SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Gran Bretaña rechaza el intercambio de petroleros incautados con Irán

Gran Bretaña rechaza el intercambio de petroleros incautados con Irán

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
29/07/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
Intercambio de petroleros

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán capturó al petrolero británico Stena Impero, en el estrecho de Ormuz, el 19 de julio

El Reino Unido descartó un posible intercambio de petroleros con Irán para poner fin al estancamiento diplomático de los dos países. Ello podría dificultar a Londres reunir el apoyo de la Unión Europea para una coalición naval de protección a los envíos en el Golfo.

El anuncio fue hecho por el nuevo secretario de asuntos exteriores, Dominic Raab.

Estas declaraciones podrían aumentar aún más la tensión en el Golfo. Los países occidentales y algunos de sus aliados han aumentado su presencia naval en la zona. Todo esto después de que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) capturó al petrolero de bandera británica Stena Impero, en el estrecho de Ormuz, el 19 de julio.

Fue la última de una serie de escaladas iraníes alrededor del área, que incluyeron el derribo de un avión no tripulado de vigilancia estadounidense.

Sin intercambio de petroleros

Previamente, el 4 de julio, los marines reales británicos tomaron el camión cisterna iraní Grace 1 en Gibraltar. Justificaron la acción diciendo que la nave transportaba 2,1 millones de barriles de petróleo iraní al régimen sirio. Esta acción estaría en contravención de las sanciones de la Unión Europea.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, sugirió la semana pasada la posibilidad de un intercambio de petroleros. Ello, si Gran Bretaña revierte «sus acciones equivocadas, incluido lo que hicieron en Gibraltar».

Pero Dominic Raab descartó esta idea, diciendo que el Reino Unido había incautado al barco iraní en cumplimiento de la ley internacional, mientras que el CGRI había capturado ilegalmente al petrolero británico.

«No hay quid pro quo», dijo Raab al programa de radio «Today» de la BBC el lunes por la mañana, en referencia a la conocida locución latina utilizada para referirse a la sustitución de una cosa por otra, o de «algo por algo».

'No quid pro quo': Britain refuses to agree to tanker swap with Iran #Iran #UK #StenaImpero @DominicRaabhttps://t.co/32lZvC3HKJ

— Iran (@Iran) July 29, 2019

«El Grace 1 fue interceptado porque violaba las sanciones y se dirigía con petróleo a Siria. Teníamos el derecho legal de detenerlo de la forma en que lo hicimos. El Stena Impero fue detenido ilegalmente», agregó.

«Entonces, no se trata de algún tipo de trueque. Se trata del derecho internacional y las reglas del sistema legal internacional que se mantienen, y en esto insistiremos».

Teherán ha acusado al Stena Impero de violar las normas internacionales, aunque tanto el gobierno del Reino Unido como Stena Bulk, la compañía que opera el barco, han negado cualquier delito por parte de la nave.

Búsqueda de alianza europea

Dominic Raab dijo que su gobierno aún espera establecer una fuerza naval de protección europea en el Golfo. El apoyo continental a la propuesta hasta ahora ha sido escaso y no está claro cómo encajaría dentro de una idea paralela de Estados Unidos para una fuerza internacional.

Las potencias europeas no apoyaron la incautación británica del Grace 1 y evitaron la aplicación severa de las sanciones de la UE que podrían socavar el apoyo de Teherán al presidente Bashar Al Assad. La UE rechazó las últimas violaciones iraníes del acuerdo nuclear de 2015 por consideradas insignificantes.

El HMS Duncan, el buque de guerra más avanzado de Gran Bretaña, llegó al Golfo el domingo y se unió a otro buque de guerra británico para patrullar la región.

.@HMSDuncan has arrived in the Gulf, where she will support the safe passage of British-flagged ships along with @HMS_MONTROSE, which has already accompanied 35 merchant vessels. Read more: https://t.co/6kHvZ1Jw2A pic.twitter.com/9nj8tMY3Ut

— Ministry of Defence 🇬🇧 (@DefenceHQ) July 28, 2019

El secretario de Defensa británico, Ben Wallace, dijo: «Mientras continuamos presionando por una resolución diplomática que lo haga posible nuevamente sin acompañamiento militar, la Royal Navy continuará brindando una salvaguardia a los buques del Reino Unido hasta que esta sea la realidad».

Escalada de tensiones

El enfrentamiento de los petroleros se produce en medio de una mayor tensión entre Estados Unidos e Irán por el acuerdo nuclear.

Irán, cuya economía se está recuperando de las sanciones de Estados Unidos, ha oscilado entre aceptar y rechazar la oferta de Washington.

La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que Washington también le pidió a Japón, Francia, Alemania, Corea del Sur, Australia y otros países que se unan a un pacto de seguridad para proteger los envíos en el Golfo.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Mousavi, dijo a la televisora ​​estatal TV el lunes que las negociaciones «se pueden llevar a cabo cuando tengamos una agenda determinada y cuando podamos obtener algunos resultados tangibles y prácticos». Agregó que no creía que Estados Unidos fue genuino en buscar conversaciones.

Diatriba familiar

La semana pasada, Stanley Johnson, el padre del primer ministro recién instalado, Boris Johnson, dijo a la televisión iraní que su hijo «ama» a Irán y para él, resolver la creciente crisis diplomática entre Teherán y occidente es «pan comido».

También afirmó que la mejor manera de solucionar la crisis sería el intercambio de petroleros. «Bueno, lo mejor sería decir, mira, dejamos ir a tu nave, tú dejas ir a la nuestra», dijo.

EXCLUSIVE: Stanley Johnson, the father of #British PM #BorisJohnson, admits he "loves" Iran and predicts Boris will resolve the ongoing tanker dispute.#BorisJohnsonPM #StanleyJohnson #Iran @PressTV pic.twitter.com/x6lc8ps2sC

— PTV UK (@Presstvuk) July 24, 2019

Relaciones previas

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, felicitó el domingo a Boris Johnson por convertirse en primer ministro. Dijo que espera que la «familiaridad» de Johnson con las relaciones entre Irán y el Reino Unido pueda ayudar a solucionar el enfrentamiento.

Boris Johnson visitó Irán una vez en 2017 como secretario de asuntos exteriores de Gran Bretaña. Durante esa visita, dijo erróneamente que Nazanin Zaghari-Ratcliffe, una ciudadana bilingüe británica-iraní encarcelada por supuestamente espiar al régimen, había estado «enseñando periodismo a personas» cuando, de hecho, había ido a visitar a familiares en el país.

El poder judicial de Irán finalmente utilizó los comentarios de Johnson para justificar su encarcelamiento prolongado. Por su parte, la televisión estatal iraní los llamó «una confesión no intencionada del gobierno del Reino Unido sobre el complot real». Zaghari-Ratcliffe permanece en la prisión iraní.

“It’s so personal for me because I was in that position where I almost completely lost it”

A London student, who was held in the same Iranian prison as Nazanin Zaghari-Ratcliffe, says she “worries for her”.

The Iranian government routinely deny allegations of human rights abuse pic.twitter.com/SuAorIIDt1

— Channel 4 News (@Channel4News) July 29, 2019

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Guardia Revolucionaria de Irán incauta petrolero en el Golfo Pérsico

Guardia Revolucionaria de Irán incauta petrolero en el Golfo Pérsico

Tags: Boris JohnsonDominic RaabEstrecho de GibraltarEstrecho de OrmuzGolfo de OmánGuardia Revolucionaria de IránHassan RouhaniIntercambio de petroleros
Artículo Anterior

Rivera recompone a Ciudadanos e incorpora 22 miembros a su Ejecutiva

Próximo Artículo

Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad la Operación Chamartín

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

EE UU emisiones
EEUU

En EE UU estiman adelantar plan de cero emisiones a 2050

02/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
Próximo Artículo
Ayuntamiento de Madrid

Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad la Operación Chamartín

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad