• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Investigan el origen y las características de los bulos

Investigan el origen y las características de los bulos

Francisco Rios by Francisco Rios
21/03/2020
in Actualidad, Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
bulos sobre el COVID-19

ScienceFlows, comenzó a desarrollar una investigación sobre las características de las noticias falsas.

En medio de la mayor crisis sanitaria de la historia de España y el mundo han crecido los bulos y las bromas sobre el COVID-19. Hay todo tipo de personas. Mientras uno exageran la muy grave situación y difunden información falsa, otros son incrédulos y no se toman en serio el drama que tienen al lado..

Desde que España decretó el estado de emergencia se vienen propagando infinidad de mensajes por las redes sociales. Muchos falsos y otros alarmistas que crean pánico y zozobra colectiva.

Frente a esta situación, el equipo de ScienceFlows, que se dedica exclusivamente a la investigación de la comprensión pública de la ciencia, comenzó una investigación sobre las características de las noticias falsas.

🤔¿Has recibido bulos relacionados con el coronavirus? ¡Envíanoslos por WhatsApp 623 03 73 76 o a coronavirus.scienceflows@gmail.com
📝 Empezamos un estudio sobre las características de los bulos y fake news sobre el COVID-19 difundidas por WhatsApp https://t.co/O5oP04MIZU pic.twitter.com/3BZqVk0a8c

— ScienceFlows (@ScienceFlows) March 19, 2020

En la investigación participan la plataforma Maldita Ciencia, Salud Sin Bulos, la Asociación para proteger al enfermo de Terapias Pseudocientíficas y la Agencia SINC, que ayudarán en la recopilación.

Mediante el correo electrónico coronavirus.scienceflows@gmail.com y el contacto de Whatsapp 623037376 se podrán enviar cadenas de texto, los vídeos y los audios sobre el COVID-19 que se hayan recibido por este canal de mensajería para evaluar su veracidad.

Cómo se desarrolla el análisis

Los análisis se centrarán en en los bulos que hacen referencia a teorías de la conspiración sobre el COVID-19. La idea es evitar la difusión de información falsa que sea sensible a la población como lo que presuntamente está sucediendo dentro de los hospitales o noticias que no están basadas en evidencia científica.

“No solo se recopilarán bulos, sino que estudiaremos su contenido: cómo es su lenguaje verbal y no verbal, los patrones discursivos de los audios y de las cadenas de texto e incluso si apelan a la emoción, a la racionalidad o a la ideología política”, explica Carolina Moreno, catedrática de Periodismo en la Universidad de Valencia e investigadora principal de ScienceFlows.

¿Nos ayudas?
Vamos a analizar los bulos que circulan en WhatsApp sobre el coronavirus: su contenido, el lenguaje, los patrones discursivos.
📱Envíanos los bulos por WhatsApp al 623037376 o a coronavirus.scienceflows@gmail.com
https://t.co/HH94gXEagg vía @agencia_sinc

— ScienceFlows (@ScienceFlows) March 20, 2020

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido uno de los actores políticos que ha denunciado la difusión de los bulos para dañar su imagen y sus medidas para afrontar la pandemia en la capital de España.

Muchos rumores aseguran que en los hospitales de la capital española se está priorizando la atención médica a los pacientes con mayor expectativa de vida, dado el colapso del sistema sanitario. Esto ha sido negado rotundamente por Ayuso: «Todo el personal sanitario y la sanidad de Madrid atiende a todos los pacientes por igual, la vida es la vida y no se selecciona a nadie por nada. No hay que hacer caso a bulos sobre el coronavirus».

Los escépticos y bromistas del coronavirus

Además de los bulos, también hay un grupo de escépticos y bromistas que no creen en la gravedad de la pandemia mundial de la neumonía COVID-19. Los órganos de seguridad españoles han recibido la orden de ser implacables contra quienes se salten la cuarentena.

En Alemania, el gobierno hace un esfuerzo por combatir la incredulidad de los ciudadanos. Las autoridades  no han podido evitar las fiestas que llevan a cabo los ciudadanos en los parques y en los hogares.

«Queridos vecinos: como todos los clubs y bares están cerrados por el coronavirus, tenemos fiesta en casa este sábado”, reza un cartel colgado en un edificio residencial en el barrio de Charlottenburg, de Berlín

Aunque la canciller Angela Merkel ha aplicado el estado de emergencia, muchos alemanes no están dispuestos a cambiar sus hábitos.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Los científicos están cercan de hallar un medicamento contra el COVID-19

Los científicos están cercan de hallar un medicamento contra el COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaBromistasbulosCoronavirusCOVID-19Fake newsInformación FalsaRedes SocialesScienceFlowsWhtasapp
Artículo anterio

Ian Goldin: «El mundo subestimó las pandemias»

Próximo artículo

El COVID-19 avanza sin pausa y desborda los sistema sanitarios del mundo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

libertad fanatismo
Sociedad

Libertad, privacidad, y fanatismo religioso

02/07/2022
mansión de lujo
Sociedad

Mansiones de lujos al alcance de todos en copropiedad

02/07/2022
Masáis territorio
C16Denuncia Derechos Humanos

Los masáis libran una dura batalla en defensa de su territorio ancestral ante un inesperado adversario, el gobierno

29/06/2022
migrantes Melilla
C16Denuncia Derechos Humanos

La OTAN, la valla de Melilla, el flanco sur y la muerte sin derechos

28/06/2022
Next Post
Sistema Sanitarios

El COVID-19 avanza sin pausa y desborda los sistema sanitarios del mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In