• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > ‘Cambio16’, finalista de los Premios Ecovidrio por la campaña C16Alerta

‘Cambio16’, finalista de los Premios Ecovidrio por la campaña C16Alerta

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
10/08/2018
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA, SOCIEDAD
0
Jane Goodall con Cambio16 en la entrega de los XVII Premios Ecovidrio.

Jane Goodall con Cambio16 en la entrega de los XVII Premios Ecovidrio.

Por Iñigo Aduriz
09/01/2017

  • Todos los vídeos del Especial #C16Alerta

Cambio16 ha resultado finalista en la XVII edición de los Premios Ecovidrio por su campaña #C16Alerta sobre las consecuencias del calentamiento global y su compromiso con la naturaleza y la supervivencia del planeta. A raíz de que la ONU instara a tomar medidas urgentes para atajar el cambio climático ante el desmesurado aumento de la temperatura terrestre y de los océanos, Cambio16, como publicación concienciada con el medioambiente, ha querido alertar con esta iniciativa de la situación e informar acerca de cómo entre todos se pueden minimizar los efectos del cambio climático.

Para ello, la publicación hizo públicos una serie de vídeos en los últimos meses, con el objetivo de concienciar a los lectores acerca de esta alarmante situación climatológica.

Los Premios Ecovidrio que reconocen el compromiso de las instituciones y los medios de comunicación con el medioambiente y el reciclaje se han entregado este lunes en un acto en La Casa Encendida de Madrid, que ha estado conducido por la periodista de TVE Elena Sánchez, y que ha contado con la presencia de reconocidas personalidades del sector de la comunicación, el medio ambiente y la política, así como del entorno empresarial.

La estrella del encuentro ha sido la primatóloga Jane Goodall, que ha obtenido el reconocimiento de Personalidad Ambiental del Año y que ha insistido en que ella no pierde la esperanza. Cuando se le ha preguntado por el futuro del planeta ante los problemas por los que atraviesa el medioambiente por culpa del cambio climático y la acción del ser humano, no ha mostrado ápice de duda: «Por supuesto que soy optimista». Y si lo es, ha dicho, es sobre todo por toda la gente joven comprometida que está trabajando por los animales y el medioambiente.

Durante el acto de este lunes, Goodall, experta en el comportamiento y la vida de los chimpancés, ha sido galardonada con el reconocimiento de Personalidad Ambiental del Año, y durante su intervención ha hecho un breve repaso por su larga labor dedicada al estudio y cuidado de los animales y del medioambiente. Ha querido lanzar, además, un mensaje a los más jóvenes que, como ella, siempre hayan sentido una inquietud especial por los seres vivos y la naturaleza y quieran dedicarse a ello: «Si quieren, pueden hacerlo», les ha dicho.

También ha puesto en valor de los medios de comunicación en la tarea de luchar contra el cambio climático porque, ha asegurado, «cada individuo tiene su papel y su función» en el trabajo por el medioambiente y si esa labor se da a conocer es más fácil que «todos juntos» avancen en ese camino para preservar «el bienestar de los animales de las personas y del propio medioambiente».

Los premiados

Goodall ha sido galardonada por su incansable labor en favor de la protección y conservación de los ecosistemas y la biodiversidad. Tras revolucionar la ciencia por sus descubrimientos sobre la conducta de los chimpancés salvajes ha trabajado, durante 50 años, por la educación ambiental y la sostenibilidad como modelo de desarrollo. Es doctora honoris causa por más de 45 universidades del mundo, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y ha sido distinguida con más de 100 premios internacionales, incluido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación en 2003.

Ecovidrio también ha reconocido a la plataforma colaborativa de automóviles eléctricos, Car2GO, en la categoría ‘Mayor Impacto Ciudadano’ por su contribución a la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Y los medios de comunicación premiados en la XVII edición de los Premios Periodísticos de Ecovidrio han sido: en la categoría Televisión, Jacob Petrus, por el reportaje “Así se recicla” emitido por el programa Aquí la Tierra de TVE; en la categoría Radio, Javier Martínez por la tertulia de educación ambiental emitida en el programa Ecogestiona de Gestiona Radio; en la categoría Prensa, Denisse Cepeda, autora del reportaje “La ciudad futura convierte sus residuos en recursos” publicado en el suplemento Entorno de Cinco Días; y en la categoría Mejor Campaña 2.0 en la que también competía Cambio16, el ganador ha sido el proyecto “El medio ambiente @deunvistazo” de EFE Verde, representado por Arturo Larena.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

¿Es de locos hablar solo?

Next Post

Padres españoles preocupados por el consumo de alcohol en sus hijos

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Alcohol en menores de edad

Padres españoles preocupados por el consumo de alcohol en sus hijos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In