SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > Italia toma medidas para garantizar la operatividad de la prensa

Italia toma medidas para garantizar la operatividad de la prensa

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
01/04/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ayuda a la prensa Italia

Las ventas de periódicos se mantienen estables en el país transalpino

La epidemia de coronavirus genera una gran paradoja en el sector de los medios. Y es que la sociedad probablemente consume estos días más noticias que nunca. Pero la publicidad ha caído a los niveles más bajos que se recuerde.

En el caso de la prensa escrita, se estima que las ventas han crecido entre 10% y 15%. Para los medios digitales las audiencias se han incrementado por encima del 100%. Sin embargo, el parón en la actividad empresarial supone, como era de esperarse, un descenso en la inversión publicitaria.

Se trata de un golpe mortal para una industria cuyo servicio es considerado como un bien esencial y de primera necesidad, al garantizar el acceso de la población a la información.

Italia ayuda a la prensa

El gobierno de Italia aprobó una serie de subvenciones para la prensa. Entre ellas se incluye la posibilidad de que las empresas puedan deducir el 30% de todas las inversiones publicitarias este año en periódicos y medios digitales, además de televisiones y radios locales.

Las medidas también contemplan ayuda a los quioscos italianos, que en las últimas semanas han abierto sus tiendas en condiciones difíciles para distribuir la prensa.

Podrán deducir hasta 4.000 euros en costos tales como facturas de alquiler o electricidad, teléfono o Internet y también gastos de envío a domicilio.

Al igual que España, Italia clasifica oficialmente a la prensa como una necesidad, pues entiende que periódicos y revistas garantizan el derecho a la información.

Siguen las ventas

Las ventas de periódicos se mantienen estables en el país transalpino. Han aumentado significativamente en las áreas más afectadas por la epidemia, con incrementos de entre 10% y 15%, según la Federación Italiana de Editores de Periódicos (FIEG).

Del mismo modo, el tráfico de noticias en Internet ha crecido a un ritmo vertiginoso. Pero, a pesar de los números, los anunciantes han abandonado los periódicos, informó la FIEG.

La razón es que los productos que podrían anunciar ya no se pueden comprar como resultado del cierre de la actividad comercial y el confinamiento.

El colapso de los anuncios en la primera mitad del año se estima entre 20 y 30%.

España en la misma situación

La situación de la prensa en Italia es similar a la experimentada en España, que reproduce con una dura semana de retraso las consecuencias de la pandemia.

En España, a pesar de las ventas registradas por los periódicos en algunas áreas, ya ha cerrado el 16% de los medios de prensa (más de 3.300 establecimientos), debido a las dificultades que enfrentan los vendedores para abrir sus negocios todos los días.

Por esta razón, los representantes de la prensa en España demandan medidas de ayuda de la misma línea que las que tomó el gobierno de Italia.

La ARI (Asociación Revistas de Información), la AEEPP (Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas), Coneqtia (Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia) y ARCE (Asociación de Revistas Culturales de España) enviaron este lunes un documento conjunto a la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, con varias propuestas.

Las asociaciones de editores de prensa y publicaciones periódicas, AEEP, CONEQTIA, ARCE y ARI, han presentado al Gobierno un plan de Choque para afrontar el cambio económico y social que la crisis del #COVID19 está provocando en el sector.
Para saber más: https://t.co/j6XLetVTl2 pic.twitter.com/fRZalsevVt

— Revistas ARI (@RevistasARI) March 24, 2020

Entre ellas, se pide la suspensión de cotizaciones a la Seguridad Social, mientras se mantengan las medidas del estado de alarma, además de facilitar la presentación de ERTE.

Igualmente, solicitan que se abone de modo urgente los pagos que deban las administraciones públicas a los editores, así como implantar una reducción del IVA a las publicaciones digitales.

También proponen la apertura de una línea de financiación bonificada al sector a través de ICO o de Cesce y lanzar un plan especial de publicidad y comunicación institucional por la pandemia que llegue a todos los editores, incluidos los pequeños y medianos.

NOTICIAS AEEPP
Editores de publicaciones periódicas piden al Gobierno un Plan de Choque de Ayudas para el sector…https://t.co/o9FuXQWz6O pic.twitter.com/Feow64SuG9

— AEEPP (@AEEPP_COM) March 23, 2020

Iniciativas individuales

En virtud de la necesidad de información generada por la crisis, han surgido movimientos vecinales en diferentes ciudades españolas para poder llevar la prensa a las personas consideradas un grupo de riesgo para posibles infecciones, como los ancianos.

Voluntarios traen los medios de comunicación a algunas áreas rurales, debido a la negativa de Correos de continuar distribuyendo la prensa a poblaciones aisladas.

El gobierno en el decreto del estado de alarma clasifica a los periódicos como artículos esenciales.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Sánchez pidió a la UE un “Plan Marshall para afrontar esta guerra”

Sánchez pidió a la UE un “Plan Marshall para afrontar esta guerra”

Tags: ARICoronavirusFIEGItaliaPrensa
Articulo Anterior

Salvavidas de la Fed no pudo mantener los mercados a flote

Próximo Articulo

La caída de emisiones no frena la concentración de CO2 en la atmósfera

Citations & References:

Los editores de publicaciones periódicas piden al Gobierno un Plan de Choque de Ayudas para el sector - ARI / Consiglio dei Ministri n. 38 - Governo Italiano - Gazzetta Uficciale - Governo Italiano / Coronavirus: Riffeser (Fieg), garantire a tutti i cittadini i giornali - FIEG

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Caída de las emisiones

La caída de emisiones no frena la concentración de CO2 en la atmósfera

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad