitter.com/dASOuXx12G

— Descubre WWF (@WWFnoticias) September 28, 2020

Incendios forestales y contaminación de las aguas

Con los incendios forestales, el suelo y el agua también sufren enormes consecuencias. Por un lado, la eliminación de la capa vegetal provoca, en algunos casos, un aumento de la desertificación y del riesgo de inundaciones y erosión, explica la Asociación Internacional del Agua (IWA, en inglés).

“Al no haber capa vegetal no actúa como filtro y el agua discurre por las laderas arrastrando material (cenizas, tierra) que acaba en ríos y mares. Ocurre una pérdida de suelo fértil que va a dificultar la regeneración posterior. Es lo que se conoce como escorrentía superficial”, advierte. Y por otro lado, está la contaminación de las aguas que se deriva de todo ese proceso de arrastres.

En otras palabras, ríos, mares y otras masas de agua van a recibir grandes cantidades de lodos, cenizas y restos vegetales que causarán daños también a los ecosistemas acuáticos, algunos irreversibles.

La dimensión de estos fuegos desencadena una alteración del ciclo hidrológico de resultados negativos, tanto para la flora y la fauna acuáticas como para el ser humano. La contaminación impide su uso.

Today over 16,500 firefighters continue to battle 23 major wildfires in California. The latest numbers on all active wildland fires at: https://t.co/6s2QmGvwFi pic.twitter.com/dpk9FIq7fu

— CAL FIRE (@CAL_FIRE) October 4, 2020

Toxinas peligrosas en aguas residenciales

Kevin Phillips, es un político de California, administrador de la ciudad de Paradise y acucioso investigador de los efectos de estos incendios en la población. Más allá de los destrozos de viviendas, fincas, locales comerciales, se ha dedicado a tomar muestras de las aguas.

Recuerda que tras los incendios de Tubbs en 2017 los bomberos y otras autoridades anticiparon la presencia de toxinas peligrosas para la salud en el sistema de distribución de agua potable. Encontraron benceno, que produce náuseas y vómitos a corto plazo y cánceres a mediano plazo.

Los incendios forestales, que volvieron los cielos de color naranja en las ciudades del oeste de Estados Unidos, traen muchas implicaciones a la salud de las personas. Además, del humo y el problema en los suelos, los especialistas están prestando especial atención a las tuberías y drenajes.

Phillips y su equipo trabajan para asegurarse de que el agua que fluye hacia las residencias esté protegida. Hasta los momentos hay debilidades para enfrentar este tipo de catástrofes. Destaca que el agua en los hogares y en las tuberías subyacentes «puede contaminarse con una variedad de compuestos orgánicos volátiles y compuestos semivolátiles» en rangos que exceden los límites regulatorios establecidos.

En unos días finaliza la campaña de EPA20 en la que los @EMIF_IIFF del @PLANINFOEX han tenido una gran presencia y duro trabajo en los #IIFF de esta CCAA, actuación decisiva en muchos de ellos, ya se preparan para combatir los #IIFF de la próxima campaña, ahora #prevencionIF pic.twitter.com/rNlmh5J4GE

— 𝗘.𝗠.𝗜.𝗙 EQUIPO MAQUINARIA PESADA IIFF (@EMIF_IIFF) October 4, 2020

Entre estos compuestos el criseno, el benzo y el fluoranteno. Aunque no todos esos compuestos son peligrosos, se ha descubierto que algunos desencadenan tumores a largo plazo.

California, incendios y aguas dañinas

Los investigadores han pedido a nivel federal consejos sobre cómo actuar en estas circunstancias, en beneficio de las poblaciones y ante la recurrencia de los incendios y su vinculación con las aguas. Hasta el momento, se han aplicado medidas preventivas, como colocar válvulas unidireccionales en los medidores de agua de las casas. El Distrito de Agua del Valle de San Lorenzo cerró una parte de su sistema, por ejemplo, lo que podría haber ayudado a evitar algunos desarrollos.

Phillips insistió en que los ciudadanos deben estar más “preparados para lo desconocido y proteger su salud”. Manifestó su intención de ofrecer opciones y herramientas a los pobladores de Paradise y de todo el estado, para proteger las aguas que consumen las personas, ante los más frecuentes incendios forestales.

«Ya es bastante difícil tener las restricciones pandémicas», dijo Angela Aurelia, residente de Boulder Creek en el condado de Santa Cruz. «Y luego tienes un incendio forestal y pierdes el acceso a tu casa y entonces ni siquiera podemos volver a ella porque el agua probablemente no sea segura».

Feliz día de San Francisco de Asís, patrón de los forestales.
Con virus o sin él, confinados o no, ahí fuera todavía queda mucho trabajo que hacer. Un trabajo que nunca termina.
Disfrutad del día, aunque no lo podamos celebrar juntos. pic.twitter.com/gTCMgfdjbb

— Mario (@Mario_72) October 4, 2020

Siguen los incendios en EE UU

En Estados Unidos, los incendios se han desplegado en duración, extensión y daños. Actualmente, cuando se creía superado el fuego en California, las llamas vuelven a avivarse en las zonas vinícolas de Calistoga, con la afectación de las bodegas Castello di Amorosa y Napa.

 Las autoridades advirtieron este sábado que el estado se acerca a una marca sombría: 1,6 millones de hectáreas quemadas este año por los incendios forestales.

Lee también:

Incendios carbonizan viñedos en California, evacuadas 70.000 personas

Tags: Asociación Internacional Del AguaCambio ClimáticoIncendios forestales contaminan las aguas residencialesIncendios forestales y las aguasmedio ambienteWWF y Boston Consulting Group
Artículo Anterior

El programa sostenible de Tenerife prefiere las autopistas al tren y el tranvía

Próximo Artículo

Las bebidas azucaradas debilitan el sistema inmunológico

Citations & References:

After Wildfires Stop Burning, a Danger within the Drinking Water. Newszada.com

Incendios forestales: el cambio climático y la deforestación aumentan el riesgo global. Dw.com

En 2020, los incendios forestales podrían ser peores que en 2019 para Sudamérica y el mundo. Worldwildlife.org

Incendios forestales y su afectación a las aguas. Iagua.es

Clima mejora, pero California se acerca a marca sombría de zonas quemadas. Latimes.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Tratado UE-Mercosur emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

26/02/2021
energía nuclear
C16Alerta Medio ambiente

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

26/02/2021
Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

26/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger los insectos

27/02/2021
Próximo Artículo
bebidas azucaradas y enfermedades

Las bebidas azucaradas debilitan el sistema inmunológico

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad