• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Islandia inaugura la planta de Hellisheidi que captura CO2

Islandia inaugura la planta de Hellisheidi que captura CO2

narkys blanco by narkys blanco
23/10/2017
in Energía16
0

POR NARKYS BLANCO
23/10/2017

.

Por primera vez en el mundo una planta para la generación de energía captura CO2, lo convierte en un mineral sólido y, así, permite su almacenamiento permanente y evita su liberación a la atmósfera. Esta solución pionera, que acaba de iniciar su fase de pruebas en la planta geotérmica de Hellisheidi, en Islandia, aspira a contribuir al objetivo alcanzado en la Cumbre del Clima de París para limitar a un máximo de dos grados la subida de la temperatura a finales de siglo.

Según aseguran desde la empresa suiza Climeworks, que participa en el proyecto, los científicos han alertado de que esta meta no será posible sin soluciones que permitan eliminar el carbono. De ahí, y de su radical novedad, la atención generada por esta tecnología que ya hoy está fijando como minerales el 60% de los gases que se generan en la planta islandesa en la producción de electricidad y agua caliente.

El objetivo inmediato, además de lograr que la planta de Hellisheidi llegue a operar sin emisiones a la atmósfera, es probar que esta iniciativa para la captura directa de dióxido de carbono y su almacenamiento geológico es una alternativa “segura, viable económicamente y escalable”, según Climeworks.

Los test han arrancado con la instalación en la planta de Hellisheidi de un módulo DAC (Direct Air Capture, en español, captura directa del aire), que permite mineralizar el CO2 a escala industrial. Esto se logra gracias al siguiente proceso. Primero, la tecnología captura el dióxido de carbono y el sulfuro de hidrógeno del propio ambiente. Diluidos en agua, los gases son enviados a 700 metros bajo tierra. En ese punto, y gracias a la reacción que producen las rocas basálticas del lugar, se forma un mineral sólido que permite el almacenamiento permanente de estos gases.

Hellisheidi es la primera en el mundo

Este proceso, posible gracias a un filtro patentado por la compañía suiza, emula la mineralización que se produciría de forma natural con el paso de los siglos, si bien la acelera sensiblemente. “Hemos probado que podemos convertir de forma permanente el gas de efecto invernadero en roca imitando los procesos naturales, pero de forma que suceda en menos de dos años”, asegura en este sentido Edda Sif Aradóttir, responsable del proyecto en Reykjavik Energy.

Bautizado como CarbFix2, este trabajo financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020 arrancó hace ya una década. Ahora se da un paso decisivo en esta tecnología que, todavía, cuenta con varios desafíos para su expansión, entre ellos su viabilidad económica. Actualmente, extraer una tonelada de CO2 cuesta alrededor de 600 dólares. Además, por el momento la potencia de esta planta es limitada, ya que la capacidad anual se prevé en 900 toneladas.

Sin embargo, las empresas implicadas en este proyecto son optimistas. “El potencial de escalar nuestra tecnología en combinación con el almacenamiento de CO2 es enorme; no solo en Islandia, sino en multitud de lugares con formaciones rocosas semejantes”; considera Christoph Gebald, fundador y máximo responsable de Climeworks, empresa que apuesta por seguir trabajando con un objetivo claro: facilitar la captura del 1% de las emisiones globales en 2025

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

La Comunidad de Madrid avanza para ser referente turístico mundial

Próximo artículo

Puigdemont estudia comparecer en el Senado en el debate sobre el 155

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

buses escolares
Energía16

Regreso al cole en autobuses escolares eléctricos

19/08/2022
la India
Energía16

La India agrega más ambición a su plan climático y rectifica los objetivos energéticos

18/08/2022
Avant Garde Innovations ha desarrollado una turbina eólica doméstica de bajo coste que puede generar 3-5 kWh de electricidad al día. Foto Avant Garde Innovations
Energía16

Turbina eólica por 1.175 euros y adiós factura

17/08/2022
Demanda mundial de electricidad
Energía16

Se desacelera la demanda mundial de electricidad por la debilidad económica y los altos precios

15/08/2022
Next Post
El president catalán Carles Puigdemont.

Puigdemont estudia comparecer en el Senado en el debate sobre el 155

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In