SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Biden llama a “pasar la página”, pero acusa a Trump de “intentar un asalto a la democracia”

Biden llama a «pasar la página», pero acusa a Trump de «intentar un asalto a la democracia»

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
21/12/2020
in Mundo
0
Biden discurso

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso televisado a la nación, después de que el Colegio Electoral de Estados Unidos confirmara formalmente su victoria sobre el presidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, en la sede de transición de Biden en Wilmington, Delaware, Estados Unidos, el 14 de diciembre de 2020. REUTERS / Mike Segar

Conciliador a ratos y en ocasiones acusador fue el discurso que Joe Biden pronunció el lunes por la noche. Horas después de que el Colegio Electoral formalizara su victoria. El presidente electo trató de cerrar uno de los más controversiales capítulos de la historia política de Estados Unidos. Hizo un llamamiento para unificar la nación, pero no obvió señalar a Donald Trump. «Intentó cometer un asalto sin precedentes a la democracia«, dijo.

Fue una elección presidencial sin precedentes en más de un aspecto. La expectativa por este momento en particular lo demuestra. En otras elecciones, la votación del Colegio Electoral, si bien tiene su valor legal, ha sido una mera formalidad. Casi nadie repara en este encuentro. Pero los infructuosos intentos de Trump por detener el proceso, sus acusaciones de fraude y su negativa de reconocer los resultados han hecho que cada etapa comicial se convierta en una batalla legal y comunicacional.

Biden pronunció su discurso desde Wilmington, Delaware.

Impugnaciones sin base

En el discurso desde Wilmington, Delaware, Biden repasó algunas de las impugnaciones legales de Trump. Dijo que «en todas y cada una de las instancias «se declaró que no tenían mérito».

«Todas las vías estaban disponibles para que el presidente Trump impugnara los resultados. Todas las provechó al máximo. Todas. No se le negó ningún curso de acción que quisiera tomar», dijo.

También destacó la insistencia de Trump en que ganó de manera aplastante en 2016 con 306 votos electorales, el mismo número que obtuvo Biden en 2020. «En ese momento, el presidente Trump calificó el recuento del Colegio Electoral como una avalancha. Según sus propios estándares, estos números representaron una clara victoria entonces. Y sugiero respetuosamente que lo hagan ahora», anotó. Trump ganó 232 votos electorales.

Presidente para todos

En algunos pasajes del discurso Biden trató de adoptar un tono unificador. Repitió su promesa de campaña de ser un presidente para «todos los estadounidenses». Aseguró que trabajará tan duro por quienes no le votaron como por los que sí lo hicieron. «Somos una gran nación, somos buenas personas, podemos provenir de diferentes lugares y tener diferentes creencias, pero compartimos un amor común por este país y una creencia ilimitada en los Estados Unidos de América», dijo.

También elogió a los trabajadores electorales. «Tenemos con estos servidores públicos una deuda de gratitud por haber trabajado durante la pandemia del coronavirus y a pesar de las amenazas de violencia«, resaltó.

Today, the members of the Electoral College cast their votes for president and vice president.

And once again, the rule of law, our Constitution, and the will of the people have prevailed.

Our democracy—pushed, tested, and threatened—proved to be resilient, true, and strong. pic.twitter.com/Ka1Aj3hV3m

— Joe Biden (@JoeBiden) December 15, 2020

La mirada en el Colegio Electoral

Los 538 integrantes del Colegio Electoral se reunieron de costa a costa en las capitales de estado y emitieron boletas individuales para presidente y vicepresidente. Generalmente ese paso se efectúa sin mucha fanfarria. Pero esta vez, cambió. Trump intentó presionar a los legisladores republicanos estatales para que no reconocieran las certificaciones de los resultados y nombraran sus propios electores. La táctica también fracasó.

Una demanda de Texas presentada ante la Corte Suprema contra cuatro estados clave intentó extender el plazo del lunes para que el Colegio Electoral se reuniera y bloqueara la votación de los electores de esos estados. Pero el más alto tribunal del país rechazó el viernes la petición respaldada por Trump.

En los seis estados en los que el presidente desafió los resultados de las elecciones y el presunto fraude (Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Georgia, Arizona y Nevada) Biden obtuvo más votos que Trump.

La ley federal dicta que los electores presidenciales «se reunirán y emitirán sus votos el primer lunes después del segundo miércoles de diciembre», que este año fue el día 14. Las votaciones de cada estado se realizaron en diferentes momentos. Comenzó a las 10 horas del Este de Estados Unidos (-05:00 GMT) y terminó con Hawái a las a las 19 horas. El Congreso contará los votos electorales el 6 de enero.

I’m forever humbled by the fact that 5.7 million people chipped in to power our campaign to victory. And to thank everyone, we’re hosting a Grassroots Donor Thank You call tonight. Head to https://t.co/c4wtQjE6hU to join us.

— Joe Biden (@JoeBiden) December 14, 2020

Votación electrónica en el banquillo

Si bien Donald Trump fracasó al tratar de revertir los resultados arrojados por los conteos de votos, tuvo éxito en sembrar dudas sobre el proceso. En particular, la confianza en el uso de voto electrónico y la seguridad en el manejo, transmisión y procesamiento de datos quedó en entredicho.

No hay pruebas de que se hubiese cometido fraude electrónico en las elecciones. Sin embargo, los expertos concuerdan en que el sistema electrónico no es lo suficientemente robusto para impedir una alteración de los resultados. Si bien Joe Biden pidió en su discurso «pasar la página», el capítulo de los sistemas de votación está lejos de cerrarse.

La campaña de Trump afirmó que Dominion Voting Systems, la empresa que proporcionó el sistema automatizado de recuento de votos, era propiedad de Smartmatic, a través de una empresa intermediaria conocida como Indra. Los asesores del presidente dijeron que la máquina de conteo de votos Smartmatic fue básicamente desarrollada y diseñada para cometer fraude en los procesos electorales, particularmente para el dictador venezolano Hugo Chávez.

Tremendous problems being found with voting machines. They are so far off it is ridiculous. Able to take a landslide victory and reduce it to a tight loss. This is not what the USA is all about. Law enforcement shielding machines. DO NOT TAMPER, a crime. Much more to come!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 15, 2020

Dominion ante los legisladores

El debate no se ha cerrado. Pocas horas antes de que los miembros del Colegio Electoral emitieran sus votos para formalizar los resultados, se conoció que la auditoría forense practicada a las máquinas de Dominion en un condado de Michigan arrojó que hubo errores en el conteo.

La investigación concluyó que el sistema de Dominion «está diseñado intencional y deliberadamente con errores inherentes para crear fraude sistémico e influir en los resultados de las elecciones».

La firma de datos Allied Security Operations Group examinó máquinas y software en el condado de Antrim. El reporte señala que los productos de Dominion eran los culpables del «infame cambio de voto» que ocurrió en el condado.

El director ejecutivo de Dominion Voting Systems responderá a las preguntas de los legisladores en Michigan. Será la primera vez que John Poulos comparece desde las elecciones del 3 de noviembre, en las que 28 estados utilizaron productos de esa empresa.

Independientemente de la decisión sobre el resultado electoral, hay dudas sobre la confiabilidad del sistema que han inyectado una fuerte dosis de desconfianza al electorado.

Un sondeo de la Universidad de Monmouth indica que al menos un tercio de los estadounidenses piensa que Biden logró la victoria mediante un fraude. La cifra se eleva al 77% entre los votantes de Trump.

No tomar medidas podría resultar altamente pernicioso para la democracia. Está por verse si, finalmente, los estadounidenses podrán «pasar la página», como pidió Biden en su discurso.

Lea también:

Sin sorpresas, el Colegio Electoral certificó el triunfo de Joe Biden

Tags: Colegio Electoral de EE UUDonald TrumpElecciones 2020Estados UnidosJoe Biden
Artículo Anterior

Un año de risa / Edición 2273 de Cambio16

Siguiente Articulo

España aumenta su superficie protegida y reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero

Citations & References:

President-elect Biden Delivers Remarks on the Electoral College Vote Certification - Joe Biden Office / Dominion CEO to testify before Michigan lawmakers Tuesday - Washington Times /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
torpedo ruso Poseidon
Mundo

Rusia prueba en el Ártico su torpedo nuclear Poseidón, en claro desafío a Occidente

07/04/2021
Próximo Artículo
aumenta protegida

España aumenta su superficie protegida y reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?