SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > INE confirmó aceleración del crecimiento del PIB en 0,7% en el primer trimestre

INE confirmó aceleración del crecimiento del PIB en 0,7% en el primer trimestre

Esteban Yepes by Esteban Yepes
28/06/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
El consumo y la mejor evolución de la inversión apuntalaron el crecimiento del PIB

El consumo y la mejor evolución de la inversión apuntalaron el crecimiento del PIB

En los primeros tres meses de este año la economía de España creció 0,7 por ciento, una décima por encima del trimestre anterior, apoyada en el consumo y en la mejor evolución de la inversión, conforme a la cifra difundida este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Contabilidad Nacional Trimestral 1T/2019
El #PIB español registra un crecimiento del 0,7% en el 1T/2019 respecto al trimestre anterior en términos de volumen; tasa una décima superior a la registrada en el 4T/2018. #INE
Resultados: https://t.co/vWvQIJj6b2 pic.twitter.com/HBQnqJuFV6

— INE España (@es_INE) June 28, 2019

El pasado 30 de abril el INE había adelantado este dato. Y ahora confirma que hubo un crecimiento interanual de la economía del 2,4 por ciento en el primer trimestre. Esto representa una décima por encima de índice registrado en el último trimestre del año pasado.

Contabilidad Nacional Trimestral 1T/2019
El crecimiento interanual del #PIB en el primer trimestre de 2019 es del 2,4%; frente al 2,3% del trimestre precedente. #INE
Nota de prensa: https://t.co/w4fWHEY0iG
Más resultados: https://t.co/vWvQIJj6b2 pic.twitter.com/AuM8MNjr0T

— INE España (@es_INE) June 28, 2019

Según el INE, la contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB fue de 2,2 puntos, tres décimas inferior a la del cuarto trimestre de 2018. De otro lado, la demanda externa presentó una aportación de 0,2 puntos, cuatro décimas superior en comparación con la del trimestre anterior.

Conforme al reporte del INE, en cuanto a la tasa interanual, el consumo moderó cuatro décimas su crecimiento hasta el 1,6 por ciento, lastrado por el de los hogares, que bajó cinco décimas, y el de las administraciones públicas, que se redujo otras dos.

Datos relevantes del INE

El deflactor implícito del PIB aumentó un 0,9 por ciento respecto al mismo trimestre de 2018, una décima más que el dato avanzado el 30 de abril.

Contabilidad Nacional Trimestral 1T/2019
En el primer trimestre de 2019 el deflactor implícito del PIB aumenta un 0,9% respecto al mismo trimestre del año anterior. #INE
Nota de prensa: https://t.co/w4fWHEGpr8
Más resultados: https://t.co/vWvQIJ1vju

— INE España (@es_INE) June 28, 2019

El empleo de la economía, en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, registró una variación intertrimestral del 0,7 por ciento, una décima superior a la registrada en el cuarto trimestre.

En términos interanuales, el INE reporta que el empleo aumentó a un ritmo del 2,8 por ciento, tasa dos décimas superior a la del cuarto trimestre, lo que supone un incremento de 510 mil puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

Por su parte la variación interanual del coste laboral unitario se ubicó durante el primer trimestre en 2,1 por ciento.

La renta nacional bruta y la renta nacional disponible bruta, según el INE, crecieron en 0,3 por ciento respecto al trimestre anterior. En relación con el primer trimestre de 2018, la renta nacional se incrementó 3,5 por ciento y la renta nacional disponible un 3,2 por ciento.

El consumo de los hogares creció el 0,4 %, una décima más de lo anunciado y mantiene el ritmo del trimestre anterior, mientras que la inversión se moderó una décima frente al dato anunciado, hasta quedar en el 1,4 % frente a la caída del 0,2 % del trimestre anterior.

También en comparativa trimestral de las cifras divulgadas por el INE, las exportaciones se mantuvieron estables, frente al alza del 0,7 por ciento del trimestre anterior. En tanto las importaciones cayeron el 0,3 por ciento frente al comportamiento plano, 0,0 por ciento, del trimestre anterior.

Empleo, coste laboral y remuneraciones

En cuanto al empleo, el INE reporta que en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, este subió 0,7 por ciento, una décima más que en el cuarto trimestre.

Contabilidad Nacional Trimestral 1T/2019
En el 1T/2019 el empleo de la #economía (puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo) registra una variación trimestral del 0,7%; una décima superior a la del trimestre anterior.
Resultados: https://t.co/vWvQIJj6b2

— INE España (@es_INE) June 28, 2019

Frente al año pasado, el empleo aumentó a un ritmo del 2,8 por ciento, dos décimas superior a la del cuarto trimestre, lo que supone un incremento de 510 mil puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

En cuanto al coste laboral unitario, el INE asegura que se situó en 2,1 por ciento.

Finalmente, la remuneración media de los asalariados mejoró cinco décimas hasta crecer el 1,6 por ciento anual, con un aumento del 3,3 por ciento en el número de empleados.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: INE: a 0,4% caen precios al consumidor en junio

INE: a 0,4% caen precios al consumidor en junio

Tags: consumoEmpleoEspañaEstadísticasINEinteranualintertrimestrallaboralPIBpor cientorentatrimestraltrimestre
Artículo Anterior

Lorenzo sufre fractura de vértebra y se pierde el Gran Premio de Holanda

Próximo Artículo

El cambio climático marcó la primera reunión del G20

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
G20

El cambio climático marcó la primera reunión del G20

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad