SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > ‘Intensamente azules’, la última propuesta del dramaturgo Juan Mayorga

‘Intensamente azules’, la última propuesta del dramaturgo Juan Mayorga

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
07/01/2019
in Actualidad, Cultura
0
Intensamente azules

'Intensamente azules', un alegato sobre el orden y el desorden de las cosas y sobre la manera que tenemos de observar nuestro pequeño mundo cotidiano. Foto: Sergio Parra.

El dramaturgo español Juan Mayorga —Premio Nacional de Teatro y Literatura Dramática, Premio Valle-Inclán, Max al mejor autor en tres ocasiones, y a la mejor adaptación en otra—,  y recién miembro electo de la Real Academia Española, presenta en el Teatro de La Abadía de Madrid su quinto montaje como director, Intensamente azules.

Este monólogo que brota de un germen autobiográfico, es interpretado por César Sarachu; actor que ha trabajado con grandes de la escena europea como Peter Brook y Simon McBurney. Podrá verse en la Sala José Luis Alonso del 10 de enero al 10 de febrero.

El espectáculo, producido por Entrecajas Producciones Teatrales, cuenta además con el diseño de iluminación de Juan Gómez Cornejo; el espacio escénico y vestuario de Alejandro Andújar y la música de Jordi Francés.

Alegato sobre el orden y el desorden

Antes de convertirse en un montaje teatral, Intensamente azules fue publicado por la editorial La Uña Rota; en forma de libro ilustrado, con dibujos de Daniel Montero Galán. Fue el reencuentro con el actor César Sarachu, al que Mayorga ya dirigió en Reikiavik, el que motivó al dramaturgo a hacer de este relato un espectáculo que traslada al escenario; con enorme humor y poesía escénica; un peculiar alegato sobre el orden y el desorden de las cosas y sobre la manera que tenemos de observar nuestro mundo cotidiano.

Mayorga propone para su quinto montaje como director, siempre de textos propios —otros trabajos recientes son El mago y El cartógrafo—, una historia con “origen autobiográfico” que se mueve entre la imaginación, los recuerdos, los sueños y la realidad. Una disparatada y “quijotesca” metáfora sobre la fascinante aventura de atreverse a mirar el mundo como por primera vez; sobre cómo nos percibimos y cómo percibimos a los demás.

Las gafas de natación

Fue hace dos años durante unas vacaciones familiares en un pueblo de Andalucía, cuando Mayorga se encontró una mañana con sus gafas rotas. Tras unos instantes iniciales de desconcierto, recordó que tenía unas gafas de natación graduadas, de color azul, regalo de sus hijos en uno de sus últimos cumpleaños: «pruebe a ponerse unas gafas graduadas de natación y salga al mundo. Nadie se conformará con la explicación más sencilla —’Esta persona lleva esas gafas para no romperse la crisma’—».

«Unos te toman por provocador. Otros te tratan como alguien que necesita ayuda —esos son los más peligrosos—. Algunos te prestan una atención que jamás te dieron. Y hay quien no te ve, quien te descarta como un error de su percepción —ante esos vives en un estado de presencia ausencia muy interesante; ser una persona con gafas intensamente azules es lo más cerca que yo he estado de ser un ángel—», cuenta el director.

«Un cómplice maravilloso»

César Sarachu, único actor en escena, se mete, de manera sencilla y extraordinariamente compleja, en la piel de varios personajes a lo largo del montaje, y emociona con una interpretación que muestra cómo es posible modificar nuestras propias percepciones y actitudes. Para ambos, actor y director, era importante mostrar en escena la cotidianeidad, «esas pequeñas experiencias personales de las que surgen historias que nos conmueven y nos transforman».Para ello, asegura Mayorga, «he tenido un cómplice maravilloso, César Sarachu, con quien ya compartí aquella aventura que llamamos ‘Reikiavik’. Es un actor de una elocuencia extraordinaria, capaz de llenar de poesía cada gesto. Ha sido un placer buscar con él el teatro de Intensamente azules«.

Lea también:

El audiolibro seguirá creciendo en 2019

Más noticias en Cambio16.

Tags: Alejandro AndújarCésar SarachuDaniel Montero GalánInmensamente azulesJordi FrancésJuan Gómez CornejoJuan MayorgaLa Uña RotaPeter BrookSimon McBurneyTeatro de La Abadía
Previous Post

Una autocaravana para cada ocasión

Next Post

Bohemian Rhapsody sorprende en los Globo de Oro como mejor película dramática

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

La actriz Keira Knightley mira mientras asiste al estreno europeo de "Official Secrets"
Cultura

Keira Knightley se niega a actuar en escenas sexuales dirigidas por hombres

26/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Las obras de arte falsas
Cultura

Las obras de arte falsas se ganan su espacio en una sorpresiva exposición del Museo Ludwig

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Next Post
Globos de oro

Bohemian Rhapsody sorprende en los Globo de Oro como mejor película dramática

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad