• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Australianos intentan crear un “superkoala” que resista el cambio climático y las enfermedades

Australianos intentan crear un “superkoala” que resista el cambio climático y las enfermedades

Mariela León by Mariela León
02/04/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
superkoala

Los devastadores incendios de 2019-20 mataron a casi 90% de la población de 50 000 koalas que tenía Isla Canguro

Los incendios cíclicos y cada vez más voraces en la costa este de Australia, han disminuido la población de marsupiales. En su interés por preservar esa noble y simpática especie, un grupo de especialistas intenta crear un “superkoala” que logre superar los efectos del cambio climático. Además de enfermedades que han mermado su sobrevivencia.

A pesar de que parecen verdaderos osos de peluche, estos adorables animalitos nada tienen que ver con los osos. Son muy particulares. Gustan asentarse en plantaciones de eucalipto y duermen casi todo el día. Investigadores han secuenciado el genoma del koala y han revelado por qué son tan susceptibles a algunas enfermedades, como la clamidia.

Expertos australianos buscan crear un superkoala, que sea más fuerte. Y pueda protegerse de enfermedades que los acechan y tenga una mayor diversidad genética. Esperan lograrlo mediante el apareamiento de sementales de la zona continental con hembras que sobrevivieron a los incendios forestales de la isla Canguro.

 «Los superkoalas serán aquellos que tendrán mayores oportunidades de afrontar el cambio climático. Así como enfermedades emergentes y retos que afrontan los koalas», dijo Chris Daniels, director ejecutivo de Koala Life.

Look at these cuties! 🐨🌿 Check out our latest addition to our website: The Koala Manifesto webpage! It’s a great resource and information hub for all things #KoalaManifesto https://t.co/5Y23Se7Xm9 pic.twitter.com/z7BwXfDYL4

— Save the Koala (AKF) (@savethekoala) March 23, 2021

En el centro de este programa están los 28 koalas jóvenes que fueron rescatados de los incendios forestales. De aquel «verano negro» de 2019-20, que calcinó el 50% de la isla Canguro, 112 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Adelaida. Y que luego, fueron trasladados al Parque de Vida Salvaje Cleland, al sur de esa localidad.

Superkoalas a prueba de incendios y enfermedades

Esos devastadores incendios mataron a casi 90% de la población de 50 000 koalas que tenía Canguro. Y destruyó los hábitats de esos marsupiales.

La característica más especial de los koalas de la isla Canguro es que ninguno de ellos padece de clamidia. Una enfermedad sexual que les produce lesiones en los genitales y los ojos causándoles infertilidad y ceguera. Los consume lentamente hasta la muerte.

Esta enfermedad está afectando a sus parientes de la costa este de Australia. Mientras que un puñado solamente ha contraído el retrovirus (KoRV), llamado el sida de esta especie.

Great news as @Sydney_Uni receives $1m funding to sequence koala genomes!
Ministers @sussanley & @Matt_KeanMP announced the funding which will help our scientists, led by @KathyBelov & @HoggCarolyn, gain insights into the vulnerable species.https://t.co/M9XAqqjtaa #IDWGS2021 pic.twitter.com/g7oltMoI2s

— Sydney Science (@Sydney_Science) February 11, 2021

Por ello se llama a estos 28 animales rescatados como los «niños de oro», debido a las posibilidades que tienen de salvar a la especie por esta peculiaridad. La otra cara de la moneda es la poca variedad genética de los koalas de Canguro debido en parte a la insularidad. Pero sobre todo al hecho de que todos son descendientes de 18 ejemplares que fueron llevados a la isla en 1920.

En el esfuerzo por salvar a los koalas de Canguro, y potencialmente al resto de esta especie, los expertos de Australia del Sur quieren hacer un cruce de estos animales y lograr un superkoala. Esto, a través de Importar a un grupo de machos de las cordilleras Strzelecki, en el estado de Victoria, en las próximas semanas.

De alta a baja población

El director de Koala Live manifestó que el objetivo es que se apareen en septiembre, durante la primavera austral, con la veintena de hembras rescatadas de la isla Canguro. Y produzcan alrededor de diez crías al año.

«Serán animales de un increíble valor», comentó Daniels, en el Parque Cleland, al remarcar que estos superkoalas «tendrán una mayor variedad genética. Y serán menos propensos a las enfermedades y condiciones genéticas» que afectan por ejemplo al hígado o los testículos.

In December, the NSW Gov. released its response to the parliamentary inquiry into koalas, which I sat as Deputy Chair of last year.

Of the 42 expert recommendations made by the inquiry, 32 were responded to by the NSW Gov with a non-committal "noted" or "supported in principle". pic.twitter.com/54EpK7vj1o

— Mark Pearson MLC (@MarkPearsonMP) February 19, 2021

Con unas 250 000 hectáreas de terreno calcinadas en la isla Canguro, las posibilidades de sobrevivir de los koalas, son inciertas. A pesar de los esfuerzos de expertos como del Banco de Semillas del Jardín Botánico de Adelaida, que intentan reintroducir algunas especies de la flora nativa.

 El koala, un animal muy delicado y especialmente sensible a cualquier cambio en el medio ambiente. Permanece unas 20 horas al día dormitando o descansando. Y utiliza las cuatro horas restantes para alimentarse con hojas de unas pocas decenas de especies de eucaliptos.

Los koalas (Phascolarctos cinereus) antes tenían que ser sometidos a esterilizaciones para frenar su explosión demográfica. Ahora lastimosamente luchan por sobrevivir.

Lee también:

Reforestan los bosques calcinados de Australia con drones que lanzan 40.000 semillas diarias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoIncendios en AustraliaIntentan crear un "superkoala"Koala LifeKoalas en Australia
Previous Post

Alistan dirigible para carga pesada en forma de platillo volador

Next Post

Plumas de Cambio16/
UNA URBANIZACIÓN DE HOY

Citations & References:

Australia quiere crear un "superkoala" libre de algunas dolencias mortales. Elcomercio.com

Kangaroo Island koala numbers estimated to be down to 8500 from 48,000 before bushfires. Koalalife.asn.au

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
urbanización donde vivo

Plumas de Cambio16/
UNA URBANIZACIÓN DE HOY

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In