SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Irak alcanza producción récord de petróleo y pone en riesgo programa de recortes de la OPEP

Irak alcanza producción récord de petróleo y pone en riesgo programa de recortes de la OPEP

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
11/09/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
Irak producción petrolera

En agosto Irak produjo 4,88 millones de barriles por día

Irak alcanzó cifras récord de producción de petróleo en agosto, al promediar 4,88 millones de barriles por día (bpd), según los últimos reportes de S&P Global Platts.

Por su parte, el gobierno de Bagdad reconoció una producción de petróleo de 4,6 millones de barriles por día (bpd). Se trata de un volumen que ha aumentado de manera constante en los últimos años a pesar de casi dos décadas de guerra y una sangrienta batalla de tres años para expulsar del país al llamado Estado Islámico.

El elevado volumen de producción de petróleo de Irak ha contribuido a lo que podría ser el primer aumento mensual del bombeo consolidado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en lo que va de año. Esta situación afectó los planes de la organización de 14 miembros para limitar el suministro mundial de crudo y tratar de mantener a raya la disminución de los precios.

Iraq’s #oil production reached new record highs in August, having surpassed 4.8 million b/d and driving @OPECSecretariat’s first monthly output rise in 2019.
Read more in our recent blog: https://t.co/v6OQ49vH8m pic.twitter.com/Xs14UfSVn3

— IHS Markit Maritime & Trade (@IHSMarkitMandT) September 11, 2019

Incremento importante

Este nivel de producción de petróleo de Irak supera por mucho el promedio de hace cinco años, cuando se ubicó en 2,96 millones de bpd.

Además, es importante recordar que entre la invasión estadounidense de Irak en 2003 y 2010, el bombeo se redujo significativamente. En ese período se ubicó en un rango que, en su tope máximo apenas llegó a tocar los  2,5 millones, alcanzando mínimos de 500 mil barriles por día.

Después de más de 15 años de conflicto y una urgente necesidad de reconstrucción, el gobierno de Irak aclama este crecimiento como un éxito.

Las exportaciones de petróleo crudo de Irak también aumentaron a 3,6 millones de bpd en agosto, frente a los 3,56 millones de bpd del mes anterior, según su ministerio de petróleo.

Irak es el segundo mayor exportador de petróleo de la OPEP. Posee el 12 por ciento de las reservas petroleras comprobadas del mundo. En el pasado reciente, ha visto una mejora en la producción principalmente de sus campos petroleros del sur. Mientras, las operaciones en la zona norte aún se ven obstaculizadas por disputas políticas entre Bagdad y el gobierno regional kurdo.

En su campo gigante Majnoon en Basora, la producción se duplicó a 200.000 bpd en junio. Ello, después de haberse reducido a principios de año debido a su cuota de la OPEP.

El país sigue cargado de infraestructura y reconstrucción dañadas y desactualizadas. Se estima que su recuperación podría costar hasta 100 mil millones de dólares. Por ello, su producción de petróleo enfrentará obstáculos continuos.

Después de casi dos décadas de guerra, desplazamiento e intervención extranjera, muchos líderes locales sienten que Irak tiene el derecho de experimentar un crecimiento en su sector petrolero, que proporciona el 90 por ciento sus ingresos gubernamentales.

De cara a la OPEP

Mientras tanto, estimaciones de analistas independientes destacan que la OPEP vio su primer aumento de producción de 2019 en agosto a 29,61 millones de bpd. Esto es 80.000 bpd más que el mes anterior. Ello afectó los planes del grupo para limitar el suministro mundial de petróleo y aumentar los precios del crudo.

A principios de julio, el grupo anunció su decisión de reducir la producción en 2020 para aumentar los precios. La medida se produjo en medio de una perspectiva de demanda débil y una creciente producción de esquisto bituminoso en los EEUU. Pero el precio del petróleo aún sigue deprimido.

Irak buscó activamente una exención del programa de corte de la OPEP en noviembre de 2016, debido a sus necesidades de ingresos en medio de graves desafíos económicos y de seguridad.

Pero terminó teniendo el segundo mayor requisito de reducción en el grupo, luchando por cumplir desde entonces.

Más tarde, Irak fue agregado al Comité Conjunto de Monitoreo Ministerial de la OPEP. Pero eso no parece haber ayudado a garantizar el cumplimiento.

Sin embargo, después de enfrentar un creciente déficit presupuestario en los últimos años, debido a condiciones de mercado inestables, también necesita ver los precios estabilizados. Esto es precisamente lo que la OPEP pretende lograr mediante recortes de oferta.

#OPEC and its allies will discuss whether there is a need for deeper cuts in #oilproduction when they hold a ministerial meeting on Thursday, Iraq’s #oil minister said.https://t.co/WbzHd8Zmmj pic.twitter.com/JjHtgBomGs

— Alfa Energy (@AlfaEnergyUS) September 11, 2019

Compromiso de recorte

En medio de este panorama, el ministro de petróleo iraquí, Thamer Ghadhban, aseguró que el país árabe cumplirá inmediatamente con los recortes de producción de la OPEP.

Iraq a menudo es etiquetado como el “niño problema” de la OPEP por sobreproducción crónica. Ello, incluso cuando el grupo intenta frenar la producción durante un momento de bajos precios del petróleo.

“Estamos tratando de cumplir con nuestro compromiso de haber acordado el 3 de diciembre del año pasado con nuestros colegas en la OPEP y fuera de la OPEP, pero con dificultades, por supuesto”, dijo Ghadhban en la 24ª edición anual de Congreso Mundial de Energía, en Abu Dhabi.

-Iraq-to-Reduce-Oil-Production-from-October-10th-September-2019-in-Iraq-Oil-amp-Gas-Newshttps://t.co/nzS0GwaUkp pic.twitter.com/axSaO8rZyZ

— Dinar Updates (@DinarUpdates) September 10, 2019

Entre esas dificultades están las disputas con el Gobierno regional kurdo semiautónomo (KRG). Esta fuerza posee aproximadamente el 30 por ciento de las reservas probadas de petróleo de Irak, así como el alto poder interno del país.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Suben precios del petróleo pese a disputa comercial China-EEUU y mayor producción OPEP

Suben precios del petróleo pese a disputa comercial China-EEUU y mayor producción OPEP

Tags: Cuotas OPEPExtensión del acuerdo OPEP+IraqOPEPPrecios del petróleoproducción de crudoProducción de petróleoProducción de petróleo de Iraqrecortes de producción
Articulo Anterior

Ubican a Madrid Central como la zona de bajas emisiones más eficiente de la UE

Próximo Articulo

Baja participación del independentismo marcó la celebración de La Diada

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
OMS vacunas
COVID-19

OMS critica la gigantesca desproporción en el reparto de las vacunas, el mundo supera los 93,2 millones de contagios

Por Mariela León
18/01/2021
Investidura de Biden
Mundo

Con la investidura de Joe Biden, EE UU quiere mostrar al mundo la solidez de su democracia

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
Next Post
Manifestación de la Diada 2019

Baja participación del independentismo marcó la celebración de La Diada

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad