• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Independentistas deberán esperar sentencia en prisión

Independentistas deberán esperar sentencia en prisión

Francisco Rios by Francisco Rios
21/06/2019
in Actualidad, Cataluña, Política
0
Juicio Procés

Supremo determinó que los independentistas encarcelados esperen sentencia en prisión

El Tribunal Supremo de España dictaminó este viernes que los independentistas encarcelados deben esperar sentencia en prisión y no en libertad como habían solicitado. No obstante, los políticos podrán hacerlo en cárceles catalanas.

El tribunal ha juzgado a los líderes independentistas, acusados por los cargos de  rebelión, sedición, desobediencia y malversación de fondos, durante su participación del referéndum del pasado 1 de octubre.

Poden no agreujar el conflicte i poden mirar a Europa

Però viuen a l'autarquia jurídica, en el fons viuen amb por #absolució #freeTothom https://t.co/KkJB519sBi

— Jordi Sànchez (@jordialapreso) June 21, 2019

Los magistrados revisaron el caso y acordaron rechazar la petición de libertad provisional que la mayoría de los independentistas solicitaron.

Los jueces interpretaron que no hay «razones sobrevenidas» para levantar la medida cautelar, pero sí consideraron salvaguardar los fines del proceso.

Acusados pueden trasladarse a cárceles de Cataluña

Manuel Marchena, presidente del Tribunal Supremo de España, autorizó a que los privados de libertad puedan trasladarse a las cárceles de Cataluña.

Marchena envió un oficio a todos los centros penitenciarios, en el que da vía libre para su traslado.

No obstante, también destacó que esta decisión fue tomada por el Ministerio del Interior.

Los líderes independentistas, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, argumentaron su solicitud de libertad en el dictamen del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que consideró arbitraria el encarcelamiento.

612è dia de presó, missatge des de Soto del Real:
L'Estat ignora les @UN, @amnesty, la justícia alemanya, @FrontLineHRD, @omctorg, @pen_int… però no han entès res. La seva repressió és el millor altaveu de la nostra determinació i dignitat democràtiques pic.twitter.com/7fTH7j6lf3

— Jordi Cuixart (@jcuixart) June 21, 2019

Sin embargo, el tribunal reconoció la influencia de los comités y grupos de trabajos de la ONU, pero explicó que eso no exonera de ningún cargo a los acusados.

El máximo ente de la justicia española también destacó que hay que evaluar las circunstancias de la elaboración del informe y del conocimiento que tiene el grupo de trabajo de la ONU.

“Mal puede reivindicarse la libertad de un acusado, por pérdida de vigencia de los presupuestos que llevaron a la adopción de una medida cautelar, cuando lo que se está pidiendo en ese dictamen es que el gobierno tome las medidas necesarias para remediar esa situación, lo que supone ignorar una de las notas esenciales de cualquier Estado de Derecho, que es la que impide al poder Ejecutivo dirigir instrucciones u órdenes a los tribunales de justicia”, expresó el Supremo en un comunicado.

Podran dir mil cops que l'1 d'Octubre va ser una jornada de violència… La violència no hi va ser present. L'1 d'Octubre va ser un acte d'afirmació, de dignitat. Què és una democràcia sense ciutadans actius que exerceixin el dret a la dissidència?#absolució #freeTothom pic.twitter.com/ILFA8dOtAo

— Jordi Sànchez (@jordialapreso) June 14, 2019

Finalmente, la Sala rechaza de manera irrefutable, la idea de que las acusaciones penales de esta causa tengan por objeto coaccionar a los independentistas por sus opciones políticas en torno a la independencia de Cataluña.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también:

Rufián: ERC no bloqueará la investidura de Pedro Sánchez

Rufián: ERC no bloqueará la investidura de Pedro Sánchez

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: catalanesCentros PenitenciariosDictamenIndependentistasONUprocésTribunal Supremo de España
Artículo anterio

Gobierno aprobó incremento del 0,25% a salarios de empleados públicos

Próximo artículo

En junio repuntó crecimiento empresarial en la eurozona

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

indultos derecho
Política

A vuelta con los indultos

25/07/2022
turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
especies silvestres
Actualidad

La sobreexplotación de especies silvestres acelera su extinción

18/07/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
Next Post
Los precios en la eurozona no han podido subir tan rápidamente como lo desea el Banco Central Europeo.

En junio repuntó crecimiento empresarial en la eurozona

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In