• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > INE comienza polémico estudio para medir la movilidad de los españoles

INE comienza polémico estudio para medir la movilidad de los españoles

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
18/11/2019
in España, PLANETA
0
El estudio basado en la localización vía telefonía móvil ha despertado suspicacias

El estudio basado en la localización vía telefonía móvil ha despertado suspicacias

El Instituto Nacional de Estadística (INE) da inicio a su polémico estudio. El ente estadístico busca analizar cómo son los desplazamientos de los españoles a través del rastreo de los datos de los teléfonos móviles durante ocho días en los próximos meses.

Aunque los usuarios de Vodafone y Orange pueden decidir quedar excluidos del estudio, el anuncio de estas medidas causó mucha disconformidad en la ciudadanía por cuestiones de privacidad y seguridad.

El INE realiza un estudio piloto sobre movilidad a partir de datos agregados de telefonía móvil, en el marco de preparación de los trabajos relativos al Censo de población de 2021https://t.co/6NXwRZyn0s pic.twitter.com/ncFtwy8xzQ

— INE España (@es_INE) November 18, 2019

Noviembre, diciembre, julio y agosto

El INE explicó que el estudio se ejecutará durante cuatro días laborales de noviembre, del 18 al 21 de ese mes; el 25 de diciembre, día festivo; y dos días de verano, esos serán el 20 de julio y 15 de agosto.

El proceso consistirá en que el INE recibirá información únicamente sobre cuántos dispositivos hay en cada “celda” en la que se ha dividido el territorio nacional. El ente asegura que las operadoras no ofrecerán información alguna sobre de qué números se trata o de quiénes son los titulares.

Asimismo, el instituto pagará medio millón de euros a las operadoras Telefónica, Vodafone y Orange para desarrollar el estudio.

Con los datos recabados, el INE buscará analizar aspectos como cuáles son los desplazamientos más habituales en el día a día, qué movimientos son más comunes en vacaciones o medir mejor la despoblación en el mundo rural.

“Con estos recuentos, para áreas de unos 15.000 habitantes de media, se podrá saber cuantos teléfonos están funcionando en un área a una hora y a otra, pero nada más”, indicó el organismo el pasado 29 de octubre.

Polémica del INE con la privacidad

Esta investigación representa la primera incursión del INE en estudios dentro del ámbito del ‘big data’. La privacidad de los usuarios de Internet ha estado en el ojo del huracán en todo el mundo y, en especial, en la Unión Europea.

La Agencia se ha dirigido al INE solicitando información sobre los protocolos establecidos con las operadoras para la utilización de los datos de los teléfonos móviles con el fin de conocer los desplazamientos de la población.

— Agencia Española de Protección de Datos (@AEPD_es) October 29, 2019

Las tres empresas operadoras implicadas en el estudio han reiterado en múltiples oportunidades que la cesión de estos datos no vulnera la legislación vigente.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) pidió al INE información sobre los protocolos establecidos con las operadoras para la utilización de los datos.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió a la agencia Efe que la localización de un teléfono móvil es ya un acto contra un dato personal, según el Reglamento General de Protección de Datos. La OCU denunció que el hecho de que los datos sean anónimos no es suficiente.

Las operadoras se defienden

Las empresas operadoras que prestan sus plataformas para la investigación se han pronunciado en torno a las preocupaciones. Telefónica aclaró que “la normativa de Protección de Datos no resulta de aplicación a la información anónima inclusive con fines estadísticos o de investigación”.

“La ‘anonimización’ de los datos con fines estadísticos o de investigación es un tratamiento lícito amparado por el marco jurídico vigente, tanto en materia de protección de datos como de servicios de telecomunicaciones”, añadió la empresa.

Por su parte, Orange indicó que el proceso de “anonimización” impide cualquier identificación de usuarios, con lo que “no se transfiere ningún dato personal sino atributos como número de personas en una zona geográfica”.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Ministerio del Interior anuncia “elementos menos cruentos” para contener inmigración irregular en Ceuta y Melilla

Ministerio del Interior anuncia “elementos menos cruentos” para contener inmigración irregular en Ceuta y Melilla

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EspañaINEmovilidadPrivacidadSeguridad
Anterior

El juicio a Torra abre la posibilidad de elecciones anticipadas en Cataluña

Siguiente

Ballenas jorobadas: de la casi extinción a una asombrosa recuperación

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
Ciénaga Grande en Colombia
Biodiversidad

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

16/03/2023
Next Post
Ballenas-jorobadas

Ballenas jorobadas: de la casi extinción a una asombrosa recuperación

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In