• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Investigan el daño ambiental del fallido y explosivo lanzamiento del cohete Starship

Investigan el daño ambiental del fallido y explosivo lanzamiento del cohete Starship

Mariela León by Mariela León
01/05/2023
in Ciencia & Tecnología, Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Impacto ambiental Starship

El cohete en sí se salió de control y explotó en el aire unos minutos después de su vuelo/SpaceX

Previo al fallido lanzamiento del potente cohete Starship de SpaceX, Elon Musk –fundador y jefe del fabricante aeroespacial- señaló que la misión tenía aproximadamente un 50% de probabilidades de éxito. «No digo que llegue a la órbita, pero garantizo emoción». Dos minutos bastaron para desmoronarse todo un proyecto: la misión, horas de trabajo e inversiones por más de 2.000 millones de dólares en la impresionante nave que explotó sobre el Golfo de México. A más de una semana del hecho, surge una preocupación adicional, el impacto ambiental del fugaz paso de Starship.

Más allá de las razones técnicas que imposibilitaron a la nave espacial cumplir su cometido, lo que atrajo un mayor escrutinio por parte del gobierno de EE UU fue la naturaleza explosiva a nivel del suelo.

La fuerza devastadora del lanzamiento envió una nube de concreto pulverizado que llovió sobre un pequeño pueblo cercano, dijeron los reguladores federales. Esto generó nuevas preguntas sobre el impacto ambiental de las operaciones de lanzamiento aceleradas en el sitio.

A lo largo de estos años, tanto la Administración Federal de Aviación (FAA) como SpaceX parecían poner especial énfasis en la contención de los posibles daños medioambientales. Se consideraron muchas cosas, desde las especies en «riesgo de extinción» que habitan o anidan en la zona. Hasta los posibles impactos en las comunidades circundantes o el ruido.

More photos from the first flight test of a fully integrated Starship and Super Heavy rocket pic.twitter.com/tnd6Vkw5uR

— SpaceX (@SpaceX) April 23, 2023

Pareciera que, concentrados en los efectos del cohete, no llegaron a considerar el polvo que podría ocasionar la destrucción casi total de la plataforma de lanzamiento, recoge Xataca.

La lluvia de ceniza, cascotes y arena cayó a muchos kilómetros más allá de donde se pensaba que iba a llegar. La «pulverización» de la base era algo que no estaba contemplado.

El impacto ambiental del Starship

Ahora investigadores, activistas y residentes intentan determinar cuál ha sido (y será) el impacto ambiental (ecosistemas y especies de animales) y en la salud de la explosión de Starship de SpaceX en la localidad.

Porque no solo está investigando la FAA, sino la oficina regional del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE UU. Y los equipos legales del Center for Biological Diversity. Al fin y al cabo, toda esa región costera de Texas es un singular refugio de la biosfera y, durante estos meses, muchas de esas especies están anidando en las zonas afectadas.

El despegue de las instalaciones de SpaceX, adyacente a un refugio nacional de vida silvestre cerca de la playa de Boca Chica, también arrojó grandes trozos de concreto y metal a kilómetros de distancia. Y provocó un incendio en terrenos cercanos, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre.

#Starship Test Flight 4K Slow Mo Supercut w/ Tracking and Incredible Audio. Huge thanks to everyone who made this possible on the Everyday Astronaut and @considercosmos’s teams!!! – https://t.co/bgWYCgR9J1 pic.twitter.com/N2D6R1NFyU

— Everyday Astronaut (@Erdayastronaut) April 27, 2023

Además del polvo y los destrozos que salieron dispersos en la atmósfera. En tierra, la fuerza de aproximadamente 30 motores de cohetes disparando a plena potencia golpeó la plataforma de lanzamiento en el despegue. Tallando un cráter de varios pies de profundidad en el suelo.

Una columna resultante de polvo de concreto se desplazó hasta 10,5 km hacia el noroeste, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre. El material pulverizado cayó sobre las planicies de marea en el área y en Port Isabel. Una ciudad cerca del extremo sureste del estado, dijo el portavoz de la agencia, Aubry Buzek.

Los ambientalistas aprovecharon el informe como evidencia de que se debe realizar un estudio más profundo de los peligros potenciales para la seguridad pública. Así como para la vida silvestre antes de realizar más lanzamientos de Starship en Boca Chica, recogió The Guardian.

Problemas pulmonares y respiratorios

La FAA está liderando una investigación de percance por separado del lanzamiento de prueba, que terminó con la explosión del cohete Starship y su impacto ambiental y a la salud. Dijo que no permitiría que el vehículo espacial vuelva a volar hasta que se determine cualquier sistema o procedimiento que garantice la seguridad pública.

SpaceX Starship explosion spread particulate matter for miles.
The FAA is temporarily grounding future launches as it conducts an environmental impact assessment after particulates from the explosion coated communities and wildlife habitats. https://t.co/E4pH999sYS

— Sergio Quintana (@svqjournalist) April 25, 2023

Además, indicó que la propagación de los escombros del lanzamiento significa que SpaceX deberá tener un «monitoreo continuo de la vegetación. Y la vida silvestre por parte de un biólogo calificado». Incluida una encuesta previa y posterior al lanzamiento, y el envío de un informe a la FAA y otros estados o agencias federales.

SpaceX también debe trabajar con las autoridades locales y federales para eliminar los desechos del lanzamiento de los «hábitats sensibles».

Según Los Ángeles Times los observadores del lanzamiento notaron la semana pasada que la plataforma SpaceX sufrió lo que parecía ser un daño sustancial después del despegue.

Además de los escombros documentados por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, los residentes locales reportaron ventanas rotas y casas sacudidas en las cercanías de Port Isabel, Texas, después del lanzamiento. Los autos equipados para transmitir en vivo el lanzamiento fueron afectados por la fuerza del despegue y la explosión. Uno fue golpeado por trozos de concreto del tamaño de una bola de boliche.

The environmental and community impact of SpaceX's explosive Starship launch last week is becoming clearer.

Fish and Wildlife says concrete particles were blasted 6.5 miles from the launch site and there were 385 acres of debris: https://t.co/3vlkSihieV

— Samantha Masunaga (@smasunaga) April 26, 2023

Y en cuanto a la salud, los indicios tampoco son optimistas. Eric Roesch, es un ingeniero ambiental que ha seguido el impacto ambiental y en la salud de las instalaciones de SpaceX y sus lanzamientos. Sostiene que las emisiones de partículas relacionadas con la destrucción de la plataforma pueden «relacionarse directamente con problemas pulmonares y respiratorios». Y que «la Agencia de Protección Ambiental de EEUU las considera un contaminante de alta prioridad».

Mayor investigación

Está claro que «los impactos en la salud dependen del tiempo y la cantidad de exposición, así como del tamaño y el contenido de las partículas». Por ello, se requiere una investigación más profunda. Sin embargo, la falta de planes de contención para un escenario de este tipo hacen, según Roesch, que la coyuntura sea muy complicada.

A pesar del resultado adverso, SpaceX elogió la misión abortada como un éxito calificado. La compañía dijo que estaba satisfecha con el despegue de Starship en su primer vuelo de prueba: el lanzamiento es una valiosa fuente de datos para un mayor desarrollo de la nave espacial.

La NASA cuenta con Starship como un componente fundamental de su programa Artemis. Cuyo objetivo es llevar a los astronautas a la luna en los próximos años como un trampolín para la eventual exploración humana de Marte.

Lee también en Cambio16.com:

La oferta de SpaceX: vuelos largos al espacio o cortos en la Tierra

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cohete StarshipElon Muskmedio ambienteSaludSpaceXStarship
Anterior

Los tiempos de espera para atención quirúrgica en España no dejan de crecer

Siguiente

Guggenheim Bilbao/ Kokoschka, un rebelde de Viena

Citations & References:

Debris blast from SpaceX rocket launch faces environmental scrutiny. Theguardian.com

How destructive was that SpaceX Starship liftoff? It blasted concrete up to 6.5 miles away. Latimes.com

Starship arrasó su plataforma y causó un desastre medioambiental. Es un problema muy grave para su futuro. Xataca.com

Debris blast from SpaceX rocket launch renews environmental questions. Reuters.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

03/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Next Post
Die-Macht-der-Musik-Van-Abbemuseum

Guggenheim Bilbao/ Kokoschka, un rebelde de Viena

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In