SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Investigadores españoles dan con un fármaco que acaba con células metastásicas

Investigadores españoles dan con un fármaco que acaba con células metastásicas

Mariela León by Mariela León
14/02/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología, España, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Investigadores españoles

El equipo de investigadores del CIBER-BBN indica que el desarrollo del fármaco, para su administración en humanos, reduciría la necesidad de inyectar dosis frecuentes por vía intravenosa

Investigadores españoles desarrollaron un fármaco que elimina selectivamente las células madre metastásicas.

Los especialistas del Centro Investigación Biométrica en Red: Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han dado un paso al frente en el combate contra el cáncer. Y lo han comunicado a la opinión pública.

Se trata de una nueva forma farmacéutica que elimina selectivamente las células madre metastásicas, induciendo un potente efecto de prevención de la metástasis.

Investigadores españoles

El equipo de investigadores está formado por el grupo de Antonio Villaverde y Esther Vázquez, del Instituto de Biotecnológia y Biomedicina de la UAB (IBB). El líder es Ramón Mangues, del Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB Sant Pau.

🆕 Un nuevo fármaco consigue eliminar selectivamente las células madre metastásicashttps://t.co/7DTA50KvFN
vía @Elmedicoint pic.twitter.com/UWIwHMG3tb

— CIBER-BBN (@CIBERBBN) February 11, 2020

¿En qué consiste la investigación?.  Se han creado cuerpos de inclusión de fibras especiales que al administrarse por vía subcutánea en ratones, liberan «nanopartículas citotóxicas solubles de manera continuada», explica una nota de prensa del CIBER.

Los resultados se han publicado en Advanced Materials. Es una de las revistas científicas internacionales más prestigiosas en Nanomedicina y Ciencia de los Materiales.

Fármaco sin toxicidad contra metástasis

Mangues explicó que “esta nueva forma farmacéutica de administración subcutánea para liberación sostenida permite administrar altas dosis de este nanofármaco en intervalos prolongados (semanas en ratones y probablemente meses en humanos) sin toxicidad en el punto de inyección o en los tejidos normales. Esto mientras genera un potente efecto antimetastásico”.

Asimismo destacó el investigador del IIB Sant Pau,  que “el desarrollo del fármaco para su administración en humanos reduciría la necesidad de inyectar dosis frecuentes, por vía intravenosa, de los fármacos antitumorales citotóxicos actuales, lo que requiere hospitalización”.

Tras explicar los detalles científicos del fármaco, indicó que “este efecto consigue una reducción notable del tamaño del tumor en el colon. A la vez que bloquea el desarrollo de metástasis en los ganglios linfáticos, el pulmón, el hígado y el peritoneo. Sin captación ni toxicidad apreciable en tejidos no tumorales”.

 Tratamiento de otros tipos de cáncer

Los investigadores estiman que esta nueva estrategia terapéutica tendrá un elevado impacto clínico.  Reducirá el requerimiento de su administración hospitalaria, que tiene la mayoría de los fármacos antitumorales. Al mismo tiempo de «bloquear la diseminación metastásica, dando respuesta a una necesidad clínica no cubierta».

Por otra parte, esta nueva forma farmacéutica podría ser utilizada en el tratamiento de, como mínimo, 23 tipos de cáncer.

Se refirieron a los tipos de cáncer que también expresan altos niveles de este receptor en las células tumorales.

La nueva terapia ofrece una respuesta a la urgente necesidad médica de inhibir el desarrollo de las metástasis, que representa la principal causa de muerte en pacientes con cáncer.

La destrucción selectiva de las células tumorales y metastásicas aumenta el índice terapéutico de la nanomedicina. Además se obtiene un potente efecto antimetastásico sin generar efectos adversos asociados. A diferencia de la mayoría de los fármacos antitumorales usados actualmente.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Mapa del genoma del cáncer permitirá su detección a tiempo

Mapa del genoma del cáncer permitirá su detección a tiempo

Tags: CIBER-BBNFármaco contra el cáncerForma farmacéutica españolaInstitut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau - IIB Sant PauInstituto de Biotecnológia y Biomedicina de la UAB (IBB).
Artículo Anterior

La soltería afecta el bolsillo en hasta 7.500 euros al año

Próximo Artículo

Energías verdes comienzan a navegar

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
Próximo Artículo
LA OMI HA GENERADO INICIATIVAS PARA LIMITAR LAS EMISIONES, COMO EL USO DE BIOCOMBUSTIBLES Y LA PROPULSIÓN HÍBRIDA ELÉCTRICA

Energías verdes comienzan a navegar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad