• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Jair Bolsonaro: Sin interferencia política operará el Banco Central de Brasil

Jair Bolsonaro: Sin interferencia política operará el Banco Central de Brasil

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
18/10/2018
in Mundo, NATURALEZA
0
El candidato de extrema derecha para las presidenciales en Brasil dijo que el Banco Central mantendrá su independencia a la hora de fijar los tipos de interés

El candidato de extrema derecha para las presidenciales en Brasil dijo que el Banco Central mantendrá su independencia a la hora de fijar los tipos de interés

El ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que sin interferencia política operará el Banco Central de Brasil.

El posible próximo presidente de la nación más grande de Suramérica, dijo que la institución mantendrá su independencia a la hora de fijar los tipos de interés y operará sin interferencia política.

Bolsonaro se impuso por unos 20 millones de votos a su rival Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores, en la primera vuelta de las presidenciales, y lideriza los sondeo de opinión para el 28 de octubre.

El capitán en retiro del Ejército cree que es poco probable que el actual proyecto de reforma a las pensiones logre la aprobación del Congreso y presentará su propia propuesta, con posibles ajustes a las jubilaciones de los militares.

A cuenta gotas ha venido Bolsonaro realizando anuncios en materia económica. Hace unos días reveló que no está entre sus planes privatizar Petrobras, pero sí de revitalizarla. También es de la intención de instalar nuevas hidroeléctricas en la amazonía y de privatizar algunos activos de Electrobras.

Asimismo dijo estar dispuesto a reducir el tamaño del Estado, recortar el gabinete a 15 ministerios, bajar los impuestos a las nóminas y privatizar o cerrar muchas empresas estatales que generan pérdidas.

Entre esos ministerios se ha mencionado la posible creación de un único ministerio de Economía, que englobe Hacienda, Planificación e Industria y Comercio.

18 puntos de ventaja frente a Haddad

Cuando falta semana y media para la segunda vuelta, el líder del Partido Social Liberal (PSL)se mantiene con la misma fuerza con la que finalizó su campaña presidencial la primera semana de octubre.

La encuestadora Ibope divulgó un sondeo a última hora del lunes que muestra a Bolsonaro con una ventaja dominante con el 59 por ciento de la intención de voto, frente al 41 por ciento de Haddad.

El estudio, publicado por el periódico Estado de Sao Paulo, reveló que Haddad ahora tiene una mayor tasa de rechazo: el 47 por ciento de los encuestados dijo que nunca lo votaría, comparado con el 35 por ciento que dijo rechazar a Bolsonaro. Antes de la primera vuelta el de mayor rechazo era el dirigente del PSL.

El legislador de 63 años se ha caracterizado durante su carrera política de casi tres décadas de ser muy polémico, al criticar en forma abierta al homosexualismo, promover el uso de armas legales y defender la dictadura militar de Brasil de 1964-1985.

Uno de los puntos fuertes que lo mantiene a un paso de la presidencia de Brasil fue presentarse como el candidato «anti-establishment». Sus críticas a la corrupción política de los partidos tradicionales y a los delitos violentos le han llevado a liderizar con comodidad los sondeos, pese a casi no participar en actos de campaña masivos tras ser apuñalado el mes pasado en el estado de Minas Gerais.

Con un margen de error de 2 puntos porcentuales, el último sondeo de Ibope se realizó a 2.506 personas entre el sábado y el domingo.

Onda conservadora intensifica tendências apontadas pelas pesquisashttps://t.co/TNfkVLzvpK

— IBOPE Inteligência (@IBOPE_In) October 9, 2018

“Haddad es Lula. Lula es Haddad”

El exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad , de 55 años de edad, no ha podido distanciarse del desprecio de muchos brasileños por su partido y su fundador, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple una condena a 12 años de cárcel por cargos de corrupción.

El slogan de “Haddad es Lula. Lula de Haddad” se mantiene en la mente de los brasileños y por ende poco le ayuda a subir la cada vez más empinada cuesta, según consideran los analistas políticos.

“Fernando Haddad tiene que cambiar o morir”, dijo hace unos días Sergio Praça, analista político de la Fundación Getulio Vargas. “También debe dejar de hablar de que Lula es un preso político. No va a ganar siguiendo esa línea“.

El PT ocupó la presidencia durante 13 de los últimos 15 años y Lula sigue siendo querido por muchos por sus políticas sociales dirigidas a mejorar la calidad de vida de los pobres en uno de los países más desiguales del mundo. No obstante, los casos de corrupción que se han destapado bajo los gobiernos del partido de izquierda complicaron la carrera electoral de Haddad.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Encuesta de Datafolha: Bolsonaro ganaría ampliamente a Haddad en segunda vuelta

Asesor de Bolsonaro en Brasil está a favor de privatizar activos de la estatal Eletrobras

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco Central de BrasilBrasilFernando HaddadIbopeJair BolsonaroLulaPrivatizaciónPT
Anterior

La dieta de Ross Edgley para completar su nado a Gran Bretaña

Siguiente

Enagás elevó 1% su beneficio después de impuestos en tercer trimestre de 2018

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Tercer trimestre 2018 de Enagás muestra un crecimiento del beneficio en 1%

Enagás elevó 1% su beneficio después de impuestos en tercer trimestre de 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In