Por Efe
21/09/2016
El Banco de Japón (BoJ) ha afirmado este miércoles en un informe publicado al terminar su reunión mensual que la tercera economía del mundo «ya no está en deflación» como resultado de su programa de política monetaria iniciado en la primavera de 2013.
La entidad mantiene desde entonces un gigantesco programa de compra de activos para duplicar la base monetaria y lograr una inflación estable de en torno al 2% de cara a terminar con las casi dos décadas de caídas de precios que han aletargado a la economía nipona.
Compra de bonos
Además, la entidad ha anunciado que modificará la composición de su gigantesco programa de compra de activos con el objetivo de evitar una caída de los tipos de interés a largo plazo.
Este cambio tiene como finalidad mantener el rendimiento del bono de deuda nipona a 10 años (el cual es inversamente proporcional a los tipos a largo plazo) en torno al 0%, ha explicado el BoJ en un comunicado al término de su reunión mensual de dos días de duración.
A su vez, la entidad ha asegurado que mantendrá intacto el ritmo anual al que viene incrementando la base monetaria nipona y que implica una compra de activos anual valorada en 80 billones de yenes (700.969 millones de euros).
Analistas y mercados esperaban también con ansia noticias de la tasa de referencia que el BoJ aplica a determinados depósitos de las entidades financieras después de que su decisión de febrero de situarla por primera vez en el -0,1% haya generado criticas del sector bancario, que considera que mina sus ingresos.
La junta de política monetaria ha decidido mantenerla este mes en ese nivel con el objetivo de ejercer presión a la baja sobre los tipos a corto plazo, pese a que el gobernador de la entidad, Haruhiko Kuroda, ha avisado en reiteradas ocasiones de que hay «margen» para recortar más esta tasa en el terreno negativo.