SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Isla de basura es tres veces más grande que Francia

Isla de basura es tres veces más grande que Francia

David Venegas by David Venegas
09/05/2018
in C16Alerta Medio ambiente, Ciencia & Tecnología
0
Isla de basura

Cambio16
25/03/2018

Monte Etna despierta y se desliza al mar Mediterráneo

El mar podría dejar de ser el gigante azul que conocemos. La isla de basura que pulula en el océano Pacífico se expande y aumenta su densidad de una forma alarmante. Después de tres años de estudio, se ha publicado un reporte en el diario Scientific Reports del portal Nature que revela datos muy críticos.

Pero, en principio, ¿cómo se formó la isla de basura?

Conocida también como la gran mancha de basura del Pacífico, se descubrió en 1988 luego de una investigación publicada en la National Oceanic And Atmospheric Administration (NOA) de los Estados Unidos. Esta masa flotante es una concentración de fragmentos de desechos marinos y piezas de plástico arrastradas hasta ciertas corrientes oceánicas. Para ser más específico, la isla de basura emergió con la combinación del giro Atlántico Norte -entre Estados Unidos y Asia-.

Como no podía ser de otra manera, la isla de basura ha recibido la atención de gobiernos y especialistas. Sin embargo, la Fundación Ocean Cleanup ha hecho esfuerzos sobrehumanos. La compañía se especializa en la recolección de desechos plásticos en los óceanos. Obviamente, ellos colaboran en el reciente estudio.

Isla de basura: casi del tamaño de México

Para la investigación, se utilizaron 18 embarcaciones que arrastraron una «sección de la muestra» a través de redes de gran embergadura. No obstante, de esta manera no podían medir la extensión total de la isla de basura. Así que con ayuda de dos aviones militares, se hicieron fotografías aéreas con sensores especiales para escanear la superficie. Los resultados aún tienen desencajados a los científicos.

La isla de basura tiene una dimensión de 1,6 millones de kilómetros cuadrados. «Tres veces el tamaño de Francia o cinco con respecto al tamaño de Buenos Aires», reseña el artículo. En comparación, México tiene un superficie de 1,9 millones de kilómetros cuadrados, mientras que Perú no pasa de 1,3 millones. Algunos expertos llaman a este parche de basura como «un nuevo continente».

Isla de basura
Pero hay más. La isla de basura reune más de 80 mil toneladas de plástico, «equivalente al peso de 500 jets jumbo». Hablando con más claridad: es una masa 16 veces mayor a lo que se había estimado en anteriores estudios.

La investigación revela que 46% de la isla de basura está compuesta por piezas de pesca abandonadas. El resto es una sopa de «microplásticos», es decir, de pequeños fragmentos de este material. En total, estos desechos reunen 1,8 billones de pedazos de plástico: 250 por cada persona en el planeta.

«La contaminación del plástico oceánico dentro de la isla de basura está aumentando exponencialmente», reseñan los investigadores. A propósito, aclaran que parte de estos desechos pueden provenir del tsunami que devastó Japón en 2011.

Mención aparte para la cantidad incaculable de redes de pesca. «Estamos subestimando la cantidad de desechos pesqueros que flotan en los océanos». En el mismo sentido, hace tres años, tal como señala La Nación, se confirmó que los humanos son responsables de ocho millones de toneladas de plásticos anuales que desembocan en el mar. Para 2025 el daño puede aumentar 22%.

 

Artículo Anterior

Puigdemont declarará este lunes ante la justicia alemana

Próximo Artículo

Vaca Muerta sigue vigente, Argentina licitará tren de esquisto bituminoso

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

C16Alerta Medio ambiente

El gas metano es parte del problema climático, no la solución

07/03/2021
Lenka Petráková diseña estación flotante sostenible y gana el gran premio de innovación arquitectónica de la Fundación Jacques Rougerie
C16Alerta Medio ambiente

Estación flotante y sostenible para limpiar los océanos y restaurar su salud

07/03/2021
Desde temprana edad los niños deben estar expuestos a actividades de escritura y dibujo en la escuela. REUTERS
Ciencia & Tecnología

Escribir a mano estimula más el cerebro a los estudiantes que el teclado

07/03/2021
efectos biológicos
Ciencia & Tecnología

5G: Efectos biológicos de las radiaciones no ionizantes (II)

07/03/2021
Próximo Artículo
Vaca Muerta seguirá avanzando

Vaca Muerta sigue vigente, Argentina licitará tren de esquisto bituminoso

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad