• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La incertidumbre catalana le pasa factura al sector servicios español

La incertidumbre catalana le pasa factura al sector servicios español

Andres Tovar by Andres Tovar
07/11/2017
in Economía y finanzas
0
El crecimiento del sector servicios de España se calma en octubre en preocupaciones de Cataluña

El crecimiento del sector servicios de España se calma en octubre en preocupaciones de Cataluña

POR CAMBIO16
18/09/2017

.

La situación catalana no sólo ha tomado escenarios de cuidado en lo político, sino en el más delicado y susceptible de los sectores: el económico. La tasa de crecimiento en el sector de servicios clave de España cayó a su nivel más bajo en nueve meses en octubre, mostró el lunes una encuesta, y el caso Cataluña pesó fuertemente sobre el sentimiento empresarial.

El dato, citado por Bloomberg y The New York Times, proviene del indicador mensual de IHS Markit*, que precisa que la tasa de crecimiento de la industria de servicios española cayó más en más de dos años, cayendo 2.1 puntos a 54.6. El índice de gerentes de compras (PMI) de Markit de las compañías de servicios se situó en 54.6 en octubre, frente a 56.7 en septiembre.

Si bien el indicador todavía indica el crecimiento, esa es la lectura más débil desde enero y muy por debajo del pronóstico promedio de los economistas. Cabe destacar que el índice se ha mantenido por encima de la línea 50, separando la contracción del crecimiento en todos los meses desde octubre de 2013.

Los datos de octubre mostraron que el sector de servicios continuó expandiéndose debido a que la economía española mantuvo una sólida tendencia de crecimiento, dijo el director asociado de IHS Markit, Andrew Harker, citado por Bloomberg, y agregó que la crisis catalana había pesado sobre el sector.

«Los eventos en Cataluña afectaron el crecimiento, con un impacto en los proveedores de servicios mayor que el de los fabricantes en la encuesta hermana del PMI la semana pasada. Hubo informes de clientes retrasando las decisiones de gasto en medio de la incertidumbre, mientras que el sentimiento empresarial cayó al más bajo en más de un año «, dijo.

Asimismo, Cathal Kennedy, economista europeo de RBC Capital Markets, dijo al mismo medio que el efecto en la economía española el año próximo es «relativamente pequeño». Si bien la crisis puede disminuir hasta 0,2 puntos porcentuales respecto del crecimiento del cuarto trimestre, ahora «puede marca el punto más alto del impacto «.

Industria con pie de plomo

Aumentan los precios industriales.

No obstante, pese a lo anterior, la actividad manufacturera española se expandió en octubre a la tasa más rápida en dos años y medio, precisó el índice de gerentes de compras (PMI) de Markit de las compañías manufactureras, ubicándose en 55.8 en octubre, un aumento de 54.3 en septiembre. Fue la tasa de crecimiento más rápida desde mayo de 2015 y la más alta en conjunto desde antes de la desaceleración económica que comenzó en 2008.

El gobierno pronostica un crecimiento de más del 3 por ciento este año, mientras que los datos preliminares mostraron que la economía se expandió un 0,8 por ciento trimestre a trimestre en el período de julio a septiembre.

Entre «bombas» y boicot

Escritores y artistas catalanes contra el referéndum

Las preocupaciones no sólo son en el sector macroeconómico. También las hay en el terreno, y son los sindicatos los que se manifiestan.

En específico, la UGT ha estado haciendo llamados a evitar la promoción de boicotear los productos catalanes, diciendo que castigar a un «importante empleador» en la región podría ser contraproducente para la economía del país. Se refieren en detalle a cualquier medida para evitar los productos de Nestlé, como el agua embotellada de Nescafe y Viladrau, señalaron en un comunicado.

Típicamente los productos catalanes como el cava son los más afectados por los boicots, pero esta vez Nestlé ha sido atraída. La compañía suiza emplea a más de 4,930 personas en toda España, donde recibió más de 2 mil millones de euros. ($ 2.3 mil millones) de ingresos en 2016.

Además de esos empleos directos, Nestlé ayuda a dar trabajo a miles de españoles indirectamente a través de sus compras de bienes y servicios, dijo UGT.

Otras multinacionales que han enfrentado pedidos de boicot incluyen a Danone S.A, que embotella agua de Font Vella cerca de Girona, señaló la central sindical.

Las llamadas a rechazar las marcas emblemáticas catalanas a menudo han estallado en otras partes de España cada vez que el sentimiento separatista hervía a fuego lento en la región noreste. Se han extendido nuevamente a través de Twitter y Facebook en medio del intento del cesado Carles Puigdemont de separarse.

*Los datos detallados de PMI solo están disponibles bajo licencia de Markit y los clientes deben solicitar una licencia a Markit.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El nuevo ministro de Comunicación de Maduro niega que haya censura en Venezuela

Siguiente

Black Friday en España: lo que debes saber

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
Black Friday

Black Friday en España: lo que debes saber

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In