SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Italia bloqueó declaración conjunta de la Unión Europea por caso Venezuela

Italia bloqueó declaración conjunta de la Unión Europea por caso Venezuela

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
04/02/2019
in Actualidad, Mundo, Venezuela
0
Italia bloqueó declaración conjunta de la Unión Europea por caso Venezuela, al negarse a reconocer a Juan Guaidó como presidente interino

Italia bloqueó declaración conjunta de la Unión Europea por caso Venezuela, al negarse a reconocer a Juan Guaidó como presidente interino

Italia bloqueó la declaración conjunta de la Unión Europea que reconocía al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino del país.

Y es que los países miembros de la Unión Europea le dieron hasta este domingo 3 de febrero plazo al mandatario Nicolás Maduro para que convocara a elecciones libres y transparentes. No lo hizo. De acuerdo a lo que públicamente ha afirmado no tiene previsto hacerlo.

Esta hecho llevó a que naciones como España, Reino Unido, Alemania, Francia,  Suecia, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Portugal, Austria, Polonia, República Checa, Letonia, Estonia, Lituania, Luxemburgo, Finlandia y Macedonia reconocieran al líder opositor, Juan Guaidó.

Canciller #Merkel sobre #Venezuela: Desde la perspectiva alemana Juan #Guaidó, es el legítimo Presidente interino para la tarea de comenzar un proceso de elecciones. Esperamos que este proceso sea lo más corto y pacífico posible. https://t.co/QUZ62ncLMm

— Embajada Alemana VEN (@AlemaniaVzla) February 4, 2019

No obstante, la posibilidad de una declaración conjunta de la Unión Europea se desvaneció, al ser bloqueada por Italia.

Alessandro Di Battista, una figura prominente en el Movimiento 5 Estrellas, que constituye la mitad de la coalición gobernante, afirmó que «repartir ultimátums, sanciones, congelar bienes venezolanos (…) Significaría abrir el camino a una intervención militar», dijo.

«El Movimiento 5 Estrellas y este gobierno nunca reconocerán a las personas que se designan a sí mismas como presidente», agregó.

Sin embargo, su socio de coalición, La Liga, se ha mostrado firmemente a favor de Guaidó.

«Maduro es uno de los últimos dictadores de izquierda, y gobierna con el uso de la fuerza y está matando de hambre a su pueblo. La esperanza es que haya elecciones libres lo más pronto posible», sostuvo el líder de La Liga, Matteo Salvini.

En ese sentido, Juan Guaidó indicó este lunes a las afueras de la Asamblea Nacional que se comunicó con ejecutivos de Italia y se espera su pronunciamiento en los próximos días.

Presidente italiano instó a su gobierno a solucionar diferencias

La propuesta de declaración conjunta señalaba que «los estados miembro individuales de la UE reconocerán al señor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, como presidente interino de Venezuela». También pedía «elecciones presidenciales libres, justas y democráticas».

El borrador de reconocimiento de la UE asentaba que cualquier reconocimiento de ese tipo es una prerrogativa nacional más que una del bloque.

La Unión Europea acordó a comienzos de noviembre de 2018 prolongar por otro año el embargo de armas decretado a Venezuela y las sanciones individualizadas contra responsables de la represión en el país, al considerar que continúa el “deterioro de la situación” a causa de la crisis política. La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, el vicepresidente del área económica Tareck El Aissami, las rectoras del Consejo Nacional Electoral Sandra Oblitas y Socorro Hernández, entre otros, integran la «lista negra» de la UE.

Nación tras nación, gobierno tras gobierno, han ido expresando desde muy temprano su respaldo a Guaidó. Uno de los primeros fue el jefe del gobierno de España, Pedro Sánchez, quien recalcó que el país sudamericano necesita elecciones libres y justas lo antes posible.

El Gobierno de #España impulsará el Grupo de Contacto Internacional creado por la UE para acompañar a #Venezuela en la convocatoria de elecciones libres y democráticas.
Dedicaremos todo nuestro esfuerzo para alcanzar la paz, la libertad y la concordia del pueblo venezolano. pic.twitter.com/QzUj9uIl3Q

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 4, 2019

En ese sentido, el presidente italiano, Sergio Mattarella, que desempeña un papel principalmente ceremonial y suele mantenerse al margen de la política cotidiana, instó este lunes al gobierno a que solucione sus diferencias y exprese su apoyo al joven ingeniero de 35 años.

«Debemos demostrar responsabilidad y claridad con una línea común tomada por todos nuestros socios y aliados de la Unión Europea«, dijo Mattarella.

UE evalúa más sanciones

Mientras los distintos países expresaban su posición, la Unión Europea anunció que está evaluando la imposición de sanciones contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

"There is a common European Union position on Venezuela. And we have expressed it very clearly and together, all the 28" @FedericaMog pic.twitter.com/GwTmWFy1tI

— European External Action Service – EEAS ?? (@eu_eeas) February 4, 2019

Según el ministro de Asuntos Exteriores de Malta, la UE no ha discutido la opción de un embargo petrolero.

«Estamos viendo la posibilidad de más sanciones. Nuestra intención es que haya más sanciones sobre ciertos individuos, más que contra sectores que podrían afectar a la población», dijo Carmelo Abela.

Después de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas Abela señaló que «no se descarta imponer más sanciones (sectoriales), pero estamos centrados sobre todo en ciertos individuos».

A raíz de la decisión de gran parte de los países de la Unión Europea de reconocer a Juan Guaidó, el Gobierno de Nicolás Maduro afirmó que revisará las relaciones con esos países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que el Gobierno «revisará integralmente las relaciones bilaterales con esos gobiernos a partir de este momento, hasta tanto se produzca una rectificación que descarte su respaldo a los planes golpistas».

En un documento publicado en Twitter, el canciller Jorge Arreaza indicó que “la soberanía nacional no está sujeta a los reconocimientos internacionales».

Para  más información visite Cambio16

Lea también:

Pedro Sánchez reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

Pedro Sánchez reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

Tags: ItaliaJuan GuaidóMaduroPedro SanchezsancionesUEUnión Europea
Previous Post

El rapero 21 Savage podría ser deportado de Estados Unidos

Next Post

Derretimiento del Himalaya afectará ríos de Asia a lo largo del siglo

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar» más de lo esperado

25/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

26/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

23/01/2021
Next Post
Excursionistas recorren el glaciar Baltoro en la Cordillera del Karakórum en Pakistán.

Derretimiento del Himalaya afectará ríos de Asia a lo largo del siglo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad