• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > Insiste anfitrión de COP28: No debemos «apagar» aún la energía fósil

Insiste anfitrión de COP28: No debemos «apagar» aún la energía fósil

Mariela León by Mariela León
15/05/2023
in Cambio Climático, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
presidente COP28

El sultán Ahmed Al-Jaber presidente de la cumbre COP28, dirige la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (Adnoc), de propiedad estatal y duodécima empresa petrolera más grande del mundo | Masdar Corporate, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

Las próximas negociaciones sobre el cambio climático de la ONU que organizará Emiratos Árabes Unidos (EAU) este diciembre prometen acaloradas discusiones. Las autoridades de ese país anfitrión son partidarios de las energías renovables pero aseguran que el mundo aún no está listo para «apagar» los combustibles fósiles.

La COP28 acumula pasajes controversiales desde la designación de su presidente, Ahmed Al-Jaber. El sultán es el enviado climático de ese país y dirige la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (Adnoc), duodécima empresa petrolera más grande del mundo.

A inicios del año, Al-Jaber sostuvo que “la industria del petróleo y el gas tendrá que invertir más de $ 600.000 millones cada año hasta 2030. Solo para mantenerse al día con la demanda esperada. La energía renovable es el segmento de más rápido crecimiento de la combinación energética. Pero el petróleo y el gas siguen siendo los más grandes y lo serán en las próximas décadas. El futuro es limpio, pero aún no está aquí. Hay que avanzar con pragmatismo”. Su opinión desató rechazo de los ambientalistas, organizaciones y activistas.

Los comentarios reflejan profundas divisiones entre las naciones sobre cómo combatir el calentamiento global antes de las conversaciones de la COP28. Algunos gobiernos occidentales ricos y naciones insulares afectadas por el clima han estado presionando para eliminar gradualmente los combustibles fósiles. Mientras que los países ricos en recursos han hecho campaña para seguir perforando.

The United Arab Emirates said that countries should agree to phase out fuel emissions – not the production of oil, gas and coal – at the upcoming UN climate change negotiations that it will host this December.

READ: https://t.co/chQPzbFvC6 pic.twitter.com/XEjft3gm9m

— GMA Integrated News (@gmanews) May 10, 2023

La ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, Mariam Almheiri, se alínea con las opiniones de Al-Jaber. Dijo a Reuters que la eliminación gradual de los combustibles fósiles perjudicaría a los países que dependen de ellos para obtener ingresos. O que no pueden reemplazarlos fácilmente con fuentes renovables.

EAU y su apego a los combustibles fósiles

Mariam Almheiri favoreció la eliminación gradual de las emisiones de combustibles fósiles utilizando tecnologías de captura y almacenamiento mientras aumenta la energía renovable. Argumentó la funcionaria de los EAU que esta estrategia permite a los países combatir el calentamiento mientras continúan produciendo combustibles fósiles.

«El espacio renovable está avanzando y acelerándose extremadamente rápido. Pero no estamos ni cerca de poder decir que podemos apagar los combustibles fósiles y depender únicamente de energía limpia y renovable», afirmó Almheiri. Al margen de la Misión de Innovación Agrícola (AIM) para la conferencia sobre el clima en Washington.

“We are nowhere near to be able to say that we can switch off fossil fuels and solely depend on renewable energy,” the Minister for Climate for the UAE, the host of COP28, has said.

COP28: The first realistic UN climate summit? #CostOfNetZero

👉https://t.co/OsII0fqhdr pic.twitter.com/HgEdTW6w6v

— Net Zero Watch (@NetZeroWatch) May 10, 2023

«Ahora estamos en una transición y esta transición debe ser justa y pragmática porque no todos los países tienen los recursos», agregó.

Los EAU son coanfitriones de la conferencia AIM con Estados Unidos.

En la cumbre climática del año pasado en Egipto, más de 80 países, incluidos la UE y las pequeñas naciones insulares, acordaron incluir un lenguaje en el resultado final que pide una reducción gradual de todos los combustibles fósiles. Países como Arabia Saudí y China instaron a Egipto a no incluir ese lenguaje en el texto final.

We’re joining @CANIntl in calling for Sultan Ahmed Al Jaber to resign from his role as the ADNOC CEO to be an effective leader at #COP28. We have to phase out fossil fuels at this COP, and this conflict of interest is a step in the wrong direction. https://t.co/nIMZ8NMRzq

— Climate Reality (@ClimateReality) January 12, 2023

Este mes, los países del G7 acordaron acelerar la eliminación del consumo de combustibles fósiles, aunque no fijaron una fecha concreta.

Almheiri señaló el ejemplo de los Emiratos Árabes Unidos de confiar en la nueva tecnología de captura de carbono. Y las energías renovables para disminuir la intensidad de las emisiones de las operaciones de petróleo y gas de los miembros de la OPEP.

Sistemas alimentarios y energía

Emiratos Árabes Unidos tiene el objetivo de obtener el 50 % de su electricidad a partir de energías renovables para 2050 desde el nivel actual del 25 %. Y podría fortalecer ese objetivo, indicó. Por lo pronto, EAU no ve el escenario y las condiciones para apagar los combustibles fósiles.

Asimismo Almheiri comentó que junto con la energía, el suministro global de alimentos será un foco importante de la COP28 porque representa casi un tercio de las emisiones globales.

Delivering a keynote speech at #UAEClimateTech in Abu Dhabi today, #COP28UAE President-Designate #DrSultanAlJaber highlighted the role of technology in driving decarbonization and the importance of cross-sector collaboration. pic.twitter.com/0rG0pfqUYr

— COP28 UAE (@COP28_UAE) May 10, 2023

Al igual que con la energía, la tecnología y la innovación pueden resolver los problemas de seguridad alimentaria, señaló. Y adicionó que ha ayudado a los Emiratos Árabes Unidos, con su paisaje desértico reseco, a diseñar una estrategia de seguridad alimentaria.

Abordar las ineficiencias del sistema alimentario mundial también puede ayudar a abordar problemas como la desnutrición, el desperdicio de alimentos y el cambio climático al mismo tiempo, dijo.

«Nos estamos asegurando que el diálogo sobre sistemas alimentarios esté en el centro del escenario”, adicionó la ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente “ junto con el diálogo sobre energía en la COP28».

Lee también en Cambio16.com:

La mayoría de empresas patrocinadoras de la COP27 tienen vínculos con los combustibles fósiles

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Combustibles FósilesCOP28 en EAUCumbre climática de la ONUEmiratos Árabes UnidosEnergías Renovables
Anterior

El mercurio de la minería ilegal extingue los delfines rosados del Amazonas

Siguiente

Jefe de IA del Pentágono «muerto de miedo» por el ChatGPT, otros detectan toxicidad

Citations & References:

World not ready yet to 'switch off' fossil fuels, COP28 host UAE says. Reuters.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Canal de Panamá
Cambio Climático

El cambio climático comienza a limitar el flujo del Canal de Panamá

01/06/2023
cambio climático desplazamientos
Cambio Climático

600 millones de personas han perdido su nicho climático por el calentamiento

01/06/2023
industria petróleo emisiones
Cambio Climático

Petroleras deben $209.000 millones al año en reparaciones climáticas

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Next Post
IA Pentágono

Jefe de IA del Pentágono "muerto de miedo" por el ChatGPT, otros detectan toxicidad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In