• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 2 × 2,30€
  • × Revista 2278 2 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 2 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 2 × 36,00€
  • × Revista 2286 44 × 4,00€
  • × Revista 2286 (Digital) 44 × 2,30€
  • × Revista 2286 Suscripción Digital 44 × 19,90€
  • × Revista 2286 Suscripción Total 44 × 36,00€

Subtotal: 2.861,20€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Incongruencias en la UE sobre los posibles sustitutos del gas ruso

Incongruencias en la UE sobre los posibles sustitutos del gas ruso

Mariela León by Mariela León
06/04/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
UE energía Rusia

Europa en la búsqueda de otras alternativas del gas ruso Pixabay

La guerra en Ucrania está acentuando el deseo de la UE, por zafarse de la alta dependencia de la energía de Rusia. Pero las actuaciones recientes de Bruselas en busca de alternativas energéticas, ponen en duda su afán por convertirse en el continente más verde.

En la última semana se han acrecentado las urgencias por ese reacomodo. Alemania, por ejemplo, se prepara para el racionamiento de gas. El operador de la red eléctrica de Francia está pidiendo a los consumidores que usen menos electricidad. Mientras que en el Reino Unido, se han registrado protestas por el reciente aumento en el precio de la electricidad que sumió a millones de hogares en lo que un grupo de expertos local denominó estrés por combustible.

Europa tiene un grave problema energético, señala Oil Prace. Data desde hace algunos años y apunta a “una complacencia persistente por parte de los gobiernos europeos de que, pase lo que pase, siempre habrá gas de Rusia. Después de todo, incluso durante la Guerra Fría, Rusia bombeó miles de millones de metros cúbicos de gas a los países europeos. Ahora, las cosas son diferentes, y no es solo por la guerra en Ucrania”.

Europa ha estado tratando con entusiasmo de reducir su dependencia de todos los combustibles fósiles, no solo del gas ruso. Señala la publicación especializada que “la UE se jactó recientemente de que en 2022 las fuentes de energía renovable representaron el 37,5% del consumo bruto de electricidad. Y la eólica y la hidráulica constituyen dos tercios de la producción total de energía renovable. ¿Por qué entonces Alemania tendría que prepararse para el racionamiento de gas y Francia pediría a sus ciudadanos que consuman menos electricidad?”.

Although thermal coal isn't nearly as critical for Europe as Russian oil and natural gas is, it's still a big deal. The EU buys more than 45% of its coal from Russia, according to Eurostat data. And global coal markets are already extremely tight, with record prices | #coal pic.twitter.com/vpA4yjm0qa

— Javier Blas (@JavierBlas) April 5, 2022

Salidas de la UE a la energía de Rusia

La guerra parece haber llevado a los gobiernos de la UE, y a Downing Street, a “un frenético intento” de distanciarse de la energía de Rusia de todas las formas posibles. Incluida la reducción de las importaciones de gas ruso, advierte el portal Oil Prace.

La exigencia de Vladimir Putin, de recibir pagos en rublos de las importaciones de gas a los países europeos desató indignación. Y aumentó el deseo de estos gobiernos de deshacerse del gas. Los tres estados bálticos anunciaron que dejarían de comprar gas ruso a partir del 1 de abril. Por ahora, están usando gas de almacenamiento. Para más adelante, hay GNL que llega a la terminal de Klaipeda en Lituania o una interconexión con Polonia. Lituania pide al resto de la UE que siga su ejemplo. Curiosamente, los países bálticos no parecen haber reemplazado su dependencia del gas por la eólica y la solar.

Lo mismo ocurre con el resto de la Unión Europea. A principios de este año, Bloomberg informó que las energías renovables en toda la UE estaban «desplazando» al gas natural. La nota citó un estudio del think tank ambientalista Ember. Su autor principal dijo: “Estos son momentos y cambios de paradigma en los que los gobiernos y las empresas comienzan a tomar esto más en serio. Las alternativas están disponibles, son más baratas y es probable que sean más competitivas. Las energías renovables ahora son una oportunidad, no un costo”, explicó Charles Moore.

Entonces, ¿por qué la lucha por el gas ahora? ¿Por qué no intensificar realmente la construcción de nuevos parques eólicos y solares y mostrarle a Putin de qué están hechos los europeos? La respuesta incluye necesariamente referencias al precio del cobre, acero, polisilicio y casi todos los productos básicos de metales y minerales.

UE apuesta por el gas y el carbón

De dice fácil pero no lo es. Construir estas instalaciones lleva tiempo, más que, cambiar a GNL, si tiene terminales de importación o carbón.

A new UN climate report says that switching to renewables from fossil fuels—and immediately—is the only way to limit the most dire effects of climate change on the world https://t.co/eTT7TiwHLa

— National Geographic (@NatGeo) April 5, 2022

De hecho, en un plan publicado recientemente para reducir el consumo de gas ruso, y también de petróleo y carbón, la Comisión Europea apostó fuertemente no por la energía eólica y solar, sino por más gas y carbón. Allí las incongruencias, refiere Oil Price.

Según un desglose del plan, publicado por German Die Welt, la UE buscará reemplazar 50.000 millones de metros cúbicos del consumo anual de gas ruso con GNL de otras fuentes. Y otros 10.000 millones de metros cúbicos con gas de canalización a su vez de otras fuentes. Eso es un total de 60 mil millones de metros cúbicos del consumo anual de 155 mil millones de metros cúbicos de gas ruso.

Señala el plan que otros 20.000 millones de metros cúbicos podrían reemplazarse utilizando más carbón, comentó el comisario de Industria y Mercado Interior, Thierry Breton.

Esta es la misma Europa que ha estado pidiendo y trabajando para el fin del carbón. Es la misma Europa que planeó cerrar todas sus centrales eléctricas de carbón antes de 2030 para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París. Esta misma Europa también apuesta por la sustitución del gas natural por fuel oil para sustituir otros 10.000 millones de metros cúbicos de gas ruso.

Europa en aprietos

La UE, en total, parece estar planeando reemplazar más de la mitad de su consumo de gas y otro tipo de energía de Rusia, con otros combustibles fósiles. En comparación, se espera que la energía eólica y solar contribuyan con unos 22.500 millones de metros cúbicos de gas ruso reemplazado. De estos, 10.000 millones de metros cúbicos del viento y 12.500 millones de metros cúbicos de la energía solar. Eso no es mucho para una región que está decidida a convertirse en la más verde del planeta en poco tiempo.

"We must triple the speed of the shift to renewable energy," said UN secretary general @antonioguterres.

"That means moving the investments and subsidies from fossil fuels to renewables now. In most cases renewables are already far cheaper."https://t.co/NK1ul2nAuV

— Ember (@EmberClimate) April 5, 2022

La realidad del suministro y consumo de energía se está reafirmando a medida que la UE se encuentra en un aprieto de gas. Si su plan implica un consumo mucho mayor de combustibles fósiles, entonces los combustibles fósiles deben ser más fáciles y rápidos de conseguir. Y, quizás, más baratos que la energía eólica y la solar. De lo contrario, ¿por qué elegirlos en lugar de las energías renovables?

Lee también en Cambio16.com:

Alemania activó alerta temprana del plan de emergencia del gas ante posible corte de Rusia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energías eólica y solarEuropa depende de la energía de RusiaGas y carbónRusia potencia en energía
Artículo anterio

Aparato innovador almacena energía solar y eólica en aire comprimido

Próximo artículo

Hasta el más moderado consumo de alcohol daña el cerebro

Citations & References:

Why Renewables Can’t Solve Europe's Energy Crisis. Oilprace.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

proyectos de “bomba de carbono”
Energía16

Grandes empresas planean en silencio decenas de proyectos de petróleo y gas con impactos catastróficos en el medioambiente

15/05/2022
Guyana petróleo
Energía16

Guyana y ExxonMobil, una bomba de carbono en el mar Caribe

13/05/2022
centrales eléctricas de carbón
Energía16

Se multiplican las centrales de carbón, en marcha más proyectos que aumentan las emisiones de CO2

11/05/2022
Gobiernos proyectos petroleros
Energía16

TRABAS A LA TRANSICIÓN / Demandas por $340.000 millones pueden enfrentar los gobiernos que limiten proyectos petroleros

10/05/2022
Next Post
alcohol tamaño del cerebro

Hasta el más moderado consumo de alcohol daña el cerebro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In