• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PERSONAS > Salud y Bienestar > Isabelle Picou: “La salud y la belleza forman parte del bienestar”

Isabelle Picou: “La salud y la belleza forman parte del bienestar”

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
18/03/2023
in Salud y Bienestar
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Clarins

Isabelle Picou, DIRECTORA DE RELACIONES PUBLICAS GRUPO CLARINS

El propósito de Clarins es hacer la vida más bella y poder legar un mundo mejor. Su compro­miso con la belleza desde 1954 se sostiene en la creatividad y la innovación, que impulsan la producción de productos naturales que son precurso­res cuando se lanzan, pero que inmedia­tamente se convierten en clásicos por­que sus cualidades alcanzan la excelencia y perduran en el tiempo, promoviendo un concepto de belleza responsable para ga­rantizar que las acciones de la firma estén en consonancia con una visión a largo pla­zo.

A través de su misión —»cuidar de las personas y del planeta»—, la firma pretende construir una sociedad más responsable, justa y solidaria. Según su fundador, Jac­ques Courtin-Clarins, «la belleza solo tiene sentido si va acompañada de generosidad, amabilidad, bondad y humanidad».

Jacques Courtin-Clarins creó Clarins y revo­lucionó el concepto de experiencia del clien­te con su propuesta de ‘escucha a las muje­res’. Hoy, es una de las señas de identidad de la marca de cosmética líder en Europa. ¿Cómo ha evolucionado este compromiso que ha convertido la firma en un referente inspirado en el éxito de un visionario?

Recuerdo a Jacques Courtin Clarins cuando acababa de entrar en la compañía en Francia. Cada mañana miraba su ordenador para leer los comentarios que le habían enviado sus clientas a través de cartas. En aquella época tenía una ayu­dante que le introducía los contenidos de las cartas en su ordenador cada tarde y él las leía con gran atención por la ma­ñana. Luego iba a hablar con el director de los laboratorios para mejorar una tex­tura, una fórmula o buscar una solución para un problema determinado, crear un nuevo producto que respondía a las ne­cesidades de las clientas.

Jacques Courtin Clarins creó la pri­mera tarjeta clienta, un papelito introdu­cido en el envase de cada producto que se vendía para que las mujeres pudie­ran rellenar y enviar sus comentarios a la casa madre. Así se podía saber lo que opinaban del producto que habían com­prado. Más adelante, esta tarjeta se bau­tizó como tarjeta cómplice. Hoy, las mu­jeres nos escriben a través de la página web de la marca como ocurre en la ma­yoría de las marcas. Sin embargo, se pue­de decir que Clarins ha sido pionero en el concepto de la relación directa con la clienta desde el principio, con esto hablo de los años sesenta para adelante.

Ahora, Cla­rins también pone a disposición de sus clientas un teléfono de contacto. Median­te una cita cogida por la web, la clienta puede hablar directamente con una con­sejera de belleza especializada que pue­de resolver sus dudas y orientarla en cuanto al mejor tratamiento para su piel. Es un trato muy personalizado.

Usted lleva 26 años al frente de la comuni­cación en el Grupo Clarins. Cuando empezó, el ámbito de la belleza solo interesaba a pu­blicaciones especializadas. El auge del sec­tor Life Style ha generalizado su atractivo hasta convertirlo en tendencia. ¿Qué carac­teriza esta aceleración tan generalizada?

La gente vive más tiempo, la vida laboral dura más tiempo. La salud y la belleza se han convertido en conceptos fundamenta­les de nuestra existencia. Hombres y mu­jeres se cuidan mucho más que antes. La belleza forma parte del concepto holístico del bienestar. Sin duda, muchos medios de comunicación han despertado este interés en la gente. Gracias a ellos, estamos me­jor informados que antes y tenemos más herramientas a nuestro alcance que nues­tros antepasados para mantenernos sanos y atractivos por más tiempo.

¿De qué forma influyen las redes sociales y los influencers en esta transformación?

Me acuerdo cuando las revistas empeza­ron a expandir su información fuera del papel. Hoy todas las revistas tienen una dimensión online. El fenómeno de las re­des sociales ha ido creciendo a una velo­cidad extraordinaria. Surgieron los blogs con personas apasionadas por la belleza que ofrecían y siguen ofreciendo comen­tarios sobre los productos que han pro­bado.

Las influencers se han convertido en auténticas referencias para sus segui­dores. Algunas son muy famosas y alcan­zan hasta millones de seguidores. Obser­vo que la juventud navega en internet en su tiempo libre. Sigue a influencers para vestirse, para comprar cosmética, para viajar, para ir a restaurantes o para hacer deporte, etc. Es un fenómeno muy real e imparable. Es nuestro presente y nues­tro futuro.

El concepto de belleza holística va mucho más allá de los resultados aparentemente visibles. El cuidado integral de cuerpo, men­te y alma proporciona bienestar y felicidad. ¿En Clarins este aspecto constituye una de sus bases fundacionales?

Se podría decir que Clarins ha sido li­teralmente la primera marca que pen­só en la belleza como algo más grande que las simples apariencias. La belleza en Clarins es un todo. Un estilo de vida basado en una alimentación equilibrada, el ejercicio y los momentos de descan­so en la naturaleza, indispensables para tener una piel bonita y sentirse bien en su cuerpo. Nuestra piel dice mucho de nuestro estado de ánimo. Cuidar de sí es también quererse tal y como somos, con las pequeñas imperfecciones que cons­tituyen nuestro encanto. Es importante elegir nuestro tratamiento para adaptarlo a nuestro estado de ánimo.

«Clarins pensó en la belleza más allá de las aparien­cias. La be­lleza en Clarins es un todo»

Los primeros tratamientos de Clarins fueron y siguen siendo los aceites esenciales. Son aro­ma-terapéuticos. Nutren la piel con sus principios activos 100% puros extractos de plantas y brindan calma o energía a la mente según el aroma de sus plantas. Además, se lanzaron sucesivamente Eau Dynamisante, la primera agua fresca de tratamiento jamás creada, que suaviza la piel a la vez que levanta el ánimo; Eau Ressourçante, que hidrata la piel y cal­ma la mente y la última Eau Extraordi­naire, una nueva agua de tratamiento que perfuma el cuerpo y estimula la mente.

Fresca y floral, Eau Extraordinaire per­fuma la piel reavivando la fuerza interior y los sentidos. Perfecta para comenzar el día, después de una sesión de yoga para prolongar la sensación de armonía y por la noche para reconectar con tu interior.

CUIDADO INTEGRAL DE CUERPO, MENTE Y ALMA. La filosofía Clarins promueve una sociedad más justa y solidaria. La responsabilidad social convive en perfecta sinergia con su actividad empresarial. Clarins combina el desarrollo económico con el progreso humano y la protección de la naturaleza.

Otro de los pilares básicos sobre los que se asienta el Grupo Clarins es la naturaleza. ¿Cómo interpreta la firma la idea de belleza natural y responsable?

Las plantas inspiran la investigación de los laboratorios Clarins y son la materia pri­ma de cada una de las fórmulas, bioins­piración y química verde con alta calidad. La filosofía Clarins promueve una so­ciedad más justa y solidaria. La respon­sabilidad social convive en perfecta siner­gia con su actividad empresarial. Clarins combina el desarrollo económico con el progreso humano y la protección de la na­turaleza.

Por ejemplo, apoya diversos proyectos en diferentes áreas como el comercio jus­to; la investigación referente a la salud a través de su fundación Arthritis, que per­mite ayudar a personas con enfermeda­des reumatoides; la ayuda a la infancia en apuros con Feed Project o Aldeas Infanti­les en España. La marca protege la natura­leza a través de “Pur Projet”, que fomenta la reforestación en todo el mundo; Seeds of Beauty, que invierte en programas so­ciales y medioambientales; Alp Action y Asters, que preservan la biodiversidad al­pina; Plastic Odyssey, que recicla y reuti­liza los plásticos recuperados en los océa­nos. Domaine Clarins, por su parte, es un vasto campo que pertenece a la marca, se trata de un auténtico laboratorio natural al aire libre que fomenta una agricultura res­petuosa con la naturaleza a través de cul­tivos bio.

Clarins cree en la belleza del rostro y del cuerpo, en la belleza interior, en la be­lleza de las relaciones, de la sociedad y en la belleza del planeta.

¿Se puede afirmar que la bioinspiración consiste en buscar soluciones y fórmulas que imiten a la naturaleza?

En Clarins tenemos etnobotanistas que recorren el mundo observando la natura­leza. Observan cómo ciertas plantas, a pe­sar de vivir en situaciones climáticas ex­tremas de sequía o frío, son capaces de sobrevivir en la tierra o en el mar. Estas plantas son llevadas a nuestros laborato­rios y estudiadas. En ocasiones, los labo­ratorios descubren que su alto poder de supervivencia se debe a una molécula en particular que le brinda una facultad ex­traordinaria. Son muchas pruebas. Se extrae uno de los activos de la planta que le permite conservar el agua o que­darse erecta a pesar del clima y se nota como actúa en la piel.

Se descubre una si­nergia entre la planta y el funcionamien­to celular de la piel. Un ejemplo es el gira­sol. ¿Cómo una flor que pesa cerca de un kilo o más puede ser sostenida por un tallo tan fino? Son las auxinas de su tallo las que la sostienen. Clarins utiliza estas auxinas en su crema para el cuello para reafirmar y tensar la piel de esta zona tan delicada. Otro ejemplo de bioinspiración es el sue­ro de Clarins Double Serum. Su doble fór­mula reproduce la composición hídrica y lipídica de la piel. En él, un nuevo extracto de planta, la cúrcuma, altamente concen­trado en turmerona, protege los microdo­minios lipídicos y conserva la capacidad receptiva de las células.

Otro ejemplo es el kalanchoe bío, una planta originaria de Madagascar, capaz de mantener un nivel hídrico óptimo a pesar de los cambios de temperatura. Los laboratorios Clarins han demostrado su capacidad para reactivar la producción de ácido hialurónico en la epi­dermis y en la dermis para que la piel esté siempre rebosante de agua.

Afirma que la belleza es muy sana, sube la moral y aporta seguridad. ¿Se puede decir que es una especie de terapia?

Desde hace siglos, en todas las culturas, hombres y mujeres han buscado realzar su belleza dedicándose tiempo y mimo. Cui­darse es un auténtico ritual que debería­mos cultivar a diario porque está demos­trado que hace más feliz a las personas. Dedicarse tiempo a través de un masaje, maquillarse, desmaquillarse, asearse, apli­carse cremas que brindan confort a la piel y bienestar a la mente a través de textu­ras reconfortantes y de fragancias delica­das es un placer que se debería convertir en un momento privilegiado de la mañana y de la noche, un paréntesis de bienestar sensorial y de paz interior.

La naturaleza inspira la investigación, esti­mula la innovación y proporciona los ingre­dientes activos vegetales esenciales para cada una de las fórmulas diseñadas por la marca. ¿Es Domaine Clarins el máximo ex­ponente de este propósito?

En Clarins damos prioridad a la agricultu­ra biológica, a las buenas prácticas de re­colección silvestre y a la trazabilidad. Esta­mos doblando el porcentaje de plantas bio de nuestro catálogo para alcanzar el 80% en 2025. Domaine Clarins es un especta­cular laboratorio a cielo abierto en los Al­pes franceses. Concentra buenas prácticas de agricultura biológica, empleos locales, calidad de las materias primas y respeto a la estacionalidad.

Su apuesta por la biodiversidad se concreta en programas de reforestación y patrocinios como los de las iniciativas Plastic Odyssey y Solar Impulse. ¿En qué consisten?

Clarins es patrocinador oficial de Solar Impulse, el avión solar concebido hace va­rios años por los aventureros científicos Bertrand Piccard y André Borschberg. Su sueño es realizar la vuelta al mundo en su avión revolucionario volando día y noche con energía solar, sin carburante ni emi­siones contaminantes. Aparte de los as­pectos técnicos y científicos, este proyecto encarna una nueva manera de aprovechar los recursos del mundo, más sostenible y no contaminante.

Al aceptar el desafío de las energías renovables con Solar Impul­se, Clarins se une a quienes buscan nue­vas formas de energía. Apoyar el proyecto Solar Impulse es una muestra de que Cla­rins cree en el hombre y en su capacidad para encontrar soluciones. En 2010, Ber­trand Piccard recibió el premio “Clarins­Men Environnement”. Ese mismo año, el avión Solar Impulse aterrizó en Payerne (Suiza) después de 24 horas de vuelo pro­pulsado únicamente por energía solar. Es un vuelo histórico que abre una nueva po­sibilidad en la cual el sol y el viento reem­plazan a las energías fósiles. ¿Se podrá dar la vuelta al mundo con este tipo de avión, podremos seguir volando sin dañar nues­tro planeta? Es la pregunta clave para el hombre del siglo XXI.

“El princi­pal objetivo de Clarins es derro­char menos los recursos natura­les y respe­tar más la naturaleza y la huma­nidad»

Desde 2011, Clarins apoya a Pur Projet cuyo fin es reforestar bosques plantando árboles. La asociación de Clarins con Pur Projet empezó en Perú con un programa de reforestación y desarrollando el Jardín Botánico Santa Rosa. Entre 2011 y 2019 se plantaron 524.000 árboles. El proyecto si­gue en pie, incansable, con mucha deter­minación en el mundo entero.

En 2018, Clarins fue la primera com­pañía en unirse al proyecto de Plastic Od­yssey. Hoy, como patrocinador oficial, comparte su mismo objetivo: alcanzar so­luciones concretas para afrontar el reto de reducir la contaminación por plástico que resulta directamente de las actividades humanas en la Tierra. El corazón de Plas­tic Odyssey es un barco-laboratorio de 40 metros de longitud con una tripulación de marineros y científicos. En la proa, hay una zona de exposición de alternativas al uso del plástico. La popa es un taller de reci­clado y un área de producción de combus­tible utilizando residuos plásticos.

En 1999, Clarins fue la primera compa­ñía en prohibir el uso de bolsas de plás­tico, un compromiso constante que, a día de hoy, implica una reducción continua del peso de sus embalajes, un incremen­to en el uso de plástico reciclado, que en la actualidad supone un ahorro de 180 to­neladas anuales de plástico virgen, una re­ducción del 30% en el uso de plástico y un catálogo de productos que será 100% reci­clable, rellenable o reutilizable en 2025. En la misma fecha, la compañía tiene como compromiso ser 100% neutral en plástico. Desde 2020, Clarins en una firma neutral en carbono.

Tratamiento antiedad intensivo o el ácido hialurónico como la molécula más hidratan­te… ¿Cuáles son las últimas propuestas de Clarins, los imprescindibles de la marca?

Las últimas propuestas de Clarins en trata­miento antiedad son la línea Hydra-Essen­tiel (HA2) y Double Serum Light Texture. Los laboratorios Clarins formulan una nueva línea llamada Hydra-Essentiel (HA2) para aportar a la piel una hidratación óp­tima y duradera. Han combinado dos for­mas de ácidos hialurónicos asociados al poder del extracto de kalanchoe bío. El ácido hialurónico de alto peso molecular forma una película protectora no oclusiva en la superficie de la piel. Su acción ba­rrera y protectora evita la deshidratación y mantiene la piel hidratada y confortable durante todo el día. Se nota un +206% de hidratación en la epidermis.

El ácido hia­lurónico de bajo peso molecular se infiltra en la dermis gracias a su pequeño tamaño para captar y fijar el agua. Permite rellenar las pequeñas arrugas debidas a la deshi­dratación. La piel recobra un aspecto más pleno y liso. Este ácido también permi­te incrementar el propio ácido hialurónico fabricado por la piel. Se nota un +139% de hidratación en la dermis.

El kalanchoe bío es una planta que viene de Madagascar. Es capaz de mantener un nivel hídrico ópti­mo a pesar de los cambios de temperatu­ra. Los laboratorios Clarins demuestran su capacidad para reactivar la producción de ácido hialurónico en la epidermis y en la dermis para que la piel esté siempre rebo­sante de agua.

Double Serum Textura Ligera contie­ne una fórmula que ha ido evolucionando desde 1985. Está compuesta de 21 extrac­tos de plantas. Se trata de una fórmula bio­mimética con un sistema hídrico y otro li­pídico. En Double Serum Textura Ligera se ha modificado la fase lipídica en un 70% para que la textura final no resulte grasa. Asocia un nuevo trío de moléculas eva­nescentes ultraligeras que conducen los activos hasta la piel para luego desapare­cer dejando en la piel una sensación total de desnudez.

«Las células se escuchan entre sí para optimizar su funcionamiento para optimizar su funcionamiento y mantener su juventud»

Asimismo, Clarins amplía su conoci­miento sobre las células y descifra el len­guaje de la juventud, clave para el correcto desempeño de las cinco funciones vitales de la piel. Hasta ahora, Double Serum esti­mulaba la expresión de las células para re­activar sus funciones vitales. Tras años de investigación, Clarins identifica un sistema de escucha entre las células: los microdo­minios lipídicos. Los Laboratorios Clarins han descubierto que las células son capa­ces de escucharse entre sí para optimi­zar el correcto funcionamiento de las cin­co funciones vitales de la piel y mantener aún más su juventud. Double Serum Tex­tura Light es capaz de incrementar la hi­dratación, la nutrición y la oxigenación en la piel, regenerándola y protegiéndola.

Para concluir, me gustaría destacar que el principal objetivo de Clarins es derro­char menos los recursos naturales y más respeto hacia la naturaleza y la humani­dad. En definitiva, hacer la vida más be­lla transmitiendo un mundo más bello a nuestros hijos.

Lea también en Cambio16.com:

La dieta que cuida la salud y el planeta diseñada por científicos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2295 Somos el CambiogenerosidadinfluencersJac­ques Courtin-Clarinssociedad solidaria
Anterior

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

Siguiente

El gateo, fundamental para el desarrollo físico y cognitivo del bebé

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

Sevilla, España

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Experto en temáticas de diversa índole. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

alcohol daños cerebro
Salud y Bienestar

Los daños cerebrales «invisibles» que causa el alcohol al bebé y al adulto

27/03/2023
ruido automóviles presión arterial
Salud y Bienestar

El ruido del tráfico dispara la presión arterial

26/03/2023
Cáncer de mama parabenos
Salud y Bienestar

Los ftalatos y los parabenos están relacionados con el cáncer de mama, sácalos del gabinete del baño

24/03/2023
conflictos agua escasez
Salud y Bienestar

Los conflictos del agua

22/03/2023
Next Post
Gatear entre los ocho y diez meses supone varios beneficios para el desarrollo físico y cognitivo de un bebé. Foto Pixabay

El gateo, fundamental para el desarrollo físico y cognitivo del bebé

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In