SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Sociedad > Instagram restringe el contenido patrocinado encubierto de los influencers

Instagram restringe el contenido patrocinado encubierto de los influencers

Erika Diaz by Erika Diaz
20/10/2020
in Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Instagram teléfono móvil

Imagen de Webster2703 en Pixabay

Instagram tomó algunas medidas para combatir la publicidad encubierta de los llamados “influencers” en su plataforma. La información la difundió la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA por sus siglas en inglés).

La CMA describió las medidas como un importante cambio de comportamiento de una importante plataforma de redes sociales. Facebook Irlanda opera Instagram en el Reino Unido y se ha comprometido a llevar a cabo los cambios. “Será mucho más difícil para la gente publicar un anuncio en Instagram sin etiquetarlo como tal”, dijo la CMA.

Los influencers con miles de seguidores se llevan grandes comisiones pagadas por empresas por promocionar un producto en Instagram. Con las medidas se les dificultará aún más la tarea de publicar contenido patrocinado en forma encubierta. No es lo que piensa realmente de un producto o una marca, sino que la marca y el producto le pagan por decirlo. Un engaño, una mentira.

Facebook, propietario de Instagram, dijo que la compañía estaba satisfecha de trabajar con la CMA para aumentar la transparencia sobre cuándo se paga a las personas por publicar contenido en Instagram.

¿Cuál es el motivo de los nuevos cambios?

La CMA dijo que sospechaba muchos influencers estaban publicando contenido de empresas sin dejar claro si estas les pagaban o si habían recibido otros incentivos para hacerlo. Lo que era un aprovechamiento de la buena fe de los seguidores. Investigó y determinó que se valían de su popularidad para cobrar por sus recomendaciones de productos, servicios y marcas.

Con las nuevas políticas de la plataforma, los usuarios de la red social tendrán que confirmar y aclarar si han recibido algún incentivo para promocionar determinado producto o servicio.

Instagram utilizará la tecnología para detectar las publicaciones que puedan no haber indicado claramente que son promocionales. La empresa también lanzará un programa con MediaSmart para ayudar a educar sobre el contenido patrocinado y cómo identificarlo.

La UE investiga a Instagram

Desde hace unos días la compañía es investigada por el Comisionado de Protección de Datos de Irlanda (DPC) por el tratamiento de los datos personales de menores de edad de la Unión Europea. Trata de determinar si la plataforma viola las leyes comunitarias que protegen la privacidad de los niños. Facebook, su propietaria, podría ser multada con una abultada suma si Instagram infringe esas leyes.

El organismo abrió la investigación por la denuncia del científico de datos estadounidense, David Stier. Sospecha que durante más de un año, al menos 60 millones de menores de 18 años pudieron cambiar su cuenta personal de Instagram a una de negocios. Las cuentas de negocios requieren que los usuarios hagan públicas formas de contacto, como su número de teléfono o su dirección de correo electrónico para poder acceder a todas las opciones de la plataforma.

Según Stier, la misma información personal también estaba contenida en el código fuente HTML de las páginas web a las que se accede al usar Instagram en un ordenador, lo que significaba que los ciberdelincuentes podrían acceder a ella. Facebook lo negó y dijo estar cooperando con el regulador de Irlanda, donde Facebook tienen su sede europea.

“Siempre hemos tenido claro que cuando las personas optan por configurar una cuenta comercial en Instagram, la información de contacto que comparten se muestra públicamente. Eso es muy diferente a exponer la información de las personas”, declaró la empresa.

La compañía, que ya eliminó la información de contacto pública del código HTML, añadió que han realizado varias actualizaciones en las cuentas comerciales desde que se hizo público el trabajo de Stier en 2019. Llas personas ahora pueden optar por no incluir su información de contacto por completo.

Lea también:

En medio de críticas al iPhone 12, Apple habla de su bajo impacto ambiental

Tags: FacebookInstagramRedes SocialesReino UnidoUnión Europea
Artículo Anterior

Holly Courtier estuvo doce días perdida en el Parque Zion de Utah

Próximo Artículo

Poco optimismo en el comercio y la restauración en Madrid y Cataluña

Citations & References:

https://lta.reuters.com/article/idESKBN2711QH

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/19/companias/1603134796_630451.html

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
Los llamados activistas o grupos antivacunas han ganado más fuerza en los últimos meses. REUTERS
Sociedad

Los movimientos antivacunas y la censura en las redes sociales

19/02/2021
mujer ciencia
Sociedad

La mujer y su escaso reconocimiento en la ciencia, una batalla en desarrollo

11/02/2021
Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades para vivir en 2021
Lifestyle

Barcelona y Madrid entre las mejores ciudades del mundo para vivir y trabajar en 2021

25/02/2021
Próximo Artículo
restauración Madrid y Cataluña

Poco optimismo en el comercio y la restauración en Madrid y Cataluña

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad