• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Noam Chomsky: La guerra es una sentencia de muerte para la especie

Noam Chomsky: La guerra es una sentencia de muerte para la especie

Erika Diaz by Erika Diaz
08/05/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Noam Chomsky define la invasión rusa de Ucrania

Noam Chomsky considera la invasión rusa de Ucrania como "uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI"

Noam Chomsky define la invasión rusa de Ucrania como «uno de los mayores crímenes de guerra del siglo XXI». En una entrevista al portal de noticias Truthout, el lingüista y politólogo habló sobre el ataque injustificado que se vive en estos momentos en el país europeo, asegurando que no existe argumento alguno para justificar el inicio de una invasión contra una nación soberana. Mucho menos si se trata de motivaciones políticas, como las que tiene actualmente el mandatario ruso Vladimir Putin.

Los acontecimientos en Ucrania tomaron por sorpresa a todo el mundo, y ha causado una gran conmoción. Ante esta horrible invasión a Ucrania, “Estados Unidos debe optar por la diplomacia de modo urgente” como una de las opciones para actuar en un momento tan delicado como este. Esto en lugar de la escalada militar, ya que esta última podría constituir una “sentencia de muerte para la especie, sin vencedores”, señaló Chomsky.

Para Chomsky la invasión rusa de Ucrania es un grave crimen de guerra comparable a la invasión estadounidense de Irak y a la invasión de Polonia por parte de Hitler-Stalin en septiembre de 1939. «Es razonable buscar explicaciones, pero no hay ninguna justificación ni atenuante». Considera que Putin está atrapado en fantasías paranoicas, que actúa solo, rodeado de cortesanos rastreros que alagan y celebran al líder.

Otra de las razones que podría explicar por qué Putin ha decidido invadir en este momento es que su principal exigencia, la garantía de que la OTAN no aceptará a más miembros, y en concreto a Ucrania o Georgia. «Obviamente no habría existido ninguna motivación para la crisis actual si no hubiera habido una expansión de la alianza atlántica tras el final de la Guerra Fría. O si la expansión hubiera tenido lugar de acuerdo con la construcción de una estructura de seguridad en Europa que incluyera a Rusia”. Estas palabras las escribió son Jack Matlock, ex embajador de Estados Unidos en Rusia, poco antes de la invasión.

Noam Chomsky cree que el conflicto puede resolverse fácilmente aplicando el sentido común. Desde cualquier punto de vista, el sentido común apunta que a Estados Unidos le interesa promover la paz, no el conflicto. Tratar de desprender a Ucrania de la influencia rusa fue absurdo y peligros. Esta crisis se ha estado gestando durante 25 años. Estados Unidos ha menospreciaba las inquietudes rusas en materia de seguridad.

Aunque en su entrevista, el filósofo aseguró que nadie sabe las razones concretas por las que tomó la decisión de invadir ni si la tomó Putin solo, pero que hay algunas cosas que sí se saben. Por ejemplo, los documentos internos de EE UU publicados por WikiLeaks que revelan que la oferta de George W. Bush a Ucrania para entrar en la OTAN provocó enseguida duras advertencias de Rusia, que consideró intolerable «la expansión de la amenaza militar». En cuanto al porqué Putin emprendió la criminal agresión, el politólogo de la izquierda académica estadounidense dijo que se puede especular todo lo que queramos, pero el trasfondo inmediato no es incierto. «Se elude y no se discute», subrayó.

¿Una tragedia que pudo evitarse?

Noam Chomsky sugiere que hay buenas razones para creer que la actual tragedia de Ucrania pudo haberse evitado hasta el último minuto. «Si bien los que ahora sufren las consecuencias de la invasión consideran inaceptable no indagar sobre por qué ocurrió, había otras opciones», dijo . Luego manifestó que se avecinan catástrofes aún peores y que sería prudente y necesario aprender todo lo que podamos sobre lo que salió mal y cómo se podría corregir el rumbo. «Los gestos heroicos pueden ser gratificantes, pero inútiles», asentó.

El lingüista dice que al sopesar las opciones que quedan tras la invasión, el panorama, desafortunadamente es desalentador. «Lo mejor sería que imperen las opciones diplomáticas que aún existen y lograr la neutralización de Ucrania al estilo austriaco. Una versión del federalismo de Minsk II. Muy difícil de lograr ahora. Y, necesariamente con una vía de escape para Putin, el resultado será aún más nefasto para Ucrania y para todo el mundo, quizá más allá de lo inimaginable», especuló.

Advierte que nos guste o no, las opciones tendrán un feo desenlace. «Premiarán a Putin en lugar de castigarlo por el acto de agresión o habrá una fuerte posibilidad de una guerra terminal. Mientras tanto, se debe dar un apoyo significativo a quienes defienden valientemente su patria contra crueles agresores y quienes escapan de los horrores. También a los miles de valientes rusos que se oponen públicamente al crimen de su Estado asumiendo gran riesgo personal», afirmó.

Salvar a las especies debe ser nuestra prioridad

Lo que sucede en Ucrania debe incentivar a que todas las grandes potencias trabajen juntas para evitar la destrucción medioambiental que ya se está cobrando un precio desastroso, y que pronto será mucho peor si no se realizan grandes esfuerzos rápidamente. «Deberíamos tratar de encontrar formas de ayudar a un tipo de víctima más general: todas las especies que habitan la Tierra», dijo.

Y es que, según una reciente evaluación del el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), nos dirigimos hacia una de las mayores catástrofes. «No se puede ignorar. Cada segundo cuenta», expresó.

Putin carece de fundamentos jurídicos para la invasión a Ucrania

Sobre el intento de Putin de ofrecer un fundamento jurídico a su agresión, dijo que no hay nada que decir, pues su mérito es nulo. «Si bien es cierto que Estados Unidos y sus aliados violan el derecho internacional sin pestañear, eso no ofrece ningún atenuante para los crímenes de Putin».

Manifestó que la invasión de Irak fue un ejemplo de libro de los crímenes por los que los nazis fueron colgados en Nuremberg. «Pura agresión no provocada», insistió. Igualmente, dejó claro que Ucrania no ha tomado las decisiones más acertadas, pero no tenía muchas opciones.

Preguntado sobre las decisiones que se han tomado a nivel internacional para sancionar a Rusia, Chomsky comentó que las sanciones solo llevarán a Rusia a depender aún más de China. «Salvo que cambie seriamente de rumbo». Rusia es un estado petrolero cleptócrata que depende de un recurso que debe disminuir drásticamente o estamos todos acabados. No está claro si su sistema financiero puede resistir un ataque fuerte, mediante sanciones u otros medios, por lo que posiblemente ofrecerá una vía de escape cuando pueda.

Sobre si cree que la invasión rusa en Ucrania dará inicio a una nueva era de confrontación continua entre Rusia (y posiblemente en alianza con China) y Occidente, Noam Chomsky respondió que hasta ahora, China está actuando con cautela y es probable que intente llevar adelante su amplio programa de integración económica de gran parte del mundo dentro de su sistema global en expansión, en el cual, hace unas semanas, incorporó a Argentina dentro de la iniciativa Cinturón y Ruta, mientras observa cómo los rivales se destruyen entre ellos.

Finalizó diciendo que la guerra es una sentencia de muerte para la especie, y no tiene vencedores. «Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad. No se puede negar. No se puede ignorar».

Lea también en Cambio16.com:

Los civiles en Ucrania son objetivos militares de las tropas invasoras rusas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Invasión de Rusia a UcraniaKievNoam ChomskyONUOTANRusiaUcraniaVladimir Putin
Artículo anterio

Melanio Zapata / IDENTIDAD PERDIDA

Próximo artículo

Con su feroz ataque a Ucrania, Putin pretende redibujar el mapa de Europa

Citations & References:

https://truthout.org/articles/noam-chomsky-us-military-escalation-against-russia-would-have-no-victors/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

hitoria irreversible
Mundo

La historia es irreversible

05/07/2022
Subvariantes del ómicron
Mundo

Subvariantes del ómicron se mantienen activos y elevan los contagios en varios países

03/07/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
Next Post
El avance de la tropas rusas

Con su feroz ataque a Ucrania, Putin pretende redibujar el mapa de Europa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In