SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Desigualdades/ Ingresos en los hogares del norte de España son mayores que en los del sur

Desigualdades/ Ingresos en los hogares del norte de España son mayores que en los del sur

Mariela León by Mariela León
04/11/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ingresos en hogares de España

Personas hacen cola para recibir alimentos de los miembros de la ONG Fundación Madrina, en medio de la segunda ola del virus

En sus múltiples mediciones sobre densidad poblacional, consumo, salud, educación, ocupación y hogares, el Instituto Nacional de Estadísticas resalta con sus cifras las desigualdades en los ingresos que hay España. Los habitantes del norte tienen rentas medias anuales mayores que los del sur y pueden encarar mejor las limitaciones de la pandemia.

El INE carga además con las estadísticas territoriales, económicas y sociales del país. También con el comportamiento del comercio, la industria, el empleo y, entre tantos indicadores, los ingresos de la población. Un foco importante para pulsar la capacidad de respuesta de las provincias y sus poblaciones en esta dura emergencia sanitaria.

En sus últimos datos advierte que la renta por hogar en el conjunto del país refleja diferencias de hasta el 68%. Una brecha muy amplia entre los ingresos de las familias de Euskadi y los de las familias de Extremadura, que ocupan los lugares más alto y más bajo del ranking.

Al echar un vistazo a los más de 47 millones de españoles, la información que ofrece el INE, apunta a una mejora sustancial en el acceso a la educación universitaria, a las tecnologías y el aumento en las esperanzas de vida. Pero persiste el desequilibrio en los ingresos por regiones. Un hogar en el País Vasco tenía al cierre de 2019 una renta anual media de 36.399 euros, muy por encima a la de un hogar extremeño, con unos ingresos anuales medios de 21.611 euros. Una diferencia muy marcada de casi 15.000 euros al año, que alivia a unos y restringe a otros.

#InfografiasINE Visualiza y compara las tasas de paro, empleo y actividad por sexo y edad, del total nacional y las ccaa https://t.co/sGPVpSOgpT #EPA #INE pic.twitter.com/Tnai3X89mJ

— INE España (@es_INE) October 27, 2020

En el conjunto de España, el ingreso medio de los hogares, al cierre del año pasado, era de poco más de 29.132 euros. Rentas qu seguramente se verán alterados por la pandemia de la COVID-19.

Cifras de los ingresos en hogares en España

Las cifras del INE demuestran la disparidad de los ingresos en los hogares de España. Por encima de la media se sitúa una decena de comunidades autónomas y por debajo las siete restantes.

Si bien los efectos económicos de la COVID-19 son generalizados en el país, parte de la población estará más hundida para enfrentar estos desafíos. Y deberán redoblar el esfuerzo para salir a flote. Se prevén mayores niveles de desempleo y pobreza en la etapa posterior a la pandemia.

Detrás de Euskadi, los hogares con mejores condiciones al final de 2019 son los de la Comunidad de Madrid con 35.587 euros. Le siguen Navarra (34.612 euros), Cataluña (33.321 euros), Islas Baleares (32.179 euros) y La Rioja (30.432).

🇪🇺 'Las políticas fiscales inciden en la #desigualdad de renta en la eurozona'

🗞️ Sobre el documento que presentamos el 29 de octubre, en @euroefe 👉 https://t.co/QvbEyWwm78@jf_albert @NereaGmzF @Mehdi_EHR pic.twitter.com/ZhD5mrc6hJ

— Fundación Alternativas (@funalternativas) November 3, 2020

Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también despuntaron una posición media más favorable. Con 30.432 euros y 37.552 euros de ingresos medios por hogar, respectivamente. En la parte baja de rentas domésticas, Extremadura es la que peor dato arroja. Le siguen Andalucía (23.826 euros), Murcia (24.448 euros) y Castilla La Mancha (24.853 euros).

Otro indicador que sorprende es que el ingreso conjunto de la población es menor al de 2009. Entonces era de 30.045 euros, unos 913 euros más que en 2019.

Lee también:

La OCDE: Un rebrote del coronavirus golpearía más la economía de España

Tags: CIfras 2019 del INECrisis económica por la pandemiaDesigualdades en las rentas medias anuales de los españoles
Artículo Anterior

Encontraron el camaleón Voeltzkow en Madagascar, estaba desaparecido desde hace 100 años

Próximo Artículo

54 muertos por ataque contra grupo étnico en Etiopía, masacrados niños y ancianos

Citations & References:

España en cifras 2019. Ines.es

Un hogar vasco afronta la crisis con un 68% más ingresos que uno extremeño. Elindependiente.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Próximo Artículo
Denuncian ataque terrorista en Etiopía que acabó con la vida de al menos 50 personas / REUTERS

54 muertos por ataque contra grupo étnico en Etiopía, masacrados niños y ancianos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad