• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Inteligencia de EE UU sigue sin determinar el origen del SARS-CoV-2

Inteligencia de EE UU sigue sin determinar el origen del SARS-CoV-2

Mariela León by Mariela León
27/08/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
origen de la COVID-19

La OMS insiste en abrir una convocatoria a los científicos del mundo para dar con el origen de la COVID-19

La investigación que ordenó Joe Biden a los organismos de inteligencia de EE UU, sobre el origen del SARS-CoV-2, ha resultado a la fecha, no concluyente. La Inteligencia apuntaba a dos hipótesis, el contacto entre un humano y un animal contagiado o, que el virus hubiese escapado en un incidente en el Instituto de Virología de Wuhan.

El presidente encargó en mayo esa averiguación a las agencias estadounidenses. Fijó un plazo de 90 días para la entrega de un informe que se acercara a una “conclusión definitiva” sobre el origen del virus. Sin embargo, no se ha llegado a un consenso al respecto pese a la búsqueda de nuevas pistas y datos en ese país. Además de los intentos de la OMS.

La comunidad de inteligencia está preparando un resumen sin clasificar del documento. Se espera que los legisladores sean informados sobre los hallazgos en los próximos días. Luego se hará pública la versión sin clasificar, dijeron los funcionarios de la administración.

En un comentario publicado en la revista Nature, los expertos reclutados por la OMS dijeron que la investigación de los orígenes se encuentra en «una coyuntura crítica». Requiere una colaboración urgente pues se ha estancado. Señalaron, entre otras razones, que los funcionarios chinos todavía se muestran reacios a compartir algunos datos sin procesar. Citando preocupaciones sobre la confidencialidad del paciente.

Hospitalization rates among the unvaccinated and vaccinated, via the @CDCDirector. pic.twitter.com/R3PjgMsjrX

— Josh Wingrove (@josh_wingrove) August 24, 2021

Entretanto, China criticó la “politización” por parte de EE UU en rastrear el origen del virus. “Convertir a China en el chivo expiatorio no puede exculpar a EE UU”, dijo Fu Cong, director general del departamento de control de armas del Ministerio de Asuntos Exteriores. Y sugirió que el virus se escapó de un laboratorio en Fort Detrick, Maryland, en 2019.

Origen de la COVID-19: EE UU, China y OMS

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, está dispuesto a acelerar nuevos estudios para hallar el origen de la COVID-19. Y abrió una convocatoria a científicos del mundo para que presentaran su candidatura al nuevo Grupo de Asesoramiento Estratégico sobre los Orígenes de los Nuevos Patógenos (SAGO, en inglés).

Mientras las investigaciones continúan, la pandemia no se detiene y reporta nuevos contagios de la variante Delta. Aunque la OMS indicó que los casos y las muertes por el virus registrados en el mundo parecen estabilizarse en la última semana, tras dos meses de aumento.

En su último informe epidemiológico revela que hay más de 4,5 millones de fallecidos por le coronavirus y 68.000 nuevas muertes a nivel globa en las última 24 horas. Solo un ligero aumento de los más de 4,4 millones de casos y 66.000 muertes notificadas la semana anterior.

Sin embargo, EE UU registró 650.000 casos, 2.000 más que hace una semana, 40.000 más que hace dos. Ese país sigue rompiendo la estadística.

"SAGO will be composed of experts acting in their own capacity, not as representatives of Member States, and will play a vital role in studying the emergence of new pathogens, including the next phase of studies into the origins of SARS-CoV-2."-@DrTedroshttps://t.co/TXz34hv5F1

— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 25, 2021

La semana pasada, el número de casos en niños en ese país, alcanzó niveles no vistos desde la oleada de invierno. Tras un descenso a principios del verano, los contagios han aumentado exponencialmente, multiplicándose por más de cuatro en el último mes, según la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación de Hospitales Infantiles.

De unos 38.000 casos semanales a finales de julio, en la semana que terminó el 19 de agosto se registraron más de 180.000 casos en niños, indicó.

Altibajos del virus en el mundo

La OMS estima que los científicos del mundo muestren interés en la convocatoria para dar con el origen de la COVID-19. Entretanto, en Europa aumentaron los infectados en 2% en la semana.

En el Reino Unido subieron este martes en más de 4.000, para totalizar 30.838 y en Italia 6.076 (+800). Bajan en Francia 24.853 (-3.500), Alemania 2.836 (-2.500) y Rusia 18.833 (-2.000). Repiten Portugal 2.261 y Holanda 2.437.

En España, Sanidad notificó ayer 10.781 nuevos casos, 5.580 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas y 163 fallecimientos. El recuento oficial alcanza los 83.690 muertos y los casos registrados desde el inicio de la pandemia ascienden a 4.815.205. La incidencia se sitúa en 291,28 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

📺 @CarolinaDarias ➡️ En muy pocos días nuestro país cumplirá con el objetivo de tener al 70% de la población vacunada con pauta completa.

✅ Ya hemos alcanzado el 70% de la población mayor de 12 años con pauta completa #VacunaCOVID19#YoMeVacunoSeguro pic.twitter.com/vgCzg57zNt

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) August 25, 2021

 Los casos se reducen en todos los territorios salvo Extremadura y Melilla, donde lleva subiendo varias jornadas. La incidencia acumulada sigue en nivel de riesgo extremo en toda España a excepción de Canarias y la Comunidad Valenciana, en riesgo alto, y Asturias, en riesgo medio.

Señala la OMS que América y la región del Pacífico occidental, reportaron nuevos casos, elevándose en un 8 % y un 20 %, respectivamente. Esta región incluye a China, algunos países del sudeste asiático, Australia y Nueva Zelanda, que se desviaron de la tendencia mundial.

Ambas regiones, sin embargo, parten de situaciones muy diferentes. Mientras que la circulación del virus sigue siendo intensa en el continente americano, los países asiáticos y los de Oceanía han conseguido mantener el contagio en niveles muy bajos.

Control y descontrol

El origen de la COVID-19 sigue siendo uno de los puntos a despejar en esta compleja pandemia. Asimismo, alcanzar la inmunización de rebaño, es otra de las metas de los gobiernos y autoridades de salud.

El caldo de cultivo para propagar la pandemia en Venezuela.

Tres eventos que aceleraran la propagación: Detección de circulación de Delta y los llamados a reinicio de clases y el inicio de campaña electoral con menos del 3% de la poblacion con cobertura completa de vacunacion.

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) August 24, 2021

A la par, el mapa de contagios y muertes se mantiene activo, pero con altos y bajos en diferentes regiones. En África se redujo -3% en la semana. Este martes repitió con 31.580. Marruecos con 7.184, bajando en 2.000. Senegal con 71 y Costa de Marfil con 57.

Contrariamente, Oceanía aumentó 17% en la semana. Australia mal, con 830 nuevos casos (+350), Polinesia Francesa 1.061 (-1.000) y 17 muertos. Nueva Zelanda 42 (+32) y Fiji 302 (-300) con 9 muertos.

América Latina ofrece una buena noticia. Disminuye en 5% en la semana. Bajan Brasil 31.014 (-7.000), Colombia 2.467 (-1.000) y México 6.543 (-500). Cuba con 9.907 y Argentina con 8.119 repiten sus indicadores. Solo sube Guatemala 4.917 (+1.000).

La ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) alertó sobre la posible propagación masiva de la COVI-19 en ese país. Debido a que menos del 3 % de la población está vacunada. Y están próximas a comenzar las clases y la campaña electoral de los comicios regionales y locales del 21 de noviembre. «El caldo de cultivo para propagar la pandemia en Venezuela”, señalaron.

Lee también en Cambio16.com:

China se niega a colaborar en la segunda fase de investigación de los orígenes de la COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Contagios y muertes por coronavirusCovid-19 en el mundoGobierno de Joe BidenOMSOrigen de la COVID-19Plan de vacunación masiva
Previous Post

El veneno de una serpiente sería efectivo para tratar la COVID-19

Next Post

Expertos de Alto Nivel de la ONU: “La crisis climática ya nos alcanzó y seguimos haciéndolo mal”

Citations & References:

Experts on WHO team say search for COVID origins has stalled. Washingtonpost.com

Se cumplió el plazo que dio Biden para investigar origen del covid-19, pero el público tendrá que esperar un poco más. Cnnespanol.cnn.com

Casos y muertes por covid-19 en el mundo se estabilizaron en la última semana. Swissinfo.ch

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Next Post
ONU crisis climática

Expertos de Alto Nivel de la ONU: “La crisis climática ya nos alcanzó y seguimos haciéndolo mal”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In