• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Japón retiró a Corea del Sur de su lista de socios de confianza

Japón retiró a Corea del Sur de su lista de socios de confianza

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
02/08/2019
in Mundo, PLANETA
0
Mike Pompeo intentará mediar entre los representantes de Japón y Corea del Sur en Bangkok.

Mike Pompeo intentará mediar entre los representantes de Japón y Corea del Sur en Bangkok.

Japón subió el tono este viernes y decidió sacar a Corea del Sur de la llamada ‘lista blanca’ de socios comerciales preferentes. Seúl calificó la decisión como «irresponsable» y advirtió sobre «las graves consecuencias» para las relaciones entre ambos.

De esta manera, Corea del Sur se convierte en la primera nación en salir de la lista japonesa de países para los que se solicitan unos requisitos mínimos para exportar productos que podrían tener un uso militar.

JUST IN: Japan's removal of S. Korea from "white list" not retaliation: Sekohttps://t.co/SLhMNB7QCc

— Kyodo News | Japan (@kyodo_english) August 2, 2019

El Gobierno de Japón tomó esta decisión a pesar de los intentos de EEUU para que ambas naciones dejaran de lado sus diferencias. Corea del Sur también había advertido que el país revisaría su cooperación en materia de seguridad con Tokio en caso de que se hiciera efectiva la medida.

«El gobierno aprobó en Consejo de Ministros una revisión de la ley de control de exportaciones. Corea del Sur, la única nación asiática en la lista, será eliminada», anunció a la prensa Hiroshige Seko, ministro japonés de Industria y Comercio.

Corea del Sur amenaza con respuestas inmediatas

Seúl reaccionó poco después de las declaraciones de Seko, afirmando que responderá «con severidad a la injusta» decisión de Japón. El presidente surcoreano, Moon Jae-in, dijo que la decisión era «irresponsable».

«No volveremos a ser derrotados por Japón», agregó Moon de manera tajante.

La medida entrará en vigor el 28 de agosto y hará que cientos de productos considerados sensibles sean objeto de mayores controles para su exportación. Especialistas consideran que los efectos serán más simbólicos que económicos.

We will never again lose to Japan.
We have come this far today by overcoming countless hardships.
…
Just as we have always done in the past, we will in fact turn adversities into opportunities to leap forward.
-2019.8.2 Emergency Cabinet Meeting pic.twitter.com/L1vAXOeqm2

— The Office of President Moon Jae-in (@TheBlueHouseENG) August 2, 2019

De esta manera, no se espera un gran impacto financiero, ya que muchos grandes exportadores japoneses disponen ya de ese permiso especial, según el ministerio de Comercio.

Las relaciones entre ambos países ya presentaban tensiones. Japón había endurecido el mes pasado las normas para la exportación de tres productos clave para las industrias de telefonía y chips de Corea del Sur.

Moon también calificó a Japón de tener una «molestia egoísta» por interrumpir la cadena de suministro global.

Japón quiere dejar claro que no es un embargo

El ministro Seko insistió en varias oportunidades que las medidas no son agresivas. «Me gustaría dejar claro que esto no es un embargo a las exportaciones».

On the sidelines of the U.S.-#ASEAN Ministerial in Bangkok, I met with Foreign Ministers Kang Kyung-wha & @KonoTaroMP. The U.S.-ROK-Japan relationship is strong and will be critical to the denuclearization of the DPRK, ASEAN Centrality, and a free and open #IndoPacific. pic.twitter.com/UfC51WB1KT

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 2, 2019

«Creemos que retirar este trato preferente a Corea del Sur no afectará a la cadena de suministro y no tendrá un impacto negativo en las empresas japonesas», aseguró.

La disputa diplomática ha alarmado a Washington. Está previsto que Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, mantenga una reunión con sus pares de ambas naciones asiáticas este mismo viernes.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Estados Unidos se retira del acuerdo nuclear con Rusia luego de 32 años

Estados Unidos se retira del acuerdo nuclear con Rusia luego de 32 años

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ComercioCorea del SurEconomíaEEUUJapón
Previous Post

El Barcelona hace oficial el traspaso de Malcom al Zenit

Next Post

Videoblog de Gorka Landaburu: Navarra sí pacta

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Líderes de Cs y PP sostienen que las reuniones de Sánchez con los partidos de la oposición de derecha serán inútiles y anuncian su abstención en el Congreso para su investidura.

Videoblog de Gorka Landaburu: Navarra sí pacta

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In