SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Inestabilidad política italiana genera recortes en bolsas europeas

Inestabilidad política italiana genera recortes en bolsas europeas

Esteban Yepes by Esteban Yepes
09/08/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Los resultados adversos en los mercados bursátiles europeos se originan luego de confirmarse la moción de censura del partido italiano Liga contra el primer ministro Giuseppe Conte.

Los resultados adversos en los mercados bursátiles europeos se originan luego de confirmarse la moción de censura del partido italiano Liga contra el primer ministro Giuseppe Conte.

La inestabilidad política en Italia se sumó esta semana a los temores en las bolsas europeas, ocasionados por la guerra económica entre China y EEUU, así como el conflicto cambiario luego de la depreciación del yuan.

Los tres factores han incidido en la caída de algunas bolsas, como la del Ibex en 1,1%, mientras que el Cac de París y el Dax Xetra sufren descensos de 1,2% y 0,98%, respectivamente. El índice menos bajista de la jornada es el Ftse 100, que pierde un escaso 0,13%.

También se registraron caídas en los mercados bursátiles europeos. Este viernes la peor parte se la lleva el Ftse Mib, el cual reportó pérdidas del 2,4%.

El resultado adverso en las bolsas se produce luego de confirmarse la moción de censura del partido italiano Liga contra el primer ministro Giuseppe Conte, a quien apoyaba en coalición con el Movimiento 5 Estrellas.

Bolsas: principales cotizaciones

A primeras horas de este viernes, el tipo de interés de los bonos italianos a diez años se disparó 23 puntos básicos hasta 1,77%, según datos de Bloomberg. Por su parte, el rendimiento del bono español se sitúa en 0,22%, mientras que el del alemán se sitúa en -0,58%, con nuevos mínimos.

En las bolsas Ibex fue 758,20 (-1,25%), Eurostoxx 503.338,17 (-1,10%), Dow Jones 26.378,19 (1,43%), dólar x euro 0,8927 (-0,179%), petróleo Brent 58,120 (1,290%).

Observadores de Bankinter indican que a pesar del movimiento en la deuda italiana, debe tenerse en cuenta que desde finales de mayo, tras la decisión de la Comisión Europea de no abrir Procedimiento por Déficit Excesivo, el diferencial de Italia ha corregido 73,6 puntos básicos (hasta 209,4 actual).

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, fue censurado por el partido italiano Liga.
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, fue censurado por el partido italiano Liga.

Comportamientos económicos

En renta variable, el Ibex 35 cede 1% arrastrado por el mal comportamiento del sector bancario. Los más castigados del sector son Bankia y CaixaBank, los cuales caen más de 2%.

El sectorial bancario de Europa cae 1,4% y es uno de los peores de Europa. La banca italiana sufre las consecuencias de las novedades políticas internas. Banco BPM encaja un recorte del 8%. Ubi Banca, 5,9%; Unicredit, 5,5% e Intesa San Paolo, más del 4,5%. El índice Ftse MIb de Milán cae más del 2% y es el peor índice europeo.

Además del sector financiero, en el Ibex otros valores reportan este viernes fuertes pérdidas, en un ambiente de guerra económica. MásMóvil cae un 6% y ya registra caídas en lo que va de año. Al mismo tiempo ArcelorMittal también cae con fuerza. En concreto, sus títulos pierden un 4,7%. Telefónica también recorta más del 2,5%.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Ibex abre con caídas ante preocupación por tensiones China-EEUU

 

Tags: BolsaChinaCotizacionesdólarDow JonesEEUUeuroEurostoxxIbexMercado BursátilPetróleo Brent
Artículo Anterior

El asma es la enfermedad crónica más común en la infancia

Próximo Artículo

Rafael Nadal busca las semifinales en Montreal ante Fabio Fognini

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
semifinales del Masters de Canadá

Rafael Nadal busca las semifinales en Montreal ante Fabio Fognini

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad